Bajo temperaturas de cero grados se encuentra el abies guatemalensis, conocido como pinabete de navidad, este crece en bosques naturales y en Guatemala está prohibido su corte. Sin embargo, hay plantaciones que se dedican a sembrarlo, cuidarlo y darle forma para que los guatemaltecos disfruten de su olor cada fin de año, con su árbol … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: inab
El INAB logra motivar 36 mil 819 proyectos con incentivos forestales en 2022
Durante el año 2022 se han incentivado un total de 36 mil 819 proyectos PINPEP y PROBOSQUE, en los que el Estado de Guatemala ha invertido Q. 519 millones 182 mil 628.22 equivalentes a 249 mil 939.06 hectáreas de bosque bajo manejo. Los incentivos forestales llegan a fortalecer la economía guatemalteca, dando como resultado 20 … Sigue leyendo
Guatemala siembra 8.7 millones de árboles este 2022
Este año 2022 el Instituto Nacional de Bosques (INAB), reconoce a los Amigos del Bosque que participaron en el programa Sembrando Huella, logrando plantar aproximadamente 8.7 millones de árboles, reforestando con 90 especies de árboles seleccionados según las condiciones climáticas de cada lugar. Para dar a conocer la información se llevó a cabo “La Gala … Sigue leyendo
INAB resalta la importancia de los trópicos para el bienestar de los ecosistemas de Guatemala
Los bosques tropicales representan el 40% de la superficie total del planeta y albergan aproximadamente el 80% de la biodiversidad del mundo. En ellos se encuentran gran parte de la cultura y pluralidad de la humanidad. (ONU) El Instituto Nacional de Bosques (INAB) se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Trópicos -29 … Sigue leyendo
Incentivos Forestales en Guatemala, ha entregado más de Q239 millones en 2022
Un total de 16 mil 739 proyectos, que equivalen a más de 126 mil hectáreas, siguen siendo apoyados por el Estado de Guatemala. El Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), realizaron el cuarto desembolso de los Programas de Incentivos Forestales que suman Q239 millones 833 mil 830, con lo … Sigue leyendo
El INAB reactiva la Mesa Nacional de Restauración del Paisaje Forestal
La Mesa de Restauración del Paisaje Forestal de Guatemala se creó en el año 2012 derivado del compromiso de restaurar las tierras forestales deterioradas en el marco del Desafío de Bonn impulsado por el INAB y la UICN, y es un órgano de coordinación técnica interinstitucional, compuesta por distintos sectores de la sociedad civil, el … Sigue leyendo
Rueda de Negocios Forestales 2022 genera negociaciones por más de Q8 millones
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) organizó la Rueda de Negocios Forestales 2022, donde se desarrollaron más de 260 citas con 80 empresarios y productores que buscaban conectar proveedores para comercializar diferentes productos forestales, entre madera en troza y productos maderables con valor agregado, entre estos: madera aserrada, chapada y aglomerada. En el evento comercial … Sigue leyendo
INAB realizará 565 jornadas de reforestación en 2022, con la siembra de más de 400 mil árboles
En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Árbol, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) realizó el lanzamiento del programa de educación forestal y reforestación Sembrando Huella. En el 2022 el INAB tiene la meta de realizar 565 jornadas de reforestación a través del programa Sembrado Huella donde plantarán más de 400 mil … Sigue leyendo
Temporada de incendios forestales se encuentra en el pico más alto
Autoridades del Instituto Nacional de Bosques (INAB) preocupados por el grave daño que los incendios forestales han provocado al ambiente. El Gerente de la institución, Rony Granados hace llamado a la población para hacer las rozas en horarios menos calurosos, si hace una fogata asegúrese que quede apagada, ya que a la fecha se han … Sigue leyendo
INAB entrega el “Premio Forestal Nacional”
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) cumpliendo con su mandato institucional de promover el manejo forestal sostenible en el país, entregó el “Premio Forestal Nacional” en su cuarta edición, a casos ejemplares de manejo forestal a nivel nacional. Durante el evento se galardonó a 31 proyectos que han destacado por su labor y la excelencia … Sigue leyendo
INAB fortalece al sector forestal con la actualización de la plataforma SIFGUA
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) presentó la actualización del Sistema de Información Forestal de Guatemala (SIFGUA), la cual fue posible gracias al apoyo financiero y técnico del Proyecto Promoviendo Territorios Sostenibles y Resilientes en Paisajes de la Cadena Volcánica Central en Guatemala, el cual dispone de una donación del Fondo para el Medio Ambiente … Sigue leyendo
Mujeres mayas kaqchikel emprendedoras con pinabete
La Secretaría Ejecutiva del CONAP en coordinación con la Dirección Regional del Altiplano Central, la Dirección de Manejo de Bosques y Vida Silvestre del CONAP, junto al INAB, Aires Guatemala y otros actores apoyan a integrantes de la Federación Nim Samaj, del departamento de Sololá. Quienes se han instalado en Ciudad Cayalá, para ofrecer árboles … Sigue leyendo
Se Inauguran Ferias del Pinabete, Temporada Navideña 2021
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) en coordinación con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y la Asociación Nacional de Productores de Pinabete de Guatemala (ANPROPIGUA) en la ciudad de Guatemala, inauguraron las Ferias de Pinabete, temporada navideña 2021. “Esta Navidad, las familias guatemaltecas podrán adquirir árboles, coronas y guirnaldas de pinabete legal con … Sigue leyendo
Campaña de Control y Conservación del Pinabete, Temporada Navideña 2021
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) junto a las demás entidades que conforman el Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete, lanzaron la “Campaña de Control y Conservación del Pinabete, Temporada Navideña 2021”. Donde se dieron a conocer las diferentes actividades que se … Sigue leyendo
Gobierno comprometido con el combate a la tala ilegal en Guatemala
El Instituto Nacional de Bosques -INAB-, hizo entrega del “informe de avances 2020-2021 del Plan Interinstitucional para la Prevención y Reducción de la Tala Ilegal en Guatemala (PIPRTIG)”, que entre los principales avances se pueden mencionar: el proceso de conformación de la “Mesa para la prevención y reducción del tráfico ilegal de fauna en Guatemala” … Sigue leyendo
La mujer rural, clave para el sector forestal
Con el tema “Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas”, se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) destacó la labor de las guatemaltecas que trabajan diariamente por erradicar el hambre en sus comunidades, haciendo uso sostenible de los bosques. El INAB ha … Sigue leyendo
Guatemala, tierra de árboles
Guatemala cumple 200 años de Independencia y en el marco de esta celebración, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) da a conocer datos interesantes sobre como los árboles se relacionan con la palabra Guatemala y algunos de los símbolos patrios del país. Guatemala se origina del idioma náhuatl Quauhtlemallan, que significa lugar de muchos árboles. … Sigue leyendo
46 mil 203 familias del área rural, beneficiadas con incentivos forestales en 2021
El Estado de Guatemala a través del Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Ministerio de Finanzas Pública (MINFIN) realizó el sexto desembolso del Programa de Incentivos Forestales PINPEP y el tercer desembolso del Programa de Incentivos Forestales PROBOSQUE, con esto, solo en el año 2021 ha pagado Q340 millones 564 mil 325.91, que beneficia … Sigue leyendo
INAB destaca importancia de pueblos indígenas para el cuidado de los bosques
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) reconoce, documenta y promueve los conocimientos ancestrales y prácticas tradicionales de los pueblos indígenas para el cuidado de los bosques, incorporando dicha visión en las políticas institucionales. Es por esto que este día, la institución se une a la conmemoración del Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas, … Sigue leyendo
El manglar, un ecosistema para la vida
Desde hace 16 años se conmemora el 26 de julio como el Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar, en el año 2015 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoce esta fecha por la importancia que tienen los manglares para la humanidad y por las … Sigue leyendo
Más de 22 mil familias beneficiadas con los Incentivos Forestales en 2021
El Estado a través del Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Ministerio de Finanzas Pública (MINFIN) ha realizado tres desembolsos del Programa de Incentivos Forestales (PINPEP) y dos desembolsos en el Programa de Incentivos Forestales (PROBOSQUE), mediante los cuales se ha incentivado el establecimiento, mantenimiento y manejo sostenible de 13 mil 537 proyectos, equivalentes … Sigue leyendo
Importancia de los trópicos para el bienestar de los ecosistemas en Guatemala
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Trópicos resaltando la importancia de continuar sumando esfuerzos por preservarlos. El Día Internacional de los Trópicos tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos a los que se enfrentan las zonas tropicales, las consecuencias de los problemas que afectan a … Sigue leyendo
7 son los ganadores de Emprende Bosques Guatemala 2021
El Instituto Nacional de Bosques (INAB), en alianza con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y con el apoyo de la INICIATIVA 20×20 la Gremial Forestal y la Universidad Rafael Landívar (URL), presentaron a los 6 proyectos ganadores de Emprende Bosques Guatemala 2021. El evento virtual, llamado Demo Day, contó con la … Sigue leyendo
MINFIN e INAB realizan segundo pago de incentivos forestales PINPEP
El Instituto Nacional de Bosques (INAB), realizó el segundo desembolso del Programa de Incentivos Forestales PINPEP a las cuentas de los usuarios. Este segundo pago, entrego a los beneficiarios Q. 34, 999,917.50 en el pago de 3,442 proyectos lo que ha beneficiado a un total de 4,456 familias. Con lo anterior, el total de lo … Sigue leyendo
Reconocimiento para INAB y Programa PROBOSQUE
Durante la Reunión Anual de Socios de la Iniciativa 20×20, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) recibieron el Premio Iniciativa 20×20 2020, por el programa de incentivos forestales PROBOSQUE. “Este reconocimiento posiciona a Guatemala, a nivel internacional, como un país comprometido con la restauración de bosques, … Sigue leyendo