Los Expertos

Impacto del plástico en lo profundo del océano

columna-ana

Ana Giro «El Océano Encantado»

Los plásticos son una creciente amenaza para los mares y océanos. No solo amenazan las zonas costeras, los plásticos ahora amenazan a las zonas profundas y lejanas de las costas. En el año 2016 un grupo de expertos realizó una expedición a las profundidades de la Fosa de las Marianas, ubicada en el Océano Pacífico.  En esta ocasión se utilizó un submarino no tripulado que descendió a 5,000 metros. Los científicos estaban muy emocionados de lo que encontrarían, un lugar inexplorado y geomorfológicamente importante; pero la ilusión duró poco, lo primero que divisaron en esa zona profunda e inexplorada fueron varias bolsas de plástico y una prenda de vestir.

Es sorprendente que incluso en uno de los lugares más profundos y recónditos de la Tierra, los seres humanos hemos dejado huella.  Los desechos plásticos provienen en su gran mayoría de las zonas costeras, una vez que la basura alcanza el océano, puede ser llevada grandes distancias por el viento, olas, y las corrientes oceánicas. A menudo pensamos en las acumulaciones de desechos en la superficie, pero estos desechos llegan a todas las partes del océano incluso a los lugares más recónditos.

Los plásticos al llegar al océano se van rompiendo poco a poco hasta volverse micro-plásticos. Los micro-plásticos se definen generalmente como partículas de menos de cinco milímetros de longitud, los micro-plásticos son más propensos a ser ingestados por la fauna marina. Recientemente se publicó un estudio sobre la ingesta de plástico por organismos marinos de las profundidades entre 300 – 1,700 metros en el Océano Indico y Atlántico. Se encontró que los micro-plásticos tienen aproximadamente el mismo tamaño que la «nieve marina», la lluvia de material orgánico que cae desde las aguas superiores hasta el océano profundo y del que se alimentan muchas criaturas de aguas profundas.

Al realizar el análisis de varios organismos de aguas profundas se encontró que los organismos de las profundidades estaban ingiriendo plásticos específicamente poliéster, nylon y acrílico. Los micro-plásticos interfieren con la alimentación, el metabolismo y el comportamiento de los animales. Lo que es particularmente alarmante es que estos micro-plásticos no se encontraron en las zonas costeras, sino en el océano profundo, a miles de kilómetros de las fuentes terrestres de contaminación.

Esto es alarmante, los desechos plásticos son una terrible amenaza ambiental que nos afecta a todos. Recuerda que puedes ayudar a minimizar el impacto: reduciendo la cantidad de desperdicios, reutilizando artículos y reciclando.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.