
Más del 40% de la población mundial vive a menos de 100 km de la costa, y esta tendencia va en aumento. En las próximas décadas, la mayoría de los habitantes de la costa vivirá en áreas urbanas cada vez más densamente pobladas, que ya están sujetas a un aumento del nivel del mar, una mayor intensidad y frecuencia de tormentas, huracanes y temperaturas elevadas.
Los riesgos de estas zonas serán daños por inundaciones, erosión, daños a la infraestructura y mayores presiones sobre los servicios sociales y de salud debido al aumento de los peligros ambientales. Concentrar la población en áreas costeras tan estrechas requiere una acción
rápida para hacer que los ecosistemas costeros y las comunidades de todo el mundo sean más resistentes a los cambios que estos sistemas están sufriendo debido al clima cambiante.
Para abordar estos desafíos las Naciones Unidas están impulsando la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030. Donde resaltan las Acciones del Decenio Oceánico para la resiliencia costera. La resiliencia costera depende en gran medida en la resiliencia que tienen los ecosistemas asociados, uno de los más importantes son los arrecifes coralinos. Arrecifes coralinos sanos proveen de protección costera, alimento y un sinfín de beneficios a las comunidades costeras y especies.
La salud del arrecife es fundamental para responder a los factores estresantes (blanqueamiento, enfermedad, competencia con otras especies) ya que, un arrecife sano tiene mayores oportunidades de reaccionar a las perturbaciones de manera positiva, lo que permite su rápida recuperación. Un arrecife degradado ha comprometido su capacidad de resiliencia, es decir, su capacidad para mantener sus funciones clave en caso de una perturbación, resistiendo, recuperándose y/o adaptándose a condiciones adversas.
Para Guatemala, contar con arrecifes sanos significa tener un adecuado manejo de las cuencas, la contaminación y reducir los impactos por la falta de tratamiento de aguas residuales. Sin esto, nuestros arrecifes se verán comprometidos y al igual que la resiliencia costera.