Día Mundial del Medio Ambiente:  «Tenemos #UnaSolaTierra” y Guatemala hace su parte con Tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes”
Ambiente/Cambio Climático/Desarrollo Sostenible

Día Mundial del Medio Ambiente:  «Tenemos #UnaSolaTierra” y Guatemala hace su parte con Tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes”

El Día Mundial del Medio Ambiente nos invita a reflexionar sobre el impacto que nuestras actividades tienen en el planeta. Es un recordatorio de que la protección del medio ambiente y la construcción de un futuro sostenible es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros. Con el objetivo de mejorar la vida de las … Sigue leyendo

Tu voto:

La importancia de los bosques de Guatemala
Ambiente/Cambio Climático/Desarrollo Sostenible/Sostenibilidad

La importancia de los bosques de Guatemala

Por Aymé Sosa, Especialista en Cambio Climático del BID ¿Sabías que los bosques son los mejores aliados para mantener la vida en nuestro planeta? El 21 de marzo, fecha en la cual el hemisferio boreal entra a la primavera, mientras que el otoño llega al hemisferio austral, se celebra el Día Internacional de los Bosques. … Sigue leyendo

Tu voto:

Compost y Lombricompost San Luis, para frenar el cambio climático
Ambiente/Cambio Climático/Sostenibilidad

Compost y Lombricompost San Luis, para frenar el cambio climático

Pecuaria San Luis, es una empresa guatemalteca, comprometida con el medio ambiente, el bienestar de los agricultores y la población es por esa razón que aprovecha la tecnología apropiada, para producir abono orgánico tipo compost y lombricompost, para disminuir la huella de carbono. Los gases de efecto invernadero que producen los agroquímicos, impactan negativamente la … Sigue leyendo

Tu voto:

Temperatura en Australia aumentó en 1,47 grados desde 1910
Ambiente/Cambio Climático/Energia Limpia

Temperatura en Australia aumentó en 1,47 grados desde 1910

Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera siguen incrementándose y esto causa que el clima de Australia sea más caliente, dice un informe de Camberra. La temperatura en Australia aumentó una media de 1,47 grados desde 1910, cerca al límite fijado en el Acuerdo de París, según un informe publicado este miércoles … Sigue leyendo

Tu voto:

La COP27 aprueba fondo de pérdidas y daños por el cambio climático
Ambiente/Cambio Climático

La COP27 aprueba fondo de pérdidas y daños por el cambio climático

La conferencia del clima de las Naciones Unidas (COP27) aprobó este domingo la creación de un fondo de pérdidas y daños para los países «particularmente vulnerables» al cambio climático, una demanda histórica de las naciones del Sur. Tras más de un día de retraso sobre la agenda prevista, los casi 200 miembros de la COP27 … Sigue leyendo

Tu voto:

Alrededor de 200 ballenas mueren en una playa de Australia
Ambiente/Cambio Climático/Mundo

Alrededor de 200 ballenas mueren en una playa de Australia

Hace dos años, esa misma zona fue escenario del varamiento de casi 500 ballenas piloto, el mayor registrado en el país. Más de 300 murieron a pesar de los esfuerzos para rescatarlas. Alrededor de 200 ballenas piloto murieron tras quedar varadas en una playa barrida por las olas en la abrupta costa del oeste de … Sigue leyendo

Tu voto:

60 tortugas parlama y 12 delfines muertos a lo largo del litoral Pacífico
Ambiente/Cambio Climático

60 tortugas parlama y 12 delfines muertos a lo largo del litoral Pacífico

En las últimas 24 horas se han recibido reportes especímenes muertos, de tortugas marinas, delfines y algunas especies de peces, a lo largo del litoral Pacífico, contabilizando al momento más de 60 tortugas, en su mayoría de la especie parlama (Lepidochelys olivacea) y 12 delfines, informó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). Autoridades locales, … Sigue leyendo

Tu voto:

Programa de Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, fortalecerá la resiliencia en hogares del Corredor Seco
Ambiente/Cambio Climático/Desarrollo Sostenible

Programa de Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, fortalecerá la resiliencia en hogares del Corredor Seco

El programa Conjunto “Fortaleciendo la resiliencia y capacidades en los hogares para la seguridad hídrica y alimentaria en Corredor Seco”, fue lanzado por autoridades del Gobierno de Guatemala, cooperación internacional, representantes de agencias del Sistema de Naciones Unidas y autoridades locales. Su objetivo es la mejora de la seguridad hídrica, alimentaria y nutricional, a través … Sigue leyendo

Tu voto:

Se forma la Depresión Tropical Tres-E frente a las Costas del Pacífico de Guatemala
Ambiente/Cambio Climático

Se forma la Depresión Tropical Tres-E frente a las Costas del Pacífico de Guatemala

El servicio Meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), informa que el sistema de baja presión ubicado al sur de las costas del pacífico de Guatemala, se ha intensificado a la Depresión Tropical TRES-E. De acuerdo con el boletín del ente científico, el sistema continúa con movimiento lento hacia el norte … Sigue leyendo

Tu voto:

Registran diferentes incidentes asociados a las lluvias en Guatemala
Ambiente/Cambio Climático

Registran diferentes incidentes asociados a las lluvias en Guatemala

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), informó de varios incidentes a nivel nacional, esto asociado con las lluvias que afectan al país y las cuales continúan por los sistemas de baja presión en el Atlántico y el Pacífico. De acuerdo con la CONRED se han registrado 3 deslizamientos en Alta Verapaz, 2 … Sigue leyendo

Tu voto:

Iniciativa de ciencia ciudadana, busca dar respuesta al plástico que inunda playas del Pacífico latinoamericano
Ambiente/Cambio Climático/Reciclaje

Iniciativa de ciencia ciudadana, busca dar respuesta al plástico que inunda playas del Pacífico latinoamericano

Por: Katiana Murillo, LatinClima A simple vista es una playa limpia, pero en su arena clara y abundante se esconden pequeños plásticos, que también son arrastrados por las corrientes marinas mar adentro. Playa Grande, una de las playas emblemáticas del Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, en el Pacífico Norte de Costa Rica, es … Sigue leyendo

Tu voto:

Insivumeh emite boletín sobre Depresión Tropical Uno-E
Ambiente/Cambio Climático

Insivumeh emite boletín sobre Depresión Tropical Uno-E

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emite boletín por la formación de la primera Depresión Tropical en el Pacífico, de la temporada de huracanes 2022. En virtud del fortalecimiento del Sistema de Baja Presión a Depresión Tropical UNO-E, se realizan acciones de coordinación y respuesta con instituciones del Sistema CONRED, para … Sigue leyendo

Tu voto:

5 mil 988 familias beneficiadas con segundo pago de incentivos forestales 2022
Ambiente/Cambio Climático/Desarrollo Sostenible

5 mil 988 familias beneficiadas con segundo pago de incentivos forestales 2022

El Instituto Nacional de Bosques (INAB), en coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) realizaron el segundo pago de incentivos forestales del año 2022, el cual benefició a 5 mil 988 familias directa e indirectamente, el monto es de Q50 millones 999 mil 961.07 en un total de 4 mil 445 proyectos de PINPEP … Sigue leyendo

Tu voto:

<strong>Iniciativa SBTi: la tendencia empresarial para responder a la crisis climática</strong>
Ambiente/Cambio Climático/Responsabilidad Social Empresarial

Iniciativa SBTi: la tendencia empresarial para responder a la crisis climática

Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), centrado en los efectos del calentamiento global, revela que no se están cumpliendo los compromisos para limitarlo y urge a la unión de fuerzas para evitar la crisis climática.  Según se destaca, es esencial limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C. Para … Sigue leyendo

Tu voto:

<strong><em>Presentan hoja de </em></strong><strong>ruta de transición energética para Guatemala<em></em></strong>
Ambiente/Cambio Climático/Energia Limpia

Presentan hoja de ruta de transición energética para Guatemala

Enel, en conjunto con Deloitte, consultor independiente, formaron parte del taller de lanzamiento virtual del proyecto: Hoja de Ruta de Transición Energética de Guatemala, que tuvo como objetivo construir sobre lo ya avanzado en Guatemala para reducir las emisiones de GEI, alcanzar los compromisos internacionales en temas ambientales y hacer frente al cambio climático. Maurizio … Sigue leyendo

Tu voto:

Cuidar a nuestra Madre Tierra
Ambiente/Cambio Climático/Desarrollo Sostenible

Cuidar a nuestra Madre Tierra

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con … Sigue leyendo

Tu voto:

Temporada de incendios forestales se encuentra en el pico más alto
Ambiente/Cambio Climático

Temporada de incendios forestales se encuentra en el pico más alto

Autoridades del Instituto Nacional de Bosques (INAB) preocupados por el grave daño que los incendios forestales han provocado al ambiente. El Gerente de la institución, Rony Granados hace llamado a la población para hacer las rozas en horarios menos calurosos, si hace una fogata asegúrese que quede apagada, ya que a la fecha se han … Sigue leyendo

Tu voto:

El Dr. Edwin Castellanos dirige el Panel de 14 científicos que redactaron el informe de Centro y Sudamérica del IPCC
Ambiente/Cambio Climático

El Dr. Edwin Castellanos dirige el Panel de 14 científicos que redactaron el informe de Centro y Sudamérica del IPCC

Recientemente el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), presentó parte del Sexto Informe de Evaluación sobre Cambio Climático, que incluye una presentación de las vulnerabilidades, capacidades y límites de la naturaleza y las sociedades humanas para adaptarse al cambio climático. Guatemala tiene el orgullo de contar con el Dr. Edwin Castellanos, quien dirige el panel … Sigue leyendo

Tu voto:

<strong>Comisión de Ambiente prioriza agenda para tratar desechos sólidos, agua y cuencas</strong>
Ambiente/Cambio Climático

Comisión de Ambiente prioriza agenda para tratar desechos sólidos, agua y cuencas

La Comisión de Ambiente, Ecología y Recursos Naturales (CAERN) del Congreso de la República fue instalada para el periodo legislativo 2022-2023. La preside el diputado Erick Martínez junto a los diputados Fidel Reyes Lee y Armando Castillo, como Vicepresidente y Secretario, respectivamente. El diputado Martínez también preside el Foro Parlamentario Contra el Cambio Climático y … Sigue leyendo

Tu voto:

Ingenio Magdalena apuesta por proyectos productivos
Ambiente/Cambio Climático/Responsabilidad Social Empresarial

Ingenio Magdalena apuesta por proyectos productivos

En conjunto con APEVIHS y el Instituto Privado de Investigación sobre el Cambio Climático- ICC, Magdalena realiza proyectos productivos para garantizar la producción de alimentos en zonas vulnerables de la costa sur. Bajo un esquema sostenible y enfocados en el desarrollo de la seguridad y soberanía alimentaria; Ingenio Magdalena desarrolla, en alianza con APEVIHS y … Sigue leyendo

Tu voto:

<strong>Los arrecifes enfrentan nueva crisis, debemos actuar para salvaguardarlos</strong>
Ambiente/Cambio Climático/Los Expertos

Los arrecifes enfrentan nueva crisis, debemos actuar para salvaguardarlos

Hace algunos meses escribí sobre una nueva enfermedad que amenaza la salud de los arrecifes del Caribe, se le conoce como Enfermedad de Pérdida de Tejido en Corales Duros (EPTCD), una enfermedad letal que se está propagando rápidamente, causando una alta mortalidad en 22 de las 65 especies de corales del Caribe. En el Sistema … Sigue leyendo

Tu voto:

<strong>Gasolineras deberán ofrecer recarga para vehículos eléctricos</strong>
Ambiente/Cambio Climático/Energia Limpia

Gasolineras deberán ofrecer recarga para vehículos eléctricos

Más de mil gasolineras deberán instalar al menos un punto de recarga para vehículos eléctricos, anunció el Ministerio para la Transición Ecológica de España que establece el listado de las instalaciones obligadas, así como las excepciones e imposibilidades técnicas para su cumplimiento. La Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética, que emplaza al Gobierno … Sigue leyendo

Tu voto:

América Latina vulnerable y biodiversa
Ambiente/Cambio Climático

América Latina vulnerable y biodiversa

“La biodiversidad en América Latina, de la misma forma que está afectada, puede ayudar a la solución porque existen ecosistemas que ofrecen servicios”, le dice a BBC Mundo Marcelo Kork, jefe de la Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se refiere a que … Sigue leyendo

Tu voto: