Con el objetivo de promover el concepto de Una Salud (One Health) mediante la formación de competencias en bienestar animal, resistencia antimicrobiana, zoonosis infecciosas y no infecciosas, además de la formación integral en salud pública veterinaria, la Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA), de Universidad Galileo, llevó a cabo el III Encuentro Académico Internacional … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Sostenibilidad
BMW Group se abastece de cuero sostenible
BMW Group se une a la organización sin fines de lucro Leather Working Group, para garantizar estándares ambientales y sociales uniformes, para el abastecimiento de su cadena de suministros de cuero en todo el mundo, como parte de su responsabilidad corporativa sustentable. La decisión de unirse al Leather Working Group se relaciona directamente con la … Sigue leyendo
ECOncierto, te invita a votar por el talento guatemalteco
Del 7 de junio (después del mediodía) al 13 de junio (hasta la media noche) puedes votar en la competencia ECOncierto, tu voz por el ambiente, de la ciudad capital. Se trata de 12 finalistas entre los 13 y 30 años que participan en el Econcierto, organizado por la Municipalidad de Guatemala y Tetra Pak, … Sigue leyendo
Kellogg comprometido con el medio ambiente
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Kellogg refuerza su compromiso tanto con la sociedad, como con el medio ambiente. La compañía con el objetivo de tener un futuro sustentable, está comprometida con los siguientes puntos: Conservar los recursos donde obtienen y elaboran los alimentos. Crear una cadena de suministros resilientes y responsables. … Sigue leyendo
Monitoreo satelital para el desarrollo sostenible 2020-2024
Se realizó un estudio satelital para el Desarrollo Sostenible del Aceite de Palma en Guatemala en los departamentos de Petén, Izabal, Alta Verapaz, Escuintla, San Marcos, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Quiché y Chimaltenango; donde se monitorearon las áreas de establecimiento del cultivo de palma y sus alrededores, que corresponden a 37 mil 770 kilómetros cuadrados. De … Sigue leyendo
Gremio palmero de Guatemala protegiendo el medio ambiente
Para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la acción por el clima, vida de ecosistemas terrestres y alianzas para lograr los objetivos, la Gremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA) publicó en 2018 la Política Ambiental y de Cambio Climático de Grepalma y sus socios, comprometiéndose con la gestión ambiental, la adaptación y … Sigue leyendo
67 aniversario del Parque Nacional Naciones Unidas
El Parque Nacional Naciones Unidas celebra 67, tiene la misión de proteger y promover el uso sostenible de la riqueza natural y la biodiversidad de Guatemala, como patrimonio de las generaciones futuras y para beneficio y supervivencia de la humanidad, se localiza en el Departamento de Guatemala, en el kilómetro 20, con jurisdicción de los … Sigue leyendo
Rueda de Negocios Forestales 2022 genera negociaciones por más de Q8 millones
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) organizó la Rueda de Negocios Forestales 2022, donde se desarrollaron más de 260 citas con 80 empresarios y productores que buscaban conectar proveedores para comercializar diferentes productos forestales, entre madera en troza y productos maderables con valor agregado, entre estos: madera aserrada, chapada y aglomerada. En el evento comercial … Sigue leyendo
Del 29 de abril al 2 de mayo participa en el reto iNaturalistGT subiendo tus fotos
Prepara tu teléfono, cámara fotográfica, grabadora, cámara de vídeo, porque ya inició el reto iNaturalistGT, donde esperan registrar especies, que no estén reportadas para el departamento de Guatemala y se estará llevando a cabo del 29 de abril al 2 de mayo, solo tienes que descargar la aplicación en tu teléfono y listo, ya puedes … Sigue leyendo
“Nidos artificiales para la reproducción y conservación del loro cabeza amarilla”
La Dirección Regional Nororiente del CONAP, actualmente realiza la coordinación con One Earth Conservation, a través de la Unidad Técnica Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique y comunitarios de Quíneles, quienes están trabajando el proyecto Plan piloto con nidos artificiales elaborados con madera rústica, el objetivo de este proyecto es contribuir a la reproducción de … Sigue leyendo
IV Summit de Mujeres Exportadoras
Con la convicción de que el trabajo inclusivo y equitativo es un motor para el desarrollo del país, se realizó en formato híbrido el 4° Summit de Mujeres Exportadoras con el apoyo de entidades como GTC Mujer, Coca Cola y Banrural. Esta nueva edición contó con la asistencia de más de 400 personas, entre hombres … Sigue leyendo
Estrategia ambiental, social y gobernanza de las empresas atrae a inversionistas
Los desafíos ambientales, sociales y de transparencia que estamos enfrentando, han provocado que los inversionistas evalúen estas consideraciones para sus inversiones. Debido a esto, el sector empresarial en Guatemala se ha movilizado para construir estrategias robustas en sostenibilidad que incluyen los temas ambientales, sociales y de gobernanza para la organización (ASG) estableciendo compromisos y métricas … Sigue leyendo
AgroAmerica crea Macro Santuario para proteger a polinizadores, bajo su lema “proteger la tierra y sus recursos”
En el Día de la Tierra, temas como el liderazgo y las acciones empresariales enfocadas en el cuidado del medio ambiente cobran mayor relevancia. No obstante, las estrategias de sostenibilidad convencionales están siendo superadas por esfuerzos que avanzan hacia modelos de empresas regenerativas. Siguiendo esta línea, AgroAmerica y BeeHub -organización especializada en la protección y … Sigue leyendo
Kellogg aportando mejores prácticas para la sustentabilidad
En el marco del Día Internacional de la Tierra, empresas como Kellogg, reconocen la importancia de establecer una relación con el planeta y, sobre todo, la importancia de tomar en cuenta que sus ecosistemas son el hogar común de la humanidad. Tomar conciencia y acción positiva sobre el cuidado del planeta, lleva a proteger el … Sigue leyendo
La minería en el desarrollo sostenible de las comunidades
Las técnicas de minería verde que se implementa en Guatemala fue el tema central que se abordó en el conversatorio durante el foro «Trabajo en equilibrio con la naturaleza, una acción indispensable para impulsar el desarrollo local», en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, este 22 de abril, organizado por la Gremial de … Sigue leyendo
Día Internacional de la Mujer: Igualdad de género hoy para un mañana sostenible
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, únase a ONU Mujeres y al mundo bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” y reclame una acción por el clima por y para las mujeres. La información más reciente de la que disponemos nos ha permitido entender que existe un vínculo … Sigue leyendo
Hacia una industria textil más sostenible
Bank & Vogue, uno de los principales agentes y corredores de mercadería usada y uno de los mayores compradores de textiles ricos en algodón para el reciclaje fibra a fibra en Norte América, Latino América, Europa y Medio Oriente; junto a Megapaca, principal representante de la industria de segunda mano en la región, realizaron del … Sigue leyendo
Acciones para disfrutar un fin de año más sostenible y empezar el 2022
El fin y principio de año es una época de emociones, de bienestar, festividad y abundancia. El resultado suele ser el incremento en el consumo y es por eso que diciembre es el mes en que se genera un mayor volumen de residuos. Si desea conocer 10 consejos para unas fiestas más sostenibles esta es … Sigue leyendo
INAB fortalece al sector forestal con la actualización de la plataforma SIFGUA
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) presentó la actualización del Sistema de Información Forestal de Guatemala (SIFGUA), la cual fue posible gracias al apoyo financiero y técnico del Proyecto Promoviendo Territorios Sostenibles y Resilientes en Paisajes de la Cadena Volcánica Central en Guatemala, el cual dispone de una donación del Fondo para el Medio Ambiente … Sigue leyendo
Cumplamos con los ODS
Estamos a punto de terminar el 2021, un año en el que el Covid-19 continúa afectando al mundo entero, Guatemala no es la excepción y aunque se ha vuelto un poco a una nueva normalidad, no es del todo, mientras tanto el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es algo que sigue estando … Sigue leyendo
Campaña de Control y Conservación del Pinabete, Temporada Navideña 2021
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) junto a las demás entidades que conforman el Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete, lanzaron la “Campaña de Control y Conservación del Pinabete, Temporada Navideña 2021”. Donde se dieron a conocer las diferentes actividades que se … Sigue leyendo
Lanzamiento de la Campaña Salvemos Petén
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Rainforest Alliance y la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP) realizaron el relanzamiento de la Campaña Salvemos Petén presentada por Bonnie Wright, Embajadora de Rainforest Alliance, actriz, directora y activista que se dio a conocer en todo el mundo por su papel de Ginny Weasley en las … Sigue leyendo
El avión “Verde El Quetzal Resplandeciente” de Frontier Airlines arribó a Guatemala
Frontier Airlines llegó a Guatemala con la visita de su aeronave “Verde el Quetzal Resplandeciente”, un nuevo avión Airbus A320neo presentando al ave nacional de Guatemala en su cola. Esta aeronave completó su primer vuelo desde Miami al Aeropuerto Internacional de La Aurora (GUA). Todas las aeronaves de Frontier Airlines presentan a una especie de … Sigue leyendo
La mujer rural, clave para el sector forestal
Con el tema “Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas”, se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) destacó la labor de las guatemaltecas que trabajan diariamente por erradicar el hambre en sus comunidades, haciendo uso sostenible de los bosques. El INAB ha … Sigue leyendo
España busca detener el desperdicio de alimentos
España es el tercer país de la UE en buscar detener el desperdicio alimentario, con la aprobación de un anteproyecto de Ley y fomentará las donaciones de alimentos y bebidas en perfecto estado de consumo; obligará a bares y restaurantes a proporcionar a sus clientes bolsas o cajas para las comidas no consumidas; y exigirá … Sigue leyendo