Los Expertos

Un pálido punto azul

columna-eleonora

Eleonora Poitevin «Paseo Cósmico»

La Tierra, nuestro planeta, es una maravillosa bola azul y blanca cuando se ve desde el espacio. Es el tercer planeta del sistema solar, es el único planeta que sabemos que tiene vida y agua líquida en su superficie.

Tiene una atmósfera substancial y un campo magnético, los cuales son las herramientas necesarias para que exista vida. Es una mezcla perfecta de nitrógeno (78%), Oxígeno (21%) y otros gases (1%) que nos rodean. Esta capa es la más extensa y menos densa del planeta, la atmósfera se va haciendo más delgada hasta que gradualmente alcanza el espacio.

La atmósfera se divide en cinco capas desde la troposfera donde vuelan los aviones y ocurren la mayor parte de los estados del tiempo y nubes, la estratosfera donde se encuentran la mayoría de globos meteorológicos y la capa de ozono, la mesosfera donde se desintegran los meteoros, la ionosfera o termosfera donde ocurren fenómenos como las auroras boreales y las temperaturas pueden ser muy altas y por último la exosfera que es la zona de tránsito entre la atmósfera terrestre y el espacio interplanetario.

La atmósfera es parte importante de lo que hace posible que la Tierra sea habitable. Bloquea y evita que algunos de los peligrosos rayos del Sol lleguen a Tierra principalmente la radiación solar ultravioleta por medio de la capa de ozono que la absorbe. Atrapa el calor, haciendo que tenga una temperatura agradable. Y mantiene el oxígeno dentro de nuestra atmósfera que es esencial para la vida. De igual forma actúa como escudo protector contra los meteoritos, los cuales se desintegran en polvo a causa de la fricción que sufren al hacer contacto cuando ingresan a la atmósfera.

Durante el último siglo, los gases de efecto invernadero y otros contaminantes lanzados hacia la atmósfera, han estado causando grandes cambios como calentamiento, agujeros de ozono y lluvia ácida.

Citando al gran Carl Sagan “La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar… Nos guste o no, por el momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos” Esta frase la dice por la foto que la sonda espacial Voyager 1 toma a la tierra a una distancia de 6000 millones de kilómetros. La imagen nos muestra como una mota o punto de luz casi imperceptible. Pero realmente cierta no tenemos a donde irnos si dañamos nuestro planeta. Cuidémoslo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.