La Salud del Arrecife Mesoamericano y las Acciones de Conservación
Ambiente/Los Expertos

La Salud del Arrecife Mesoamericano y las Acciones de Conservación

Por: Ana Giró Durante más de quince años, la Iniciativa Arrecifes Saludables (HRI) ha liderado esfuerzos colaborativos de monitoreo y conservación de arrecifes, recientemente han publicado el Reporte de la Salud del Arrecife Mesoamericano 2022, una colaboración de más de 70 organizaciones dedicadas a la conservación en México, Belice, Guatemala y Honduras. Este reporte revela … Sigue leyendo

Tu voto:

La salud del Arrecife Mesoamericano 2022
Ambiente/Los Expertos

La salud del Arrecife Mesoamericano 2022

Ana Giró Petersen, Coordinadora para Guatemala, Iniciativa Arrecifes Saludables. La Iniciativa Arrecifes Saludables lanzó su Reporte de Salud del Arrecife Mesoamericano (SAM) 2022 el día 6 de junio. El Reporte se basa en un nuevo estudio donde se monitorearon 234 sitios arrecifales a lo largo del SAM, para determinar el índice de salud arrecifal (ISA) … Sigue leyendo

Tu voto:

Sostenibilidad ambiental y bienestar económico
Ambiente/Los Expertos

Sostenibilidad ambiental y bienestar económico

Por: Ana Giró Pettersen En el mes de junio se celebran días importantes para nuestro Planeta: el Día Mundial del Medio Ambiente, el Día Mundial de los Arrecifes, y el Día Mundial de los Océanos. El objetivo principal de estas iniciativas es concientizar a las personas acerca de los riesgos que enfrentan los ecosistemas, así … Sigue leyendo

Tu voto:

Soluciones para recuperar la salud de los océanos, a través de una economía oceánica sostenible
Ambiente/Los Expertos

Soluciones para recuperar la salud de los océanos, a través de una economía oceánica sostenible

Por: Ana Giró Petersen, Coordinadora para Guatemala, Iniciativa Arrecifes Saludables El océano juega un papel esencial y generalmente no reconocido en la vida de las personas. De hecho, respirar sería imposible sin el océano, que produce la mitad del oxígeno de la Tierra. El océano es también un enorme activo económico que muchos de los … Sigue leyendo

Tu voto:

<strong>Los arrecifes enfrentan nueva crisis, debemos actuar para salvaguardarlos</strong>
Ambiente/Cambio Climático/Los Expertos

Los arrecifes enfrentan nueva crisis, debemos actuar para salvaguardarlos

Hace algunos meses escribí sobre una nueva enfermedad que amenaza la salud de los arrecifes del Caribe, se le conoce como Enfermedad de Pérdida de Tejido en Corales Duros (EPTCD), una enfermedad letal que se está propagando rápidamente, causando una alta mortalidad en 22 de las 65 especies de corales del Caribe. En el Sistema … Sigue leyendo

Tu voto:

<strong>COP26 – Es hora de actuar y abordar el impacto del cambio climático global</strong>
Ambiente/Los Expertos

COP26 – Es hora de actuar y abordar el impacto del cambio climático global

La vigésima sexta Conferencia de las Partes (COP26) organizada por las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se está celebrando desde el 31 de octubre al 12 de noviembre 2021 en la ciudad de Glasgow, Escocia. Esta conferencia reúne a 197 naciones comprometidas desde el año 2015 (COP21) en acelerar el cumplimiento de los objetivos del … Sigue leyendo

Tu voto:

El uso sostenible de los océanos en el Marco del Día de las Naciones Unidas
Ambiente/Los Expertos

El uso sostenible de los océanos en el Marco del Día de las Naciones Unidas

El 24 de octubre se celebra el Día de las Naciones Unidas. En este día se resaltan los grandes acontecimientos que ha tenido esta organización, así como, se le da énfasis a la problemática actual que está sufriendo el Planeta en el tema de medio ambiente. Uno de los ecosistemas clave son los Océanos. La … Sigue leyendo

Tu voto:

Un llamado a la acción en este Día Internacional de la Tierra
Ambiente/Los Expertos

Un llamado a la acción en este Día Internacional de la Tierra

El Día Internacional de la Tierra es un evento anual que se celebra el 22 de abril para conmemorar la importancia de nuestra Madre Tierra. Es un día para generar conciencia y demostrar el apoyo a la protección del medio ambiente.   Los ecosistemas sustentan toda la vida en la Tierra. Cuanto más saludables son, … Sigue leyendo

Tu voto:

Informe de Avances 2021, crisis o esperanza para nuestros arrecifes
Ambiente/Los Expertos

Informe de Avances 2021, crisis o esperanza para nuestros arrecifes

La Iniciativa Arrecifes Saludables lanza su Informe de Avances 2021 (IA), una evaluación rigurosa de los países del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) para proteger y gestionar de manera sostenible sus arrecifes de coral. Este informe evalúa de manera sistemática y transparente el grado de implementación de 28 recomendaciones de manejo. En el Día Mundial del … Sigue leyendo

Tu voto:

Los ODS y el Informe de Avances del Sistema Arrecifal Mesoamericano
Ambiente/Los Expertos

Los ODS y el Informe de Avances del Sistema Arrecifal Mesoamericano

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el plan mundial para lograr “el mundo sostenible que deseamos”. Los 17 objetivos están interconectados y los países se han comprometido a cumplirlos para el 2030. Pero surge una pregunta, ¿Cómo se está evaluando el grado de implementación de los ODS en cada país? Los gobiernos son los … Sigue leyendo

Tu voto:

Los ODS en el Sistema Arrecifal Mesoamericano
Ambiente/Los Expertos

Los ODS en el Sistema Arrecifal Mesoamericano

Los países del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) se han comprometido a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desarrollados por las Naciones Unidas para 2030, pero corren el riesgo de quedarse cortos. Hay varios importantes para los países del SAM y se evaluaron en el último reporte de la Iniciativa Arrecifes Saludables. El ODS 6 … Sigue leyendo

Tu voto:

Las zonas marino costeras y el turismo sostenible
Ambiente/La Academia/Los Expertos/Turismo

Las zonas marino costeras y el turismo sostenible

Por: Ana Giró Petersen El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, declarado por las Naciones Unidas en 1980. Sin duda, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia a nivel global. Las áreas que han sufrido grandes impactos económicos son las zonas marino costeras, donde se … Sigue leyendo

Tu voto:

Los arrecifes también enfrentan una nueva pandemia
Ambiente/COVID-19/Los Expertos/Salud

Los arrecifes también enfrentan una nueva pandemia

El Océano EncantadoAna Giró PetersenCoordinadora para Guatemala, Iniciativa Arrecifes Saludables Los corales, formadores de arrecifes enfrentan una nueva crisis debido a la enfermedad de pérdida de tejido de coral (Síndrome Blanco). Esta misteriosa enfermedad, es probablemente la enfermedad de coral más letal que se conoce actualmente y que está afectando a los arrecifes en todo … Sigue leyendo

Tu voto:

Ambiente/Los Expertos

Guatemala protege su primera zona arrecifal

Cuando piensas en Guatemala, piensas en bosques y ruinas mayas, lagos y belleza terrestre, sin embargo, los océanos y la vida marina, como los arrecifes de coral, no vienen a la mente. Sin embargo, Guatemala es parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) y cuenta con diversas zonas de arrecifes.A pesar de las grandes amenazas que … Sigue leyendo

Tu voto:

Los arrecifes coralinos, ecosistemas frágiles
Ambiente/Los Expertos

Los arrecifes coralinos, ecosistemas frágiles

    Los beneficios económicos y biológicos que brindan son inestimables. La costa del Caribe de Guatemala es parte del asombroso Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), la barrera arrecifal más grande del hemisferio occidental. Se extiende desde el extremo norte de la península de Yucatán en México, pasando por las costas de Belice, Guatemala, llegando hasta … Sigue leyendo

Tu voto: