
El científico indio descubrió que los CFCs eran potentes GEI
Veerabhadram Ramanathan, de la India recibió el Premio Fronteras del Conocimiento de Cambio Climático, otorgado por la fundación BBVA que otorga 400 mil euros, y este le fue dado por descubrir que los clorofluorocarbonos (CFCs) eran potentísimos gases de efecto invernadero y que contribuían al cambio climático.
El climatólogo indio se doctoró en la Universidad de Nueva York y consiguió un puesto en la NASA, donde investigó cómo el ozono atmosférico influye en el clima de la superficie terrestre. Fue así como llegó a descubrir y calcular el efecto de los CFCs.
Ramanathan explica que estos gases traza permanecen en la atmósfera poco tiempo, “en comparación con los siglos que tarda el CO2 en desaparecer”. Por eso, reduciendo sus emisiones se lograría un efecto mucho más rápido del que se logra disminuyendo el CO2. Actuando ya sobre estos gases de vida corta, en 2030 se podría lograr una reducción a la mitad del calentamiento global previsto para los próximos 35 años, según calcula el investigador.
Según el jurado, compuesto por seis reconocidos científicos internacionales, las aportaciones de este científico “son indispensables para evaluar las estrategias propuestas para cumplir el Acuerdo de París. Durante una intervención telefónica, Ramanathan calificó el pacto parisino como un punto de inflexión en la historia del planeta que “no debe quedar en papel mojado”.