Cada vez está más cerca de iniciar la Copa Mundial de la FIFA 2022, por lo que McDonald’s lanza sorprendentes y exquisitas promociones para que sus clientes vivan la fiebre del mundial. McDonald’s celebra junto a los fans del mundial con “Vasos Coleccionables” de sus equipos favoritos. ¿Cómo se pueden obtener? En la compra de … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Mundo
Alrededor de 200 ballenas mueren en una playa de Australia
Hace dos años, esa misma zona fue escenario del varamiento de casi 500 ballenas piloto, el mayor registrado en el país. Más de 300 murieron a pesar de los esfuerzos para rescatarlas. Alrededor de 200 ballenas piloto murieron tras quedar varadas en una playa barrida por las olas en la abrupta costa del oeste de … Sigue leyendo
España ante la justicia por contaminación
La ganadería y la agricultura tienen un impacto ambiental y España no ha hecho lo suficiente para controlarlo, por eso la Comisión Europea ha decidido llevar al país ante la justicia para evitar la contaminación de las aguas provocada por los nitratos derivados de esta actividad. Bruselas estima que España ha incumplido la llamada Directiva … Sigue leyendo
Mueren decenas de grullas en un humedal
El Gobierno de Aragón inició una investigación para determinar la causa de muerte de decenas de grullas en el humedal de la alberca de Alboré, junto al embalse de la Sotonera, en la provincia de Huesca, donde cada año pasan el invierno entre 4,000 y 5,000 grullas, para después regresar al norte de Europa. Pablo … Sigue leyendo
Tormentas en el sur de Egipto con plaga de escorpiones
Una ola de lluvias torrenciales e inundaciones en el desértico sur de Egipto dejó tres muertos, medio millar de personas atendidas por picaduras de escorpiones e importantes pérdidas materiales, en una nueva muestra de la amenaza que representa la variación del clima. Lo más alarmante fueron los escorpiones arrastrados por la lluvia en grandes números … Sigue leyendo
El Estado Francés deberá “reparar perjuicios ecológicos”
Debido al incumplimiento en los compromisos en materia de lucha contra el calentamiento global, el tribunal administrativo de París ordenó al Estado Francés “reparar los perjuicios ecológicos”, por no cumplir con sus propios objetivos de emisión de gases de efecto invernadero que calculan sobrepasó en 15 millones de toneladas de CO₂, también impone al duplicar … Sigue leyendo
ONU insta a dejar de fabricar vehículos de combustión
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres propuso una meta común: que los países desarrollados dejen de fabricar vehículos de combustión en 2035 y los países en desarrollo en 2040, dada la necesidad de cumplir la lucha contra el cambio climático. Se estima que el 20 por ciento de las emisiones mundiales de … Sigue leyendo
Miles mueren por falta de zonas verdes en la UE
La falta de áreas verdes en ciudades de 31 países de la Unión Europea, deja unas 43 mil personas fallecidas al año, por los impactos negativos en la salud, ya que la oficina regional de Europa de la OMS propone que los ciudadanos tengan acceso a un espacio verde, a una distancia lineal de 500 … Sigue leyendo
La misión Lucy de la NASA explorará los asteroides troyanos de Júpiter
Lucy se embarcó en una misión de 12 años para explorar los enjambres de asteroides troyanos de Júpiter, que nunca han sido observados, despegó de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. Estos toman su nombre de la mitología griega y orbitan alrededor del Sol en dos enjambres: uno que va por delante … Sigue leyendo
Muertes por calor, son a causa del Cambio Climático
Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change tras recopilar datos de 732 poblaciones de 43 países, según estimaciones globales realizadas por este equipo, durante el período entre 1991 y 2018 un 37% de los fallecimientos vinculados a la exposición al calor pueden atribuirse al calentamiento del planeta, debido a las actividades humanas.“Por estudios … Sigue leyendo
Encuentran tortuga que se creía extinguida en Galápagos
Autoridades del Parque Nacional Galápagos (PNG) anunciaron el hallazgo de una tortuga que se creía extinguida hace más de cien años y que podría tener parientes en la Isla Fernandina. El director Dany Rueda, declaró que el hallazgo ofrece a la comunidad científica internacional la gran posibilidad de restaurar la colonia de tortugas de Galápagos, … Sigue leyendo
Justicia ordena a Shell reducir sus emisiones de CO₂
Amigos de la Tierra gana una demanda histórica contra la multinacional petrolera por contaminar, vulnerando con ello el derecho a la vida y a la vida familiar. La justicia concluyó que la multinacional petrolera Shell, una de las mayores de su clase, tiene la obligación de contener la contaminación generada por sus actividades, y debe … Sigue leyendo
Covid-19: OMS pide separar la política de la ciencia
“Nos gustaría que, si puede, todo el mundo separara la política de la ciencia en este asunto. Todo este proceso está siendo envenenado por la política. Si esperamos que los científicos hagan su trabajo, si queremos que los científicos colaboren y obtengan realmente las respuestas, busquemos en un entorno sin culpas para encontrar el origen … Sigue leyendo
La invasión de las cigarras esta primavera en Estados Unidos
Esta primavera en Estados Unidos, miles de millones de cigarras emergieron de la tierra, tal y como ocurre cada 17 años. Un enjambre masivo de cigarras invadió gran parte de la costa este y el medio oeste de Estados Unidos. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), lanzó … Sigue leyendo
Explotación en los sistemas marinos de México
Una Investigación de Oceana revela que más de un centenar de embarcaciones mexicanas han sido detectadas en la zona donde está prohibida la pesca en el área marina protegida del Golfo de México. La organización ha obtenido mediante solicitudes de información los datos de los sistemas de monitoreo satelital que están obligados a llevar todos … Sigue leyendo
Febrero rompió récord como el más frío en siete años
América del Norte, Escandinavia y el norte de Asia vieron temperaturas mucho más frías de lo normal, al menos tres grados Celsius por debajo del promedio. América del Norte tuvo su febrero más frío desde 1994, y su vigésimo febrero más frío en 112 años de registro, ya que Oceanía experimentó su febrero más frío … Sigue leyendo
Capturan a sospechoso de usar animales silvestres en Costa Rica
Tras una investigación un vecino de San Antonio de Belén en Heredia, Costa Rica, fue capturado, porque tenía en el patio de su casa un zoológico, los animales silvestres eran usdos para eventos donde pretaba sus servicios como payaso. Entre la fauna se encontraron guacamayas australianas, pericos y loros africanos, ninfas australianas, loros africanos de … Sigue leyendo
Juicio por el saqueo de agua del Parque Nacional Doñana en España
Dos exalcaldes y 13 agricultores, están en el banquillo de los acusados por un delito contra los recursos naturales, al explotar el agua subterránea que afecta el equilibrio natural del Parque Nacional y Natural Doñana en Andalucía, el espacio más emblemático de España, hábitat de unas mil 440 especies de flora y unas 300 aves, … Sigue leyendo
Informe de la ONU alerta sobre la crisis ambiental del planeta
Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), advierte sobre el incumplimiento a los compromisos medioambientales y envía una alerta por una triple crisis: calentamiento, pérdida de biodiversidad y contaminación, que son serias amenazas para la humanidad. “El mundo … Sigue leyendo
Gestión integrada del recurso hídrico en tres cuencas del Golfo de Fonseca
Global Water Partnership está apoyando la formulación de una estrategia de Gestión y planes de Acción, para las cuencas de los ríos Nacaome, Choluteca y Sámpile de la Región 13, Golfo de Fonseca, como parte del programa de Gobernanza Hídrica Territorial, financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE. Esto responde … Sigue leyendo
Perseverance aterrizó en el cráter Jezero en Marte
El vehículo de exploración Perseverance aterrizó en el cráter Jezero, para iniciar la misión más ambiciosa de la NASA, pues esperan encontrar rastros de vida pasada en el planeta rojo. De acuerdo con los científicos, ese cráter hace 3 mil 500 millones de años era un gran lago de 45 kilómetros de diámetro, alimentado por … Sigue leyendo
Temporal invernal en Estados Unidos llega a Texas
El Servicio Meteorológico Nacional en Austin / San Antonio califican el temporal, como el peor de todos los eventos, ya que ha afectado a millones de hogares y negocios que no cuentan con calefacción, pues se han congelado los generadores eléctricos. El Gobernador Greg Abbott, firmó una orden ejecutiva que obliga a los proveedores de … Sigue leyendo
Generación de energía renovable aumentará unos 334 megas
La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) tiene proyectado que la generación de energía hidroeléctrica y de otras fuentes renovables como la eólica y la solar aumente 334.46 megavatios para el año 2024. Esta proyección realizada por el administrador general de la Egehid, Rafael Salazar, se sustenta en la diversificación de la generación de energía … Sigue leyendo
«Estamos fracasando» el pesimista informe de la OPS sobre el Covid-19
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que la región de las Américas debe intensificar acciones de salud pública, como el distanciamiento social, la restricción de reuniones, el uso de mascarillas y el lavado de manos para limitar la exposición de la población durante la pandemia de la Covid-19. “Nuestra región … Sigue leyendo
Escarabajo de luz de hace 100 millones de años en un ámbar
Atrapado en ámbar durante 99 millones de años, un escarabajo productor de luz bien conservado arroja luz sobre la diversificación de los insectos bioluminiscentes en el Cretácico.»La mayoría de los escarabajos productores de luz son de cuerpo blando y bastante pequeños, por lo que tienen un escaso registro fósil. Sin embargo, este, encontrado en ámbar … Sigue leyendo