
Entre Mayo y Junio, por tercer año consecutivo se lleva a cabo la iniciativa Guate Se Levanta, con el fin de crear conciencia para incentivar el consumo local, turismo interno y apoyo a las industrias más afectadas en Guatemala, promoviendo un mapa gastronómico y cultural de comercios locales como restaurantes, terrazas, jardines, espacios culturales, turísticos, entre otros.
Se busca estimular la transformación digital de los negocios en las ciudades intermedias como Cobán, Quetzaltenango, Huehuetenango y Mazatenango, donde se realizarán eventos con emprendedores y empresarios de la región.
A esta iniciativa se han sumado empresarios expertos en: eCommerce, marketing y transformación digital, para realizar reuniones y foros con promotores del turismo en las diferentes ciudades. Dichos eventos se llevarán a cabo en lugares estratégicos e icónicos como el Teatro Municipal de Huehuetenango, en donde se harán ferias con emprendedores locales y un espacio de conexiones para potenciar la comunidad de negocios.
“Por años los empresarios y emprendedores del interior han quedado rezagados de eventos, herramientas e información que solo pasa en la ciudad capital; la idea de ir a las ciudades intermedias es atraer a los empresarios de las principales regiones del país y entregarles herramientas, contenido de transformación digital y promover sus negocios y destinos turísticos”
Alexis Canahui, líder de la campaña Guate se Levanta
La campaña cuenta con grandes marcas patrocinadoras que se suman a esta iniciativa y hacen posible su desarrollo, entre estas Banrural, Casa Botrán, CMI, Exotik, Good neighbors, Coincaex, Forza, PDC/Shell, Del Frutal, entre otras.
“Nosotros como Banrural nos unimos a esta importante iniciativa, como impulsor del desarrollo y para dar acompañamiento a este recorrido participando en los micro eventos, así como también dando a conocer soluciones financieras para impulsar el crecimiento económico en las diferentes ciudades del país”
Julio Suárez, Gerente de Mypime Banrural
«Tengo la oportunidad de conocer tantos emprendedores, me doy cuenta que la mayoría se entusiasma de su idea, de su negocio y es apasionado, pero el emprendimiento tiene poco de romanticismo, debe ir más allá de una pasión, de un sentimiento de querer hacer algo, tenemos que buscar esas herramientas que hay ahora en el mercado, para hacer crecer los negocios de forma exponencial. Para mi ver como crecen los negocios a mi alrededor es una de las satisfacciones más grandes, puedes buscar en win.gt más información, participa en las master class gratuitas para emprendedores, donde encontrarás contenido de historias que pueden ayudar a crecer tu negocio»
Alexis Canahui