Día Mundial del Medio Ambiente:  «Tenemos #UnaSolaTierra” y Guatemala hace su parte con Tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes”
Ambiente/Cambio Climático/Desarrollo Sostenible

Día Mundial del Medio Ambiente:  «Tenemos #UnaSolaTierra” y Guatemala hace su parte con Tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes”

El Día Mundial del Medio Ambiente nos invita a reflexionar sobre el impacto que nuestras actividades tienen en el planeta. Es un recordatorio de que la protección del medio ambiente y la construcción de un futuro sostenible es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros. Con el objetivo de mejorar la vida de las … Sigue leyendo

Tu voto:

Día de la Tierra: más que una fecha en el calendario
Ambiente/Desarrollo Sostenible/Sostenibilidad

Día de la Tierra: más que una fecha en el calendario

Por Omar Samayoa, Especialista en Recursos Naturales del BID El Día de la Tierra, que se celebra cada año el 22 de abril, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y actuar de forma responsable para proteger nuestro hogar común. La Tierra es el único planeta que conocemos que es … Sigue leyendo

Tu voto:

Día Internacional de la Madre Tierra, 22 de abril
Ambiente/Desarrollo Sostenible/Sostenibilidad

Día Internacional de la Madre Tierra, 22 de abril

El 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, este día es una oportunidad de promover una mayor conciencia de los problemas ambientales; con la intención asumir nuestra responsabilidad para preservar los recursos naturales y la biodiversidad en el planeta. La conmemoración del Día de la Tierra se debe aprovechar para promover … Sigue leyendo

Tu voto:

La importancia de los bosques de Guatemala
Ambiente/Cambio Climático/Desarrollo Sostenible/Sostenibilidad

La importancia de los bosques de Guatemala

Por Aymé Sosa, Especialista en Cambio Climático del BID ¿Sabías que los bosques son los mejores aliados para mantener la vida en nuestro planeta? El 21 de marzo, fecha en la cual el hemisferio boreal entra a la primavera, mientras que el otoño llega al hemisferio austral, se celebra el Día Internacional de los Bosques. … Sigue leyendo

Tu voto:

Más de 2.5 millones de guatemaltecos, beneficiados con la implementación de programas, del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala
Ambiente/Desarrollo Sostenible

Más de 2.5 millones de guatemaltecos, beneficiados con la implementación de programas, del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala

Educación, Seguridad alimentaria y nutricional, incluida la Gran Cruzada por la Nutrición, así como fortalecimiento de capacidades, asistencia técnica y entrenamiento a instituciones de Estado, dependencias descentralizadas, entidades de la sociedad civil, para fortalecer la paz, la justicia, los derechos humanos, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, es la mayor inversión que ha … Sigue leyendo

Tu voto:

ONU Guatemala y 12 organizaciones de personas con discapacidad, suscriben Declaración
Ambiente/Desarrollo Sostenible

ONU Guatemala y 12 organizaciones de personas con discapacidad, suscriben Declaración

Según la II Encuesta Nacional en Discapacidad desarrollada en 2016 (ENDIS 2016) se estima que la prevalencia en Guatemala es de 10.2%. Eso quiere decir cerca de 1.6 millones de personas tienen alguna condición de discapacidad. También evidencia que la prevalencia es más alta en mujeres adultas que en hombres adultos. La ONU convocó al … Sigue leyendo

Tu voto:

El demonio de Tasmania regresa a Australia
Ambiente/Desarrollo Sostenible

El demonio de Tasmania regresa a Australia

Un grupo ecologista ha liberado 26 demonios de Tasmania en Australia continental a través de un proyecto que busca reintroducir este animal en una zona en la que habitó hace 3.000 años. Los demonios de Tasmania, marsupiales desaparecidos hace 3.000 años de la Australia continental, fueron reintroducidos recientemente en la inmensa isla, una etapa «histórica» … Sigue leyendo

Tu voto:

COP15, una cumbre para detener el deterioro de la naturaleza
Ambiente/Desarrollo Sostenible

COP15, una cumbre para detener el deterioro de la naturaleza

La Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP15) en Montreal, Canadá, tiene como objetivo poner freno al declive de los ecosistemas, protegiendo el 30 por ciento de la Tierra y el mar a nivel mundial hasta 2030, la estrategia conocida como «30×30”. Este objetivo, si llega a oficializarse, formará parte de un nuevo marco global … Sigue leyendo

Tu voto:

El INAB logra motivar 36 mil 819 proyectos con incentivos forestales en 2022
Ambiente/Desarrollo Sostenible

El INAB logra motivar 36 mil 819 proyectos con incentivos forestales en 2022

Durante el año 2022 se han incentivado un total de 36 mil 819 proyectos PINPEP y PROBOSQUE, en los que el Estado de Guatemala ha invertido Q. 519 millones 182 mil 628.22 equivalentes a 249 mil 939.06 hectáreas de bosque bajo manejo.  Los incentivos forestales llegan a fortalecer la economía guatemalteca, dando como resultado 20 … Sigue leyendo

Tu voto:

<strong>Sumédica-Fresenius Medical Care cumple dos años de operar en Guatemala</strong>
Ambiente/Desarrollo Sostenible/Salud

Sumédica-Fresenius Medical Care cumple dos años de operar en Guatemala

En el 2020, Fresenius adquirió en el país Sumédica, a la cual le fue adjudicada la licitación de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, UNOPS, para operar 5 centros de hemodiálisis y prestar atención a los pacientes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS, como parte del Proyecto de Adquisición de … Sigue leyendo

Tu voto:

Multa de hasta Q100 mil si las empresas no cuentan con licencia ambiental
Ambiente/Desarrollo Sostenible

Multa de hasta Q100 mil si las empresas no cuentan con licencia ambiental

Todo tipo de negocio o empresa que haya hecho una ampliación, cambios de construcción, cambio de domicilio u otras modificaciones debe presentar su Licencia o Resolución Ambiental, antes del 16 de diciembre del 2022 ante el Ministerio de Ambiente para operar sin inconveniente. Después de esa fecha, habrá multas hasta por Q100 mil. Desde el … Sigue leyendo

Tu voto:

ENACTUS UMG Central lanza CCDatos, una herramienta para emprendedores
Ambiente/Desarrollo Sostenible

ENACTUS UMG Central lanza CCDatos, una herramienta para emprendedores

CCDatos, el proyecto que brindará el servicio de Business Intelligence a emprendedores, desde herramientas como Power BI, que crean dashboards para permitir la visualización de sus datos de una manera mucho más dinámica. El cual fue creado por la Asociación de Jóvenes emprendedores universitarios ENACTUS UMG Central. De esta manera resolverán una necesidad latente y … Sigue leyendo

Tu voto:

Puente de Amistad, ahora en Cobán, Alta Verapaz
Ambiente/Desarrollo Sostenible/Sostenibilidad

Puente de Amistad, ahora en Cobán, Alta Verapaz

Para fortalecer el sector económico de las áreas rurales de Alta Verapaz, Puente de Amistad abre su agencia en Cobán. Esta organización tiene la meta de apoyar a más de 600 mujeres al finalizar el 2022, apoyando a microempresarias y emprendedoras, brindando créditos grupales en su nueva agencia ubicada en la 4ª. Calle 10-60 zona … Sigue leyendo

Tu voto:

ONU contribuyó con más de 200 actividades en Guatemala durante el 2021
Ambiente/Desarrollo Sostenible

ONU contribuyó con más de 200 actividades en Guatemala durante el 2021

Por: Claudia Benavente En entrevista con el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas (SNU) y Representante del Secretario General en Guatemala, Miguel Barreto, explica que el Informe Anual de Resultados 2021, es el primero del Marco de Cooperación bilateral 2020-2025 y significa una gran contribución del Equipo del SNU a Guatemala. ¿Qué se … Sigue leyendo

Tu voto:

Informe anual de resultados ONU Guatemala 2021
Ambiente/Desarrollo Sostenible

Informe anual de resultados ONU Guatemala 2021

Por: Claudia Benavente Las Naciones Unidas en Guatemala presenta el Informe Anual de Resultados 2021, que resume el trabajo, de las 24 agencias, fondos, programas y organismos especializados residentes y no residentes, que participaron del diseño e implementación de programas y proyectos en los ámbitos de: 1) Desarrollo Económico; 2) Desarrollo Social (vivienda, protección social, … Sigue leyendo

Tu voto:

Fiorella María Arita Vega: “Me sentí valorada e incluida”
Ambiente/Desarrollo Sostenible

Fiorella María Arita Vega: “Me sentí valorada e incluida”

Por: Antonio Palma. Fiorella es una joven de Honduras viviendo en Guatemala. A sus 26 años estudia la carrera de Desarrollo Social en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Apoya acciones sobre la Agenda 2030 en la Oficina de la Coordinación Residente a cargo del mismo Representante del Secretario General de las Naciones Unidas en … Sigue leyendo

Tu voto:

Guate Se Levanta deja huella en 3 mil 500 emprendedores
Ambiente/Desarrollo Sostenible/Turismo

Guate Se Levanta deja huella en 3 mil 500 emprendedores

Como resultado final GuateSeLevanta impactó a más de 3 mil 500 empresarios y emprendedores en talleres, foros, business talks y exposiciones, promoviendo la idea de la transformación digital de MIPYMES, emprendedores y todo tipo de empresas. La campaña GuateSeLevanta se dividió en 3 grandes pilares: eventos y foros de transformación digital en las ciudades emergentes, … Sigue leyendo

Tu voto:

Nat Geo reconoce a la primera Cooperativa de mujeres recicladoras en Guatemala
Ambiente/Desarrollo Sostenible/Reciclaje

Nat Geo reconoce a la primera Cooperativa de mujeres recicladoras en Guatemala

Con un capítulo de Planet Love, National Geographic, presenta el documental “Amor Sagrado”, para esto seleccionó a la Cooperativa Atitlán Recicla, como un ejemplo de economía circular, conformada por lideresas de la Cuenca del Lago de Atitlán, cbc y la Fundación Amigos del Lago, quienes comparten la visión de una gestión ambiental responsable. Rosa María … Sigue leyendo

Tu voto:

Programa de Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, fortalecerá la resiliencia en hogares del Corredor Seco
Ambiente/Cambio Climático/Desarrollo Sostenible

Programa de Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, fortalecerá la resiliencia en hogares del Corredor Seco

El programa Conjunto “Fortaleciendo la resiliencia y capacidades en los hogares para la seguridad hídrica y alimentaria en Corredor Seco”, fue lanzado por autoridades del Gobierno de Guatemala, cooperación internacional, representantes de agencias del Sistema de Naciones Unidas y autoridades locales. Su objetivo es la mejora de la seguridad hídrica, alimentaria y nutricional, a través … Sigue leyendo

Tu voto:

“Baños Cambian Vidas”, beneficiará a más de 147 mil guatemaltecos
Ambiente/Desarrollo Sostenible/Salud

“Baños Cambian Vidas”, beneficiará a más de 147 mil guatemaltecos

Continúa el programa global de saneamiento “Baños Cambian Vidas” de la marca Scott de Kimberly-Clark y Walmart de México y Centroamérica, con este se ha logrado mejorar el acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento en las comunidades latinoamericanas más vulnerables, a la fecha ha cambiado la vida de más de 1.4 millones de … Sigue leyendo

Tu voto:

Incentivos Forestales en Guatemala, ha entregado más de Q239 millones en 2022
Ambiente/Desarrollo Sostenible

Incentivos Forestales en Guatemala, ha entregado más de Q239 millones en 2022

Un total de 16 mil 739 proyectos, que equivalen a más de 126 mil hectáreas, siguen siendo apoyados por el Estado de Guatemala. El Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), realizaron el cuarto desembolso de los Programas de Incentivos Forestales que suman Q239 millones 833 mil 830, con lo … Sigue leyendo

Tu voto:

AWE abre convocatoria para guatemaltecas emprendedoras
Ambiente/Desarrollo Sostenible

AWE abre convocatoria para guatemaltecas emprendedoras

La Academia Para Mujeres Emprendedoras del Departamento de Estado (AWE, por sus siglas en inglés) abrió la convocatoria para la cuarta edición de su programa y este año ofrece 300 becas para emprendedoras de Guatemala, Quetzaltenango, Chiquimula, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Sacatepéquez, Totonicapán, Izabal y Chimaltenango.   El objetivo de AWE es que las mujeres guatemaltecas … Sigue leyendo

Tu voto:

El INAB reactiva la Mesa Nacional de Restauración del Paisaje Forestal
Ambiente/Desarrollo Sostenible

El INAB reactiva la Mesa Nacional de Restauración del Paisaje Forestal

La Mesa de Restauración del Paisaje Forestal de Guatemala se creó en el año 2012 derivado del compromiso de restaurar las tierras forestales deterioradas en el marco del Desafío de Bonn impulsado por el INAB y la UICN, y es un órgano de coordinación técnica interinstitucional, compuesta por distintos sectores de la sociedad civil, el … Sigue leyendo

Tu voto:

Cadena de valor de tilapia y camarón de Guatemala, se fortalecen para atender demanda mundial de alimentos
Ambiente/Desarrollo Sostenible

Cadena de valor de tilapia y camarón de Guatemala, se fortalecen para atender demanda mundial de alimentos

“Alcanzando la sostenibilidad a través de la Innovación”, así se identifica la segunda edición del Simposio de Acuicultura y Pesca, organizado por el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, poniendo a Guatemala como un actor relevante a nivel mundial de esta industria. Cerca de 500 participantes de Colombia, Cuba, Belice, Estados Unidos, México, Francia, Canadá, Brasil, … Sigue leyendo

Tu voto:

Revitalización: Acción colectiva por el Océano, Día Mundial de los Océanos 2022
Ambiente/Desarrollo Sostenible/Turismo

Revitalización: Acción colectiva por el Océano, Día Mundial de los Océanos 2022

Guatemala como País Megadiverso, posee más 100 mil hectáreas declaradas como áreas protegidas marinas dentro Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas. Estas áreas generan bienes y servicios, como el ecoturismo, la pesca sustentable y proveen de alimento saludable a la población, siendo además fuente de oxígeno y captación de dióxido de carbono. El CONAP con socios … Sigue leyendo

Tu voto: