Sensibilizar y educar a la sociedad para que comprenda la importancia del ambiente y la estrecha relación que existe entre seres humanos y naturaleza, es uno de los principales objetivos de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental. El 26 de enero se conmemora este día, que particularmente busca incentivar la participación de … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Sostenibilidad
Naciones Unidas y Segeplan coordinan agenda de desarrollo
El Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidas para el 2020-2025, es un instrumento de planificación, que en conjunto con la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, (Segeplan) coordina una agenda de complementariedad a los esfuerzos de desarrollo del gobierno de Guatemala en forma multi anual. Las prioridades surgen de un ejercicio … Sigue leyendo
“Café de mujer”, busca el desarrollo económico
Xu´j Café, es el principal ingreso económico de muchas familias huehuetecas, a cargo de mujeres que buscan el desarrollo económico, social y ambiental en el municipio de San Pedro Necta, Huehuetenango y que actualmente exportan su café a Estados Unidos, Italia, Taiwán y Japón, cuenta Nolvia Martínez. Fue en 2002, gracias a la visión y … Sigue leyendo
Guatemala se acelera en la Década de la Acción para alcanzar los ODS
La Organización de las Naciones Unidas se encuentra en “la Década de la Acción” para lograr alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, (ODS), muestra de ello es que Guatemala reporta una mejora moderada, indicó Jaime Garrón, Gerente de la Unidad Técnica Económica de Naciones Unidas. “Los datos dan cuenta que Guatemala se encuentra mejorando moderadamente … Sigue leyendo
Trabajo digno y servicios económicos adecuados para mejorar la competitividad
En el Pilar de Desarrollo Económico del Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, Rebeca Arias, Coordinadora Residente para Guatemala, comenta la necesidad que el país contribuya a un modelo de desarrollo económico incluyente, equitativo y amplio, que brinde oportunidad de mejoras para toda la población. Haciendo énfasis, que para … Sigue leyendo
Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, Guatemala 2020-2025
Las propuestas son muchas, los planes son grandes, la meta es No dejar a nadie atrás, para eso el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) ha preparado de la mano del Gobierno de Guatemala y diferentes sectores, el Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidas, orientado a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en … Sigue leyendo
Temporada de Incendios Forestales 2020-2021
La Coordinadora Nacional para la Reducción Desastres (CONRED), mantiene la atención a la Temporada de Incendios Forestales 2020-2021, que inició en diciembre pasado, hasta el 14 de enero se han registrado 20 incidentes a nivel nacional. Para la atención de los siniestros se realiza la coordinación de acciones entre las diferentes instituciones de primera respuesta, … Sigue leyendo
Buenas expectativas para el sector agrícola
Este año Guatemala tiene grandes expectativas en el sector agrícola, aunque cerró el 2020 con una caída del 2% en su crecimiento económico, sigue siendo el país con mejor desempeño económico de Latinoamérica, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Sabemos que el 2021 es un año en el cual se esperan resultados positivos, ya que … Sigue leyendo
Presentan evaluación de daños y pérdidas por Eta e Iota
La mesa de Planificación y Presupuesto a cargo de la Secretaria de Planificación yProgramación de la Presidencia, Lcda. Keila Gramajo, del Gabinete Específico de Reconstrucción por el paso de las depresiones tropicales Eta e Iota en Guatemala, bajo la coordinación técnica del Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Ing. Josué Lemus, presentó el informe de … Sigue leyendo
Eliminan 1 mil 428 vertederos de basura ilegales
Con el apoyo de las delegaciones departamentales del Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), municipalidades y voluntarios, logró eliminar 1 mil 428 vertederos ilegales que contaminaban el medio ambiente en las carreteras, barrios y colonias de todo el país, durante el 2020. El trabajo interinstitucional permitió que los residuos y desechos sólidos tuvieran una correcta … Sigue leyendo
Destruyen puesto de control del Consejo Nacional de Áreas Protegidas
Por medio de un comunicado el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), repudió el atentado que destruyó las instalaciones de un puesto de control en el Yasal/Burral, en cercanías de Laguna del Tigre en Petén. El comunicado agrega que hace algún tiempo los miembros de esta institución, han recibido amenazas y hacen un llamado a … Sigue leyendo
Los animales del Zoo disfrutan los árboles de navidad
El Zoológico La Aurora inició una campaña invitando a no tirar a la basura los árboles de navidad, atendiendo el llamado los guatemaltecos llevaron sus árboles y así los disfrutaron. Sigue leyendo
Dona tu pinabete al Zoo
El Zoológico La Aurora, realiza una campaña para que los guatemaltecos no tiren a la basura su arbolito de Navidad. Piden que lo donen al Zoo, aquí te damos la información. Estarán recibiéndolos de lunes a domingo de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en el zoológico. Qué ofrecen:-validación de ticket de … Sigue leyendo
INSIVUMEH instala nuevas estaciones hidrológicas
Para generar información en tiempo oportuno, de crecidas repentinas de ríos, el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), una dependencia del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), adquirió nuevas estaciones hidrológicas, como parte del plan estratégico de innovación de la institución. Este plan de tecnificación tiene como objetivo mejorar la generación de … Sigue leyendo
Primer decomiso de ramilla de pinabete del año 2020
En la madrugada del jueves 10 de diciembre, en la terminal de buses de Quetzaltenango, la Dirección Regional del Altiplano Occidental del CONAP, junto con DIPRONA realizaron un decomiso de 10 mil 500 ramillas de pinabete, equivalentes a 875 docenas de ramillas, con un avalúo de Q55,125.00. A nivel nacional es el primer decomiso de … Sigue leyendo
Ventanilla de gestión ambiental Marn-Civ
Los titulares del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Mario Rojas y del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) Josué Lemus, inauguraron la Ventanilla Única, en la Dirección General de Caminos (DGC). Esta alianza permitirá que el MARN habilite una Ventanilla Única en la Dirección General de Caminos, para que los usuarios del … Sigue leyendo
“INAB presenta manual para el manejo de sistemas agroforestales”
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) presentó el Manual de establecimiento y manejo de sistemas agroforestales y la guía de facilitación e implementación. Este se desarrolló por medio de una consultoría con el seguimiento del departamento de silvicultura del INAB, y equipo técnico ProInnova, lo anterior en el marco del proyecto Soluciones Innovadoras para Cadenas … Sigue leyendo
Inauguran ferias del pinabete, temporada navideña 2020
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), junto a las entidades que conforman el Consejo Coordinador de la Estrategias Nacional para la Conservación del Pinabete, en la ciudad de Guatemala, inauguraron las Ferias de Pinabete. Donde se podrá adquirir árboles, coronas y guirnaldas de Pinabete legal, reconocido por … Sigue leyendo
Día Internacional del Jaguar
El jaguar habita especialmente en la Reserva de la Biosfera Maya, es considerado el mayor felino de América, forma parte esencial de la fauna silvestre del país y en la civilización maya fue un símbolo de poder, conocido como Balam desde épocas pre-hispánicas. Sin embargo, este felino enfrenta serias amenazas a su sobrevivencia, por lo … Sigue leyendo
MANUFEXPORT 2020, reúne a exportadorescon compradores internacionales
Manufexport se ha convertido en la feria regional para el sector de retail más importante a nivel centroamericano y esta 10o. edición no ha sido la excepción. Y a pesar que el 2020 impidió que el evento se desarrollara de manera presencial, el Comité Organizador continuó con la visión de generar nuevos negocios a nivel … Sigue leyendo
Niños aprenden a conservar el manglar
La ONG guatemalteca, Semillas del Océano, lanza su programa de educación y ciencia para reconectar a los niños con el manglar. En el litoral Pacífico de Guatemala, el manglar es un ecosistema natural que aún persiste y que desempeña funciones clave para la vida de muchas especies y la subsistencia de las comunidades de la … Sigue leyendo
6 empresas compiten por el Galardón Nacional a la Exportación 2020
La situación actual ha tenido como incidencia un alto en el ritmo de vida. La manera de hacer las cosas y el entorno de los negocios no es como antes, por lo que el Galardón Nacional a la Exportación 2020 reconoce el esfuerzo, tenacidad y resiliencia de las empresas guatemaltecas exportadoras de productos y servicios que se … Sigue leyendo
Campaña de control y conservación del pinabete 2020
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) junto a las demás entidades que conforman el Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete, lanzaron la “Campaña de Control y Conservación del Pinabete, Temporada Navideña 2020”. Donde se dieron a conocer los operativos que se realizarán, … Sigue leyendo
Concluye Diplomado en Planificación de Proyectos Turísticos Municipales
Con base en los criterios técnicos y de oportunidad para el turismo, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) culminó el “Diplomado en Planificación de Proyectos Turísticos Municipales” luego de 11 sesiones semanales que permitieron profundizar en temas fundamentales para el desarrollo de proyectos turísticos en su territorio y sus comunidades, siendo para las municipalidades una … Sigue leyendo
Más de 60 mil familias beneficiadas con pago de incentivos forestales
El Instituto Nacional de Bosques (INAB), cumple con el pago de los Programas de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (PINPEP) y del Programa para el Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (PROBOSQUE). En total son 31 mil 974 proyectos … Sigue leyendo