Ambiente/Mundo

Mueren decenas de grullas en un humedal

El Gobierno de Aragón inició una investigación para determinar la causa de muerte de decenas de grullas en el humedal de la alberca de Alboré, junto al embalse de la Sotonera, en la provincia de Huesca, donde cada año pasan el invierno entre 4,000 y 5,000 grullas, para después regresar al norte de Europa.

Pablo Vallés, educador y divulgador ambiental, que dirige el Centro de Interpretación de la Alberca de Alboré, encontró a las aves muertas. Llamó al 112 para informar a los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón. Primero encontró 17 ejemplares muertos “de forma no natural, con claros síntomas de haber perecido por causa de algún tóxico”, más tarde cuatro depredados por zorro “en lugares de buena visibilidad, lo que daba a entender que había aprovechado la debilidad de las aves para realizar el ataque”.

Los agentes de protección de la naturaleza recogieron las aves con trajes de protección especiales siguiendo el protocolo diseñado por posible gripe aviar, una causa que, según Vallés, se descartó en los primeros análisis efectuados en el Centro de la Alfranca en Zaragoza. En los siguientes días, se localizaron más, la mayoría depredados por el zorro, hasta sumar casi 60.

Las grullas son aves con una altura que puede alcanzar el metro y medio, de color gris ceniza, blanca y con una característica mancha occipital roja. Pasan el invierno en determinados lugares del norte de África y de la Península Ibérica, en la primavera y el verano se encuentran en el norte de Europa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.