La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), mantiene el monitoreo de la erupción del Volcán de Pacaya y comparte un link para seguirlo en tiempo real. Esta institución da seguimiento a la actividad del coloso y los equipos de respuesta inmediata y de intervención estratégica se han movilizado a las diferentes comunidades, donde … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Ambiente
Día Mundial de la Vida Silvestre
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, con el propósito de concienciar acerca del valor y de los beneficios de la flora y fauna silvestres. La Ley de Áreas Protegidas (Decreto 4-89) y su Reglamento, definen a la “Vida Silvestre” a todas aquellas especies de flora y fauna que … Sigue leyendo
Ministerio de Ambiente presenta Plan de trabajo a la Comisión de Ambiente del Congreso
Los diputados que integran la Comisión de Ambiente, Ecología y Recursos Naturales del Congreso de la República, conocieron el plan de trabajo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Durante la reunión, el ministro de Ambiente Mario Rojas Espino acompañado por los viceministros de Ambiente, Angel Lavarreda, y Fredy Chiroy, de Recursos Naturales y … Sigue leyendo
Temporada de anidación y vulnerabilidad delLoro nuca amarilla
En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre y de la Estrategia Nacional contra el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en Guatemala 2020-2029, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), hace un llamado a la población a no ser parte de lo ilegal. El Tráfico Ilegal de Vida Silvestre es una actividad ilícita … Sigue leyendo
Ministro de Ambiente inaugura Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático
El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, inauguró la “Cuarta reunión de autores del sexto informe del cambio climático con enfoque en vulnerabilidad y adaptación”, organizada por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). “Sabemos que estas reuniones serán productivas, y que el borrador final reporte de … Sigue leyendo
MARN realiza inspecciones por contaminación en Panajachel
Personal del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), realizó diferentes inspecciones para verificar casos de contaminación en el Lago de Atitlán. Estas inspecciones dirigidas por el Ministro de Ambiente Mario Rojas Espino, se llevaron a cabo en Panajachel, Sololá, ya que esta contaminación pone en riesgo la salud, la biodiversidad y los ecosistemas del … Sigue leyendo
Conservación de tortuga marina baule en la Costa Sur
Tortugario en Costa Sur sembró 72 huevos de Tortuga Marina #baule de nombre científico (Dermochelys coriacea) de los cuales ya eclosionaron las primeras 20 y fueron liberadas en la playa del Pacífico, mientras se espera eclosionen los restantes. Esta especie se encuentra en el Índice 2 de la Lista de Especies Amenazadas del CONAP y … Sigue leyendo
Mujeres: participación en toma de decisiones hará una democracia más robusta
Impulsar a las mujeres buscando su empoderamiento y desarrollo es clave para generar paz, seguridad y justicia, como se plasma en el cuarto pilar del Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible con Guatemala, 2020-2025. En la actualidad las mujeres no participan en los procesos de toma de decisiones, que … Sigue leyendo
¿Estamos normalizando la violencia contra la mujer?
Guatemala registra altos niveles de violencia en contra de la mujer, y para la Oficina de la Mujer de Naciones Unidas, ONU Mujeres, es urgente reaccionar en contra de este flagelo en lugar de normalizarlo. Adriana Quiñones, Representante de ONU Mujeres en Guatemala, señaló que el país reporta 50 mil denuncias al año de delitos … Sigue leyendo
“Somos referente a nivel mundial en la disminución sostenida de homicidios”
Guatemala ha reportado en los últimos 11 años una disminución de hechos delictivos, cifras que no solo se han mantenido a la baja, sino que, podrían llevar al país a estar dentro de las naciones con índices de criminalidad aceptables, explicó Ricardo Guzmán, ex funcionario de Gobierno. Debido a la implementación de metodologías como priorizar … Sigue leyendo
Los ODS y el Informe de Avances del Sistema Arrecifal Mesoamericano
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el plan mundial para lograr “el mundo sostenible que deseamos”. Los 17 objetivos están interconectados y los países se han comprometido a cumplirlos para el 2030. Pero surge una pregunta, ¿Cómo se está evaluando el grado de implementación de los ODS en cada país? Los gobiernos son los … Sigue leyendo
Seguridad y Justicia
La Constitución Política de la República de Guatemala, asigna al Estado, la obligación de proteger a la persona y a la familia, con el fin supremo de lograr el bien común. La Gobernabilidad será posible solo si se llevan a cabo estrategias de Seguridad y Justicia en todo el país, de tal manera que los … Sigue leyendo
Marte
Elon Musk dice que va a llevar 100 personas a Marte lo antes posible. Su gente trabaja sin cesar en el perfeccionamiento de los grandes cohetes que llevarán 100 pioneros a su nuevo hogar, que estará ubicado a 60 millones de kilómetros de la Tierra cuando está en su mejor acercamiento y a 399 millones … Sigue leyendo
Guatemala, el país que más vidrio recicla
En el 2020 Guatemala logró recuperar el 91 por ciento de las botellas que se colocaron en el mercado, convirtiéndose en el país que más recupera y recicla vidrio en Centroamérica, de acuerdo con información del Grupo Vidriero Centroamericano VICAL. La industria del vidrio se caracteriza por su responsabilidad ambiental, a través de la disposición … Sigue leyendo
Reapertura de los Municentros de reciclaje
Con el fin de retomar el adecuado manejo de los materiales reciclables para prolongar su vida útil y que puedan convertirse en productos, la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Guatemala en alianza con Tetra Pak, reactivan los Municentros de reciclaje en diferentes puntos de la ciudad. Esto forma parte de la campaña … Sigue leyendo
CERF apoya a municipios afectados por Eta e Iota
El Fondo Central de Respuesta a Emergencia (CERF), de las Naciones Unidas implementa cuatro proyectos con enfoque en nutrición, seguridad alimentaria, salud y agua y saneamiento, por un monto de Q19 millones, en municipios de Izabal y Alta Verapaz, luego de la solicitud del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, al Secretario General de las … Sigue leyendo
Fallece Quetzal rescatado en Mazatenango
Debido a una fractura e infección en un ala, un espécimen del ave nacional de Guatemala, el Quetzal (Pharomachrus mocinno mocinno), y que fue entregada a elementos de DIPRONA y atendida por el CONAP, con el apoyo de los veterinarios del IRTRA en Retalhuleu, falleció, según los expertos el ave estaba deshidratada y sin haberse … Sigue leyendo
MARN conmemora el Día de la Monja Blanca y de la Marimba
El 16 de febrero se conmemora La Monja Blanca, flor Nacional de Guatemala y la marimba, instrumento nacional, por lo que las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), realizaron una actividad, en la que participó Fredy Archila, galardonado con la Medalla Presidencial del Medio Ambiente 2020, quien dirige la Estación Experimental de … Sigue leyendo
Actividad volcánica
Los volcanes Pacaya y de Fuego, han estado muy activos, provocando estruendos, ríos de lava y hasta caída de ceniza en las diferentes comunidades que se encuentran en sus alrededores, el INSIVUMEH mantiene los avisos constantes para que se tomen las medidas necesarias, mientras la CONRED, únicamente estuvo alerta, para revisar en caso de evacuar … Sigue leyendo
Al rescate de la laguna Chichoj en San Cristóbal Verapaz
Por medio de una mesa técnica que preside el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se velará por la protección y mejoramiento de la laguna Chichoj en San Cristóbal Verapaz, empezando con jornadas de limpieza que permitan eliminar los focos de contaminación cercanos y retirar la ninfa que cubre el espejo de agua. Esta … Sigue leyendo
INGUAT invita a recorrer Guate
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), difundirá durante cada mes del año de 1 a 3 departamentos, para que los guatemaltecos cuenten con información de destinos que pueden visitar de forma responsable y segura. “Recorriendo Guate” es una invitación para que los guatemaltecos redescubran atractivos locales y departamentales. Los viajes deben realizarse respetando el sistema de … Sigue leyendo
Informe de la ONU alerta sobre la crisis ambiental del planeta
Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), advierte sobre el incumplimiento a los compromisos medioambientales y envía una alerta por una triple crisis: calentamiento, pérdida de biodiversidad y contaminación, que son serias amenazas para la humanidad. “El mundo … Sigue leyendo
La Guardia Civil de España y Repsol firman plan de movilidad sostenible
España está a punto de aprobar su plan 2021-2025 que busca una movilidad más sostenible. En acuerdo de colaboración con Repsol, que dejó de ser petrolera, para convertirse en una empresa multienergética, con soluciones cada vez más limpias y eficientes y la Guardia Civil tiene un gran potencial, ya que cuenta con una flota de … Sigue leyendo
Gestión integrada del recurso hídrico en tres cuencas del Golfo de Fonseca
Global Water Partnership está apoyando la formulación de una estrategia de Gestión y planes de Acción, para las cuencas de los ríos Nacaome, Choluteca y Sámpile de la Región 13, Golfo de Fonseca, como parte del programa de Gobernanza Hídrica Territorial, financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE. Esto responde … Sigue leyendo
Perseverance aterrizó en el cráter Jezero en Marte
El vehículo de exploración Perseverance aterrizó en el cráter Jezero, para iniciar la misión más ambiciosa de la NASA, pues esperan encontrar rastros de vida pasada en el planeta rojo. De acuerdo con los científicos, ese cráter hace 3 mil 500 millones de años era un gran lago de 45 kilómetros de diámetro, alimentado por … Sigue leyendo