El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), difundirá durante cada mes del año de 1 a 3 departamentos, para que los guatemaltecos cuenten con información de destinos que pueden visitar de forma responsable y segura. “Recorriendo Guate” es una invitación para que los guatemaltecos redescubran atractivos locales y departamentales. Los viajes deben realizarse respetando el sistema de … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Turismo
Sello de bioseguridad a 40 guías de turismo
El Sello de Bioseguridad Turística que el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) ha promovido, como parte de la preparación y apoyo al sector ante el Covid-19, fue entregado a 40 guías de turismo del departamento de Sacatepéquez, quienes asumieron el compromiso de emplear las Guías de Buenas Prácticas para la Prevención de este y otras … Sigue leyendo
Día Mundial de los Humedales
Este año destaca los humedales como fuente de agua dulce y alienta la acción para restaurarlos y detener su pérdida. Estamos viviendo una creciente crisis del agua dulce que amenaza a las personas y al planeta. Se está utilizando más agua de la que se puede perder, destruyendo el ecosistema del que más dependen el … Sigue leyendo
Organización Mundo Maya promueve la oferta turística
Del 20 al 22 de enero de 2021 la Organización Mundo Maya (OMM), realizará la primera rueda de negocios virtual, con la expectativa de generar nuevos negocios y afianzar alianzas estratégicas entre prestadores de servicios de los 5 países miembros (Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México), con mayoristas y compradores de viajes que ofrecen … Sigue leyendo
Destruyen puesto de control del Consejo Nacional de Áreas Protegidas
Por medio de un comunicado el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), repudió el atentado que destruyó las instalaciones de un puesto de control en el Yasal/Burral, en cercanías de Laguna del Tigre en Petén. El comunicado agrega que hace algún tiempo los miembros de esta institución, han recibido amenazas y hacen un llamado a … Sigue leyendo
Los animales del Zoo disfrutan los árboles de navidad
El Zoológico La Aurora inició una campaña invitando a no tirar a la basura los árboles de navidad, atendiendo el llamado los guatemaltecos llevaron sus árboles y así los disfrutaron. Sigue leyendo
Día Internacional del Jaguar
El jaguar habita especialmente en la Reserva de la Biosfera Maya, es considerado el mayor felino de América, forma parte esencial de la fauna silvestre del país y en la civilización maya fue un símbolo de poder, conocido como Balam desde épocas pre-hispánicas. Sin embargo, este felino enfrenta serias amenazas a su sobrevivencia, por lo … Sigue leyendo
Entregan Sello de Bioseguridad turística en Quetzaltenango y Sololá
En seguimiento a la estrategia de fomentar #ExperienciasSeguras con la certificación del Sello de Bioseguridad Turística creado por el INGUAT, el cual se convierte en el respaldo y validación para todas aquellas empresas prestadoras de servicios de la industria del turismo que cumplen con las guías de buenas prácticas para la prevención del COVID-19 y … Sigue leyendo
Destinos turísticos afectados por la Depresión Tropical Eta
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) a través de un comunicado dio a conocer que ante los efectos provocados por la Depresión Tropical Eta en Guatemala, se ha realizado un monitoreo de los principales destinos turísticos del país como la Ciudad de Guatemala, La Antigua Guatemala, el Parque Nacional Tikal, el Lago de Atitlán, Quetzaltenango, … Sigue leyendo
Concluye Diplomado en Planificación de Proyectos Turísticos Municipales
Con base en los criterios técnicos y de oportunidad para el turismo, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) culminó el “Diplomado en Planificación de Proyectos Turísticos Municipales” luego de 11 sesiones semanales que permitieron profundizar en temas fundamentales para el desarrollo de proyectos turísticos en su territorio y sus comunidades, siendo para las municipalidades una … Sigue leyendo
Sello de Bioseguridad Turística del INGUAT
Con el objetivo de reafirmar el compromiso por el cumplimiento de las medidas de buenas prácticas de prevención sanitaria y contribuir a la recuperación del turismo, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) en compañía del señor presidente de la República, Doctor Alejandro Giammattei, realizaron la entrega del distintivo del Sello de Bioseguridad Turística del INGUAT … Sigue leyendo
Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe
Entre el 14 y 17 de Octubre de 2019, se llevó a cabo el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe (CAPLAC), instancia que permitió relevar a los actores ligados a la gestión de áreas protegidas, y es durante el cierre del Congreso, que se realizó la Declaración del 17 de Octubre … Sigue leyendo
INGUAT crea sello de bioseguridad
Con el fin de promover un turismo responsable tanto para prestadores de servicios, como para visitantes nacionales e internacionales, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) ha trabajado en un Sello de Bioseguridad Turística, el cual consiste en un distintivo que se otorga a diferentes giros del sector como: Establecimientos de hospedaje, operadoras de turismo, transporte … Sigue leyendo
Guatemala lanza tres estrategias para proteger la fauna silvestre
Guatemala ahora tiene 3 estrategias para conservar especies de fauna silvestre emblemáticas, entre estas: 1. Estrategia de conservación del Quetzal y su hábitat 2. Estrategia Nacional de conservación del Heloderma y su hábitat y 3. Estrategia Nacional contra el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en Guatemala. Las tres Estrategias son el producto de un esfuerzo … Sigue leyendo
Día Mundial de las Aves Migratorias
El Día Mundial de las Aves Migratorias, el 10 de octubre de 2020, celebrará la migración bianual bajo el tema Las aves conectan nuestro mundo Bonn, 8 de octubre de 2020 – El Día Mundial de las Aves Migratorias será celebrado por personas de todo el mundo el sábado 10 de octubre con el tema … Sigue leyendo
Programa del INGUAT Pueblos Pintorescos
Con el fin de poner en valor, conservar y revitalizar centros, conjuntos históricos y poblados con características naturales y culturales relevantes, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), continúa trabajando en el programa “Pueblos Pintorescos”. Durante la reciente visita de Mynor Cordón, director general del INGUAT a Petén, se entregó a las autoridades municipales de la … Sigue leyendo
Aeroméxico reinicia operaciones en Guatemala
Aeroméxico reinició hoy sus operaciones en elAeropuerto Internacional de La Aurora en Guatemala, con tres vuelos a la semana desde la Ciudad deMéxico. Para celebrar, las autoridades del Aeropuerto, realizaron el tradicional baño del avión cuandose encontraba en la calle de rodaje. Aeroméxico lleva más de 9 años conectando a México con Guatemala, un destino … Sigue leyendo
Día Mundial de los animales
Actualmente cerca del 40 por ciento de todas las especies animales del planeta corren peligro de extinción, principalmente por causas humanas. Las actividades que se realizan durante la celebración de este día en todos los países procuran detener estas causas, disminuyendo la caza y el consumo indiscriminado, la contaminación o el comercio ilegal, entre otras. … Sigue leyendo
El gobierno de los Estados Unidos apoya el Plan Trifinio
El gobierno de Estados Unidos se comprometió a invertir más de $7 millones en proyectos nuevos y existentes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL). Estos proyectos ayudarán a priorizar las necesidades de desarrollo y … Sigue leyendo
Yaxhá estrena escalinatas y plataformas panorámicas
En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Cultura y Deportes y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) 03-2005, se realizó la entrega de los trabajos realizados en la Estructura 216 en Yaxhá, con los cuales se busca resguardar el patrimonio físico del monumento, así como mejorar las facilidades de acceso para … Sigue leyendo
Las zonas marino costeras y el turismo sostenible
Por: Ana Giró Petersen El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, declarado por las Naciones Unidas en 1980. Sin duda, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia a nivel global. Las áreas que han sufrido grandes impactos económicos son las zonas marino costeras, donde se … Sigue leyendo
Gracias guardarrecursos
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- es la institución encargada de administrar y conservar la diversidad biológica, así como coordinar el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-, el cual representa la tercera parte del territorio nacional (32%). Para cumplir con esta misión, es importante reconocer la función que desempeñan los guardarrecursos. Actualmente el CONAP … Sigue leyendo
5 de septiembre, Día del Quetzal, Ave Nacional de Guatemala
El Quetzal (Pharomachrus mocinno mocinno) es una especie endémica de Mesoamérica (Howell & Webb, 1995). En Guatemala la especie es considerada como amenazada y se ubica en la categoría 3 de la lista roja del Consejo Nacional de Áreas protegidas –CONAP- (2009). De acuerdo al análisis de UICN las poblaciones de estaespecie han declinado en … Sigue leyendo
Aeropuerto La Aurora reabrirá vuelos de pasajeros el 18 de septiembre
Con el aval de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (COPRECOVID) se anunció que el Aeropuerto Internacional La Aurora, reabrirá los vuelos comerciales de pasajeros a partir del 18 de septiembre, bajo los protocolos sanitarios y recomendaciones de la Aviación Civil Internacional. Aeronáutica Civil ha trabajado en las fases de distanciamiento social … Sigue leyendo
Mancha de delfines en el Pacífico guatemalteco
En redes sociales circuló un vídeo de una mancha de delfines el el Puerto de San José, Consultamos a Ana Giró Petersen, Coordinadora para Guatemala de la Iniciativa Arrecifes Saludables y la experta explica que esta es una de las tres especies más avistadas en las costas del Pacífico de Guatemala. Si se ven estas … Sigue leyendo