
Prepara tu teléfono, cámara fotográfica, grabadora, cámara de vídeo, porque ya inició el reto iNaturalistGT, donde esperan registrar especies, que no estén reportadas para el departamento de Guatemala y se estará llevando a cabo del 29 de abril al 2 de mayo, solo tienes que descargar la aplicación en tu teléfono y listo, ya puedes iniciar.
De acuerdo con Melissa Ojeda, del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), de la Dirección de Valoración y Conservación de la Diversidad Biológica, esta actividad se lleva a cabo a nivel internacional y es por primera vez que la ciudad de Guatemala está participando, por lo que invita a buscar un parque público, privado, un jardín, una orilla de una carretera o un bosque para grabarlos.
La información subida a la aplicación de sonidos, fotografías y vídeos será analizada por una red de científicos nacionales, quienes identificarán de qué especie se trata, pueden ser aves, insectos, plantas, hongos y mucho más, para luego llegar a un grado de investigación de esa información, que pueda servir para la toma de decisiones en la gestión de la diversidad biológica, el manejo y la conservación, dice Ojeda.
Guatemala competirá con cerca de 600 ciudades que participan a nivel mundial, en busca de especies endémicas o que bueno sería si se tratara de una nueva especie, dicen la experta del CONAP, con esta actividad se ha registrado más de 500 mil datos a nivel mundial.
iNaturalistGT funciona todo el año, la meta es que estos días puedas subir información, pero el resto del año pueden enviarla. Recuerda la fecha es del 29 de abril al 2 de mayo.