
En el Día Mundial del Reciclaje INGRUP anuncia que ahora son 3.2 millones de envases diarios los que recicla en su planta ECOPET, una actividad de desarrollo sostenible, gracias a los agentes acopiadores que día a día reúnen envases PET, con el reciclaje se benefician más de 500 acopiadores directos e indirectos, sumando más de 10 mil familias.
INGRUP busca fomentar una conciencia de sostenibilidad en la ciudadanía recalcando la importancia de reciclar. Por ello, le apostó a la implementación de la Economía Circular sumándose en el año 2019 al compromiso Global por la Nueva Economía Circular de los Plásticos, iniciativa de la Fundación Ellen MacArthur y ONU Ambiente, comprometiéndose para el 2025 a:
- Reducir los plásticos innecesarios y pasar a modelos circulares de envases reutilizables y reciclables.
- Innovar y garantizar que el 100% de los envases y empaques de plástico se pueden reutilizar y reciclar.
- Aumentar en un 20% el porcentaje total de resinas recicladas utilizadas en nuestros empaques y envases.
“Alineados a nuestro propósito y con el objetivo de fomentar la economía circular hemos realizado una inversión de más 10 millones de dólares para la ampliación en la planta de reciclaje ECOPET que nos permite una producción anual de 12 mil toneladas de PET grado alimenticio”
René Fuentes, Gerente de Producción.
Con la finalidad de beneficiar a las comunidades y familias guatemaltecas, INGRUP cuenta con el programa Juguemos Limpio que nació en las costas del Pacífico de Guatemala para la recolección de plásticos reciclables.
“En INGRUP impulsamos el reciclaje, generando fuentes de trabajo que impulsan el desarrollo social y económico de Guatemala. El reciclaje es una cultura que se ha convertido en el sustento diario que beneficia a cientos de familias. El acopio brinda trabajo, oportunidades y desarrollo a las personas y comunidades”
René Fuentes, Gerente de Producción.
El reciclaje es una de las 4R’s de la estrategia ambiental de INGRUP, siendo las otras: reducir, reusar y reforestar. INGRUP ha enfocado sus esfuerzos para lograr metas reconocidas como, por ejemplo:
- Reducir: se ha reducido más del 30% de materiales en envases, preformas y tapas, incrementado el uso de materias primas recicladas.
- Reusar: reutiliza hasta el 95% del agua en sus procesos. Además, reúsa el material de empaque con sus clientes locales, reduciendo en un 30% la compra de material virgen
- Reforestar: INGRUP es pionero en sostenibilidad ambiental. Desde hace más de 40 años ha sembrado más de 8 millones de árboles apoyando la reforestación en los departamentos de Izabal, Alta Verapaz y Guatemala. Cuenta con un área de bosque mayor a 5,000 hectáreas, equivalentes a 10,000 canchas de fútbol, que generan oxígeno para más de 500,000 personas.
INGRUP, reafirma su compromiso con el medio ambiente ampliando el proceso Botella a Botella, el cual permite reciclar 3.2 millones de envases diarios y seguir fomentando la Economía Circular. ¡Reciclar es tarea de todos!
Reciclar es compromiso de todos y el llamado es colocar los desechos de una forma responsable y ordenada en su punto fina, eso ayudará al medio ambiente. El reciclaje tiene un gran futuro y es lo sustentable, por eso INGRUP como corporación ayuda a conservar el medio ambiente con Responsabilidad Social. René Fuentes, Gerente de Producción.