Ambiente/Desarrollo Sostenible

Este 8 de mayo no te pierdas el Festival de Mango, en la Plaza Argentina, Avenida Las Américas

El Comité de Mango de AGEXPORT realizará el 3er. Festival de Mango el 8 de mayo en Avenida las Américas de 09:00 a 14:00 horas, donde las familias guatemaltecas podrán degustar de este fruto tropical, además de conocer sus variedades. Emprendedores guatemaltecos ofrecerán productos derivados de mango, como: granizadas, mangonadas, mango fresco, entre otros.

Con el fin de promocionar el consumo del mango a nivel local, el Comité de Mango de AGEXPORT realizará su 3er. Festival de Mango, un espacio abierto para que las familias guatemaltecas degusten de la calidad de esta fruta. Luego de dos años de receso, por la pandemia, el Comité traerá de nuevo esta actividad familiar, que en 2019 atrajo a más de 20 mil visitantes.

“Se tendrán muchas actividades, amenidades y obsequios especiales para toda la familia, en especial para los niños, resguardando la salud de los visitantes con las medidas de bioseguridad.  Esta es una oportunidad para promocionar nuevamente el mango a nivel nacional, además de dar a conocer las propiedades que tiene este fruto y sus variedades, especialmente las de exportación, entre estas Tommy Atkins, Ataulfo, Keitt y Kent”

Ing. Edwin Zaparolli, Presidente del Comité de Mango de AGEXPORT

El Festival de Mango se realizará este domingo 08 de mayo de 9:00 a 14:00 horas, en la Plaza Argentina, en la Avenida Las Américas, Ciudad Guatemala y contará con la participación de: Industrias Tajín, líder en México en producción y comercialización de productos derivados del chile, quienes recientemente inauguraron su nueva planta de polvos, golosinas, chile seco y salsas líquidas, así como un Centro de Investigación y Campo Experimental (CICE), en el municipio de Tala, Jalisco. 

Desde el 2018 Tajín ha sido un aliado estratégico, brindando degustaciones con su tradicional y único sabor, logrado gracias a la perfecta mezcla de chiles de calidad mundial, jugo de limón deshidratado y sal de mar.  A esta actividad también se suman emprendedores guatemaltecos que ofrecerán productos derivados de mango. 

“El sector de mango fresco de Guatemala se vio afectado tras la pandemia, reduciendo hasta casi un 28% el total de las exportaciones, debido a que empezaron las actividades de exportación de mango justo cuando empezó el confinamiento por la pandemia, sin embargo, continuaron su actividad exportadora superando todas las dificultades y retos que ello conllevó, esto fue posible gracias a la gran experiencia, coordinación y talento calificado que posee la industria”, agregó Zaparolli.

Se espera que esta temporada 2022 su volumen de exportación se normalice, con más de 4 millones de cajas anuales de mango fresco, aún con los retos importantes que dejó la pandemia, como los altos costos en insumos agropecuarios y de fletes marítimos.

Actualmente las variedades que predominan la producción de mango en Guatemala son Tommy Atkins con un 95%, seguido de las variedades Ataulfo (3%), Keitt (1%) y Kent (1%) siendo los principales mercados destino de esta fruta: Estados Unidos, la Unión Europea y Centroamérica, cosechados en Retalhuleu y Zacapa.

El Comité de Mango invita a todos los amantes del mango guatemalteco a participar, pero también a compartir en las diferentes redes sociales, sus fotografías consumiendo mango y las diferentes formas de prepararlo de una manera novedosa usando el hashtag: #SoyMangoGt. Estas fotos se compartirán en las redes sociales de AGEXPORT y las mejores fotos recibirán premios de las empresas participantes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.