Ambiente

INAB acerca servicios


Apertura de la Dirección Subregión VI-5 en Tejutla, en el altiplano de San Marcos

El Gerente del INAB, Rony Granados Mérida, Subgerente de la Institución, Bruno Arias, el Director Regional VI del INAB, Maynor Pérez, acompañados por autoridades locales, invitados especiales y equipo de trabajo de la Institución, inauguraron la sede número 35 del Instituto Nacional de Bosques –INAB-, derivado del acta número JD.41.2018, de Junta Directiva del -INAB-, donde se crea la Dirección Subregional VI-5 de INAB en Tejutla, San Marcos.

Esta iniciativa atiende lo establecido en la Ley Forestal Decreto número 101-96 que instituye un acercamiento a la población en la prestación de los servicios, cumpliendo el esquema de descentralización y desconcentración institucional, brindando asistencia técnica y fomentando la inversión en la actividad forestal a nivel rural, para lograr mayor participación de la población en este tema.
Maynor Pérez durante su exposición mencionó: “Con la apertura de la nueva Dirección Subregional VI-5 en Tejutla se mejora, amplían y acercan los servicios del INAB en el altiplano de San Marcos, fomentando la participación e involucramiento de la población y autoridades locales en el desarrollo forestal de la región, minimizando el impacto de actividades forestales ilícitas, garantizando los bienes y servicios del bosque a la población.

El Subgerente del INAB, Bruno Arias, presentó al equipo de trabajo técnico y administrativo que estará atendiendo la Dirección Subregional VI-5, dando a conocer que Luis Martínez Recinos, será el Director Regional que liderará esta sede.
Rony Granados, Gerente de la Institución expresó: “Con la apertura de la Dirección Subregional VI-5 de Tejutla, se logra una mejor inversión del gasto público institucional, se optimiza la prestación de los servicios forestales a la población, permitiendo bajar costos sociales y lo más importante, se promueve la protección, conservación y manejo de los bosques en Guatemala.

La atención de trabajo y seguimiento actual de la Subregión VI-5 de Tejutla, consiste en: 1,865 proyectos de los programas de Incentivos Forestales PINPEP y PROBOSQUE en varias fases para el manejo de 3,848.38 hectáreas en diferentes modalidades; además de la nueva demanda que asciende a 240 nuevos proyectos en ambos programas; el seguimiento de acciones en las Oficinas Forestales Municipales, Direcciones Municipales de la Mujer y Convenios de Descentralización para la autorización de Aprovechamiento Forestal de Consumo Familiar de los ocho municipios de cobertura; acercamiento con empresas forestales registradas en el Sistema Electrónico de Información de Empresas Forestales –SEINEF-, registro de más de 12 empresas que operan al margen de la legalidad y fomentando la legalidad; así como la coordinación y atención al manejo de 20 focos activos de plagas y enfermedades cuantificados en 12 hectáreas; seguimiento al manejo de 35 plantaciones registradas de pinabete que actualmente están en fase de aprovechamiento y dan oportunidad de mejorar sus condiciones de vida a las personas propietarias; en el tema de investigación forestal se atiende la sistematización de 4 parcelas permanentes de medición forestal; el seguimiento y atención a los medios de comunicación escritos, televisivos y radiales locales que permitirán mayor divulgación de resultados en mejorar la cultura forestal de la población en el área de cobertura planteada; además la atención de aliados estratégicos, grupos organizados dentro de los cuales se pueden mencionar ADIMAM, CORNASAM, COACCY, CAF, Comisión del Río Cuilco, PNUD, FAO, Helvetas, UICN, CUSAM, lo que ha permitido una inversión permanente en los procesos de extensión y capacitación, planificación y pre-inversión en la actividad forestal.

De acuerdo a lo establecido en este proceso de descentralización la Dirección.

INAB trabajando por una Guatemala con Más Bosques Más Vida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.