
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el plan mundial para lograr “el mundo sostenible que deseamos”. Los 17 objetivos están interconectados y los países se han comprometido a cumplirlos para el 2030. Pero surge una pregunta, ¿Cómo se está evaluando el grado de implementación de los ODS en cada país? Los gobiernos son los encargados de evaluar el grado de implementación para cada país, pero en la región del Sistema Arrecifal Mesoamericano, existe un esfuerzo regional para evaluar el grado de implementación de recomendaciones de manejo enfocadas en el océano. Este esfuerzo es liderado por la Iniciativa Arrecifes Saludables y dicha evaluación se denomina Informe de Avances (IA).
El IA evalúa de manera sistemática y transparente el grado de implementación de 28 recomendaciones de manejo, agrupadas en 7 temas: Áreas Marinas Protegidas, Manejo de Pesquerías, Manejo de la Zona Costera, Saneamiento y Tratamiento de Aguas Residuales, Investigación, Educación y Concientización, Sostenibilidad en el Sector Privado, y Temas Marinos Globales.
Uno de los principales objetivos del IA es comunicar sobre el nivel de implementación de manejo. En los últimos tres IA, se puede ver que los países están comprometidos a cumplir las recomendaciones, sin embargo, falta catalizar respuestas de manejo más rápidas, eficientes y acertadas, y aumentar el nivel de compromiso del sector público, privado y de las ONG.
El siguiente IA se presentará el 10 de marzo 2021, estén pendientes de los resultados.