Ambiente/Los Expertos

La salud del Arrecife Mesoamericano 2022

Ana Giró Petersen, Coordinadora para Guatemala, Iniciativa Arrecifes Saludables.

La Iniciativa Arrecifes Saludables lanzó su Reporte de Salud del Arrecife Mesoamericano (SAM) 2022 el día 6 de junio. El Reporte se basa en un nuevo estudio donde se monitorearon 234 sitios arrecifales a lo largo del SAM, para determinar el índice de salud arrecifal (ISA) basado en: la cobertura de coral vivo, cobertura de macroalgas carnosas, biomasa de peces herbívoros y biomasa de peces de importancia comercial; ingredientes clave para mantener arrecifes de coral funcionales y saludables.

La condición general de este ecosistema vital ha disminuido nuevamente desde el último reporte 2020, obteniendo una calificación de un “Mal” estado. La cantidad de sitios clasificados como “Críticos” se han duplicado, alcanzando el 31% de los sitios monitoreados. La disminución en el ISA se debe principalmente a la disminución de los peces herbívoros y comerciales y al incremento de macroalgas. La baja abundancia de peces comerciales y herbívoros y el tamaño pequeño de los mismos, nos indican que existe una necesidad de incrementar su protección y gestión de la pesca, principalmente mediante un aumento rápido y sostenido de áreas totalmente protegidas, así como un aumento en el cumplimiento de esas protecciones.

Además del desafío de la disminución de las poblaciones de peces, sabemos que el cambio climático global y los brotes de enfermedades seguirán afectando a nuestros corales, mientras que la contaminación por nutrientes sigue alimentando la proliferación de macroalgas. También necesitamos mayores esfuerzos para mejorar la calidad del agua, controlar el desarrollo costero, aumentar la herbivoría y comprender mejor los cambios en la diversidad de corales.

El ISA para Guatemala calificó en estado “crítico” con un valor de 1.8/5, desafortunadamente registró una disminución desde el último reporte publicado en 2020. Las macroalgas carnosas han alcanzado niveles críticos con un aumento histórico del 19% (2018) al 30% (2021). La biomasa de peces comerciales continúa disminuyendo desde una condición ya crítica de 873 a 488 g/100m2.

Se debe impulsar el ritmo de la gestión de los arrecifes con el fin de salvaguardar los arrecifes en Guatemala y en todo el Arrecife Mesoamericano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.