Ambiente

Rescatan a dos monos capuchino en Ciudad San Cristóbal

Personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) de la región Metropolitana con apoyo de DIPRONA, el Zoológico La Aurora y la Policía Municipal de Tránsito rescató a dos monos capuchino (Cebus capucinus) juveniles, en las horas de la noche de ayer 24 de junio, en la zona 8 de Mixco Ciudad San Critóbal.

Los capuchino fueron trasladados bajo depósito y resguardo en el Parque Zoológico Nacional la Aurora, estos especímenes se encuentran en el Apéndice II del listado de Comercio Internacional de especies amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre (CITES).

Estas especies rescatadas no se distribuyen en Guatemala, su origen puede ser desde Honduras o Nicaragua.

Por la hora y las lluvias fue dificultoso el rescate, los dos especímenes se encuentran lastimados y con apoyo de veterinarios del Zoológico y médicos del CONAP se atienden y monitorea el estado de salud para la pronta recuperación de los animales.

Este rescate pone en evidencia el tráfico ilegal de vida silvestre y de las redes internacionales de tráfico ilegal de vida silvestre que están en completa operación y tienen contactos en toda la región mesoamericana.

Una organización criminal bien organizada, desde los colectores de la fauna, el transporte internacional y seguramente el cliente final, por lo que es importante ubicar y detener a los traficantes ya que estas acciones sirven para dificultar el trabajo de las redes.

El tráfico ilegal de fauna silvestre ocupa el cuarto lugar en actividades criminales en el mundo, por lo que es vital investigar toda la red criminal y utilizar los convenios internacionales y las redes de observancia regionales para compartir información con autoridades Mexicanas y Hondureñas, a fin de lograr desarticular estas redes e investigar sus posibles vínculos con otros crímenes” indica Kurt Dúchez de WCS.

La Ley de Áreas Protegidas 4-89 indica que las sanciones por tráfico ilegal de vida silvestre y atentado contra el patrimonio natural, van desde 10 años de prisión y Q20 mil quetzales de multa.

El CONAP invita a todos los habitantes del país a decir NO al tráfico ilegal de fauna silvestre y que denuncien este ilícito a las entidades correspondientes. (Ministerio Público 5990-0014, PNC/DIPRONA 4509-2107 y 3032-5596)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.