
El Día Internacional de la Tierra es un evento anual que se celebra el 22 de abril para conmemorar la importancia de nuestra Madre Tierra. Es un día para generar conciencia y demostrar el apoyo a la protección del medio ambiente.
Los ecosistemas sustentan toda la vida en la Tierra. Cuanto más saludables son, más saludable es el planeta y su gente. Actualmente, nos enfrentamos al COVID-19, una pandemia a nivel mundial que está vinculada a la salud de los ecosistemas. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, de una nueva enfermedad infecciosa que surge en humanos, aproximadamente el 75% de estas enfermedades emergentes provienen de los animales.
Esto nos demuestra que hay una estrecha relación entre la salud humana, animal y ambiental. Salvaguardar la conectividad entre los ecosistemas también es importante, especialmente entre los océanos y la parte terrestre; hay que recordarnos que, si bien nuestro planeta se llama Tierra, esta cubierto en su gran mayoría por agua y los océanos juegan un papel fundamental.
Hago un llamado a la acción en este Día Internacional de la Tierra, necesitamos un cambio hacia la sostenibilidad ambiental y económica que sea funcional tanto para las personas como para el planeta. Debemos fomentar la armonía entre la vida humana, animal y ambiental. Solamente tenemos un planeta Tierra y protegerlo nos conviene a todos.