
La Iniciativa Arrecifes Saludables lanza su Informe de Avances 2021 (IA), una evaluación rigurosa de los países del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) para proteger y gestionar de manera sostenible sus arrecifes de coral. Este informe evalúa de manera sistemática y transparente el grado de implementación de 28 recomendaciones de manejo.
En el Día Mundial del Agua es importante destacar el tema de saneamiento, tratamiento de aguas residuales y el manejo adecuado de las cuencas. Todos ellos evaluados en el IA siendo uno de los indicadores con menor puntuación para la región, desafortunadamente, las aguas residuales tratadas de manera inadecuada son comunes en la región del SAM y son perjudiciales para la salud humana y de los arrecifes.
Específicamente para Guatemala, se observó un aumento leve en su puntuación general pasando de un 54% en 2016 a un 62% para este año. Entre los mayores logros destacan la protección de peces herbívoros clave, la reciente declaratoria de la primera zona de no pesca en el arrecife más grande y mejor desarrollado de nuestro país, llamado Corona Caimán y la construcción de dos nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales en Puerto Barrios.
Guatemala debe incrementar el manejo en la zona costera que equilibra la necesidad de desarrollo económico, medios de vida sostenibles y sostenibilidad ecológica a largo plazo. La región del SAM enfrenta muchas amenazas que se intensifican rápidamente, por lo que nuestras medidas de protección también deben aumentar.