En los primeros días de la Internet, las tecnologías empoderaron nuevas voces, brindaron a los ciudadanos de todo el mundo una mayor libertad de expresión, oportunidades para la sociedad civil, educación y participación política. Esto sigue siendo cierto, especialmente en lugares donde la Internet es una herramienta crítica en la lucha por la libertad. Sin … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Ambiente
En el Día Internacional de los Residuos Electrónicos y Eléctricos, Ecoins recompensa a los guatemaltecos
Este 14 de octubre es el Día Internacional de los Residuos Electrónicos y eléctricos, el reciclaje de este tipo de desechos y su gestión integral, es importante, por lo que debe entregarse únicamente en centros autorizados. Ecoins busca alianzas para el beneficio del ambiente y la gestión integral de residuos y el compromiso del reciclaje … Sigue leyendo
Multa de hasta Q100 mil si las empresas no cuentan con licencia ambiental
Todo tipo de negocio o empresa que haya hecho una ampliación, cambios de construcción, cambio de domicilio u otras modificaciones debe presentar su Licencia o Resolución Ambiental, antes del 16 de diciembre del 2022 ante el Ministerio de Ambiente para operar sin inconveniente. Después de esa fecha, habrá multas hasta por Q100 mil. Desde el … Sigue leyendo
Botellas de vidrio retornable, el envase más amigable con el ambiente
Con un promedio de 40 reutilizaciones las botellas de vidrio retornable evitan la generación de desechos provenientes de envases casi en su totalidad. Es además el envase con la menor huella de carbono. Muchos recuerdan lo usual que era hasta la década de los 90, ir a la tienda de barrio con un envase de … Sigue leyendo
Tetra Pak trabaja en la cadena de valor del reciclaje y Cámara de Industria lo reconoce
Con el proyecto Tu Papel Cuenta, la Cámara de Industria de Guatemala premió a Tetra Pak en su Premio Industrial, categoría Ambiente Mediana Empresa, el pasado 9 de septiembre en el XVII Congreso Industrial. La distinción es punto de referencia y de estímulo para las empresas socias de la Cámara de Industria de Guatemala. El … Sigue leyendo
Guatemala conmemora el Día Mundial del Turismo «Repensar el Turismo»
El tema Repensar el turismo pretende inspirar el debate sobre el replanteamiento del turismo para que contribuya al desarrollo. También a través de la educación y el empleo, y sobre el impacto del turismo en el planeta y las oportunidades de crecer de forma más sostenible. Este día se celebra para que el turismo sea reconocido como … Sigue leyendo
Guatemala siembra 8.7 millones de árboles este 2022
Este año 2022 el Instituto Nacional de Bosques (INAB), reconoce a los Amigos del Bosque que participaron en el programa Sembrando Huella, logrando plantar aproximadamente 8.7 millones de árboles, reforestando con 90 especies de árboles seleccionados según las condiciones climáticas de cada lugar. Para dar a conocer la información se llevó a cabo “La Gala … Sigue leyendo
Perú declara emergencia en zona de Amazonía por derrame de petróleo
Perú declaró el estado de emergencia por 90 días en el área amazónica afectada por un derrame de petróleo donde viven unos 2,500 indígenas informó el Ministerio de Medio Ambiente. La decisión se toma nueve días después de que una rotura en el Oleoducto Norperuano vertiera unos 2.500 barriles de crudo en el río Cuninico, en la … Sigue leyendo
McDonald’s recaudó Q11 millones 778 mil 390 y logró convertir 453 mil 015 Big Mac en sonrisas
En la celebración del McDía Feliz 2022 los guatemaltecos lograron convertir 453 mil 015 Big Mac en sonrisas, recaudando un total de Q11 millones 778 mil 390. Los fondos fueron entregados para cuatro causas benéficas, entre estas Fundación Aldo Castañeda, Fundación Infantil Ronald Mcdonald, Fundación Margarita Tejada y Fundación Puente. Fundación Aldo Castañeda Q4 millones … Sigue leyendo
Alrededor de 200 ballenas mueren en una playa de Australia
Hace dos años, esa misma zona fue escenario del varamiento de casi 500 ballenas piloto, el mayor registrado en el país. Más de 300 murieron a pesar de los esfuerzos para rescatarlas. Alrededor de 200 ballenas piloto murieron tras quedar varadas en una playa barrida por las olas en la abrupta costa del oeste de … Sigue leyendo
Resiliencia Climática Corporativa
A pesar de la relevancia del tema, el abordaje de la crisis climática por las empresas en nuestra región es limitado. Y aunque se cuenta con multinacionales que han hecho compromisos públicos para apostar a la descarbonización de sus operaciones, y hasta lograr cero emisiones netas al 2050, alineándose de esa forma a los objetivos … Sigue leyendo
ENACTUS UMG Central lanza CCDatos, una herramienta para emprendedores
CCDatos, el proyecto que brindará el servicio de Business Intelligence a emprendedores, desde herramientas como Power BI, que crean dashboards para permitir la visualización de sus datos de una manera mucho más dinámica. El cual fue creado por la Asociación de Jóvenes emprendedores universitarios ENACTUS UMG Central. De esta manera resolverán una necesidad latente y … Sigue leyendo
Julio Gallegos Alvarado, el científico guatemalteco que trabaja en la misión del telescopio espacial James Webb
Por: Edgar Castro Bathen. Reconocido astrofísico guatemalteco que forma parte del equipo del Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Madrid, además de ser profesor de Vehículos Espaciales y Diseño de Satélites en el Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Europea. Además ha sido parte del staff científico de misiones muy importantes como Planck, … Sigue leyendo
La 10ª edición de la carrera de Fundecán y Agua Pura Salvavidas se llevará a cabo en este 2022
El domingo 31 de julio se llevará a cabo la décima edición de la carrera 2022 de Fundación de Amigos Contra el Cáncer (Fundecán) y Agua Pura Salvavidas, con el lema “Juntos por una causa, manteniendo tu distancia”, que tiene como objetivo recaudar fondos para donar tratamientos de radioterapia a mujeres de escasos recursos con … Sigue leyendo
Puente de Amistad, ahora en Cobán, Alta Verapaz
Para fortalecer el sector económico de las áreas rurales de Alta Verapaz, Puente de Amistad abre su agencia en Cobán. Esta organización tiene la meta de apoyar a más de 600 mujeres al finalizar el 2022, apoyando a microempresarias y emprendedoras, brindando créditos grupales en su nueva agencia ubicada en la 4ª. Calle 10-60 zona … Sigue leyendo
ONU contribuyó con más de 200 actividades en Guatemala durante el 2021
Por: Claudia Benavente En entrevista con el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas (SNU) y Representante del Secretario General en Guatemala, Miguel Barreto, explica que el Informe Anual de Resultados 2021, es el primero del Marco de Cooperación bilateral 2020-2025 y significa una gran contribución del Equipo del SNU a Guatemala. ¿Qué se … Sigue leyendo
Informe anual de resultados ONU Guatemala 2021
Por: Claudia Benavente Las Naciones Unidas en Guatemala presenta el Informe Anual de Resultados 2021, que resume el trabajo, de las 24 agencias, fondos, programas y organismos especializados residentes y no residentes, que participaron del diseño e implementación de programas y proyectos en los ámbitos de: 1) Desarrollo Económico; 2) Desarrollo Social (vivienda, protección social, … Sigue leyendo
Fiorella María Arita Vega: “Me sentí valorada e incluida”
Por: Antonio Palma. Fiorella es una joven de Honduras viviendo en Guatemala. A sus 26 años estudia la carrera de Desarrollo Social en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Apoya acciones sobre la Agenda 2030 en la Oficina de la Coordinación Residente a cargo del mismo Representante del Secretario General de las Naciones Unidas en … Sigue leyendo
Día internacional libre de bolsas plásticas
Cada 3 de Julio se conmemora el Día Internacional libre de bolsas plásticas, con el fin de generar conciencia en los ciudadanos, sobre el uso excesivo de las bolsas y el daño que causan al planeta y a los ecosistemas, sobre todo los marinos, pues es el lugar donde terminan. “El poco tiempo de uso … Sigue leyendo
La indefensión de las mujeres
Justa de Monney Magister en Desarrollo Guatemala es unos de los pocos países que cuenta con una Ley tan importante como la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia Contra la Mujer. Estimados lectores y lectoras de esta columna, las y los invito a leer esta importante Ley pues como ciudadanas y ciudadanos … Sigue leyendo
La salud del Arrecife Mesoamericano 2022
Ana Giró Petersen, Coordinadora para Guatemala, Iniciativa Arrecifes Saludables. La Iniciativa Arrecifes Saludables lanzó su Reporte de Salud del Arrecife Mesoamericano (SAM) 2022 el día 6 de junio. El Reporte se basa en un nuevo estudio donde se monitorearon 234 sitios arrecifales a lo largo del SAM, para determinar el índice de salud arrecifal (ISA) … Sigue leyendo
Planetas alrededor de otras estrellas
Por: Edgar Castro Bathen, Director del Instituto de Astronomía de la Universidad Galileo. Por increíble que parezca hoy, hubo un tiempo en que los astrónomos se negaban a creer que había planetas alrededor de otras estrellas. Cuando alguien hablaba de eso, lo miraban como a un loco. No fue hasta 1995, cuando se hicieron los … Sigue leyendo
INAB resalta la importancia de los trópicos para el bienestar de los ecosistemas de Guatemala
Los bosques tropicales representan el 40% de la superficie total del planeta y albergan aproximadamente el 80% de la biodiversidad del mundo. En ellos se encuentran gran parte de la cultura y pluralidad de la humanidad. (ONU) El Instituto Nacional de Bosques (INAB) se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Trópicos -29 … Sigue leyendo
GREPALMA y RSPO llevaron a cabo la Semana de Sostenibilidad en Guatemala
El programa de formación en RSPO se llevó a cabo, con una serie de capacitaciones dirigidas a productores de palma de aceite de Guatemala, que están iniciando o avanzando en su proceso de certificación bajo los principios y criterios de RSPO, organizado en la Semana de Sostenibilidad, por la Mesa Redonda sobre el Aceite de … Sigue leyendo
60 tortugas parlama y 12 delfines muertos a lo largo del litoral Pacífico
En las últimas 24 horas se han recibido reportes especímenes muertos, de tortugas marinas, delfines y algunas especies de peces, a lo largo del litoral Pacífico, contabilizando al momento más de 60 tortugas, en su mayoría de la especie parlama (Lepidochelys olivacea) y 12 delfines, informó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). Autoridades locales, … Sigue leyendo