Ambiente/Los Expertos

COP26 – Es hora de actuar y abordar el impacto del cambio climático global

La vigésima sexta Conferencia de las Partes (COP26) organizada por las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se está celebrando desde el 31 de octubre al 12 de noviembre 2021 en la ciudad de Glasgow, Escocia. Esta conferencia reúne a 197 naciones comprometidas desde el año 2015 (COP21) en acelerar el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, enfocados a reducir las emisiones de carbono y así limitar el calentamiento global.

El Acuerdo de París también estableció objetivos ambiciosos en materia de adaptación al cambio climático y finanzas, reconociendo que muchas naciones en todo el mundo ya están experimentando los impactos de un clima cambiante y que se necesitará de apoyo financiero y técnico para mitigarlos.

Durante la COP26 se ha resaltado la importancia de limitar el aumento de la temperatura global a menos de 1.5° C ya que, un aumento de 2° C de calentamiento global, causaría impactos graves y generalizados sobre las personas y la naturaleza. Un tercio de la población mundial estaría expuesta regularmente a un calor intenso, lo que provocaría problemas de salud y muertes.

En los océanos este aumento sería devastador ya que los arrecifes de coral se morirían y el hielo marino del Ártico se derretiría por completo al menos un verano por década, con impactos graves en la vida silvestre y las comunidades que sustentan.

A 1.5° C, los impactos serían graves, pero menos severos. Habría menos riesgos de escasez de alimentos y agua, menos impactos al medio ambiente y menos especies en peligro. Las amenazas a la salud humana por contaminación del aire, enfermedades, desnutrición y exposición al calor extremo también serían menores. Alcanzar ese objetivo significa que todos los países deben comprometerse a reducir las emisiones de manera más rápida y eficiente y así llegar a cero emisiones netas. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.