
Ana Giró. El Océano Encantado
Los océanos juegan un papel fundamental para la en la Tierra. Esto me acuerda a una frase de una las mujeres más influyentes en conservación marina, Silvia Earle “Sin agua no hay vida, sin azul no hay verde”, refiriéndose a que sin el azul de los océanos no existiría lo verde de la Tierra. Los océanos tanto su temperatura, corrientes y ecosistemas están relacionados con la vida en la tierra y la hacen habitable para la humanidad, son reguladores del clima y mantienen un equilibrio importante entre el agua y la atmósfera.
Los océanos son sumideros de carbono, esto quiere decir que ayudan en la mitigación ante los efectos del cambio climático, absorben más del 25% de las emisiones de dióxido de carbono liberado a la atmósfera y producen la mitad del oxígeno que respiramos. Los avances en el tema de cambio climático a nivel mundial se han dado a conocer en la reciente 22º Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (COP 22), celebrada en Marrakech, Marruecos del 7-18 de noviembre. Dicha conferencia finalizó de forma positiva con intenciones que reflejan el compromiso mundial para combatir el cambio climático enfocadas en disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que conducen al calentamiento global.
En el tema de océanos y clima se dieron a conocer tres estrategias de acción: Iniciativa del Cinturón Azul, orientada a aumentar la resiliencia de las comunidades costeras y promover la pesca y la acuicultura sostenibles para Marruecos, Paquete Africano para Economías Marinas Resilientes frente al Cambio Climático y la Hoja de Ruta Estratégica a Favor de los Océanos y el Clima 2016 – 2021. Estas estrategias se dan en consonancia con las expectativas de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Sin embargo, estamos lejos de poder alcanzar dichos objetivos por los múltiples impactos que contribuyen a la degradación de las zonas costeras y los océanos. Las acciones que se requieren son inmediatas y para esto todos podemos ayudar, teniendo un consumo responsable, ahorro energético, ahorro de agua y utilizando menos productos plásticos. Recuerden que, sin azul no hay verde, sin océano no hay vida.