La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: ONU
Día Internacional de la Mujer: Igualdad de género hoy para un mañana sostenible
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, únase a ONU Mujeres y al mundo bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” y reclame una acción por el clima por y para las mujeres. La información más reciente de la que disponemos nos ha permitido entender que existe un vínculo … Sigue leyendo
Una recuperación feminista sostenible
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas Las mujeres han afrontado heroicamente la pandemia de COVID-19 como médicas, enfermeras y profesionales de la salud pública y la atención social. Mientras el mundo avanza hacia la celebración del Día Internacional de la Mujer, el reloj de los derechos de las mujeres retrocede. Y todos y … Sigue leyendo
Años Internacionales 2022
Estos son los años internacionales que actualmente observan las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas designan días, semanas, años y décadas específicas como ocasiones para marcar eventos o temas particulares con el fin de promover, a través de la conciencia y la acción, los objetivos de la Organización. Por lo general, es uno o más Estados … Sigue leyendo
2022, Año Internacional del Vidrio
El vidrio se ha convertido en una constante en todos los ámbitos de la vida del ser humano. Es hoy la principal vía por la que fluye la información que une a nuestra sociedad. Es además el envase natural e inerte que necesitan los medicamentos que salvan vidas hoy en día y está desempeñando un … Sigue leyendo
Buscan un acuerdo mundial sobre el plástico
El pacto ha sido acordado en la Asamblea para el Medio Ambiente de la ONU (UNEA, por sus siglas en inglés), celebrada en Nairobi (Kenia). «Estamos haciendo historia», declaró el presidente de la reunión, Espen Barth Eide, ministro de medio ambiente de Noruega, tras dar el mazazo de aprobación. Es el primer acuerdo mundial contra … Sigue leyendo
La ONU trabaja por la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en Guatemala
Por Iris Ibeth Pérez En un país donde las mujeres representan un 51.2% de la población, no puede pasar desapercibido el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que cada 25 de noviembre se conmemora desde 1993, para hacer conciencia de este fenómeno, prevenirlo y así lograr empoderamiento de las mujeres. … Sigue leyendo
El Marco de Cooperación, la principal herramienta para la Reforma de la ONU
Para hacer realidad las Reformas de la Organización de las Naciones Unidas, se cuenta con una herramienta importante, se trata del Marco de Cooperación, para hacer realidad las reformas sobre el terreno, explica Peride Blind, Jefa de Oficina de la Coordinación Residente, ONU Guatemala. Y es que los Estados Miembros solicitaron la Reforma de las … Sigue leyendo
“Ser trabajadora humanitaria, es servir a los demás con pasión y alegría”
La primera asignación de Wendy Estrada, monitora de campo del Programa Mundial de Alimentos en Guatemala, fue asistir las entregas de Transferencias Basadas en Efectivo durante la respuesta en emergencia por la pandemia en Huehuetenango. Ese departamento está ubicado en el occidente del país a 16 horas de camino desde su casa en Río Hondo, … Sigue leyendo
La ONU cambia para asegurar un futuro mejor
“El objetivo de la reforma es una ONU del siglo 21 más enfocada en la gente y menos en los procesos, más en los resultados y menos en la burocracia. La verdadera prueba de la reforma será medida en los resultados tangibles en las vidas de la gente que servimos y en la confianza de … Sigue leyendo
Estrategia sobre la Paridad de Género
La paridad de género en todo el Sistema de las Naciones Unidas, a todos los niveles, es un aspecto esencial en la reforma de la Organización. Este proceso de cambio contribuirá a su modernización y es imperativo para la credibilidad, efectividad y el impacto en la vida de las personas a las que sirve. La … Sigue leyendo
Día Mundial del Retrete, 19 de noviembre
El valor de los retretes “¿A quién le importan los retretes? A 3 mil 600 millones de personas. Porque carecen de uno que funcione correctamente”. Así arranca la campaña del Día Mundial del Retrete 2021 con la que se pretende visibilizar que casi la mitad de la población mundial carece de servicios de saneamiento gestionados … Sigue leyendo
Es hora de decir “basta”
“Basta de maltratar la biodiversidad. Basta de matarnos a nosotros mismos con el carbono. Basta de tratar la naturaleza como un retrete. Basta de quemas, perforaciones y minas cada vez más profundas”. “Estamos cavando nuestra propia tumba”, dijo António Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas añadiendo que nuestro planeta está mutando … Sigue leyendo
“No elijan la extinción”
Es el título de una película patrocinada por la agencia de la ONU para el desarrollo en la que un dinosaurio pone de manifiesto ante el mundo la contradicción de subsidiar los mismos combustibles fósiles que nos están llevando al borde de nuestra extinción. La versión española cuenta con la voz de la actriz mexicana … Sigue leyendo
Los retos para Guatemala, en el Día de las Naciones Unidas
Desde 1948, el 24 de octubre de cada año se celebra el Día de las Naciones Unidas. Esta fecha marca el aniversario de la entrada en vigor, en 1945, de la Carta de las Naciones Unidas, luego de su suscripción por parte de 51 Estados Miembros, incluyendo a Guatemala. El significado del día de las … Sigue leyendo
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, 17 de octubre
Este año, el tema del día internacional aborda el desafío de lograr la justicia social y medioambiental para todas las personas. El creciente reconocimiento de la multidimensionalidad de la pobreza significa que ambos elementos están inseparablemente entrelazados, y que la justicia social no puede realizarse plenamente sin abordar simultáneamente y de manera drástica las injusticias … Sigue leyendo
Día Mundial de la Alimentación, 16 de octubre
Un sistema agroalimentario es un término complejo que puede parecer lejano a tu realidad, pero ¿Sabes que nuestras vidas dependen de ellos? cada vez que comes participas en el sistema. Los alimentos que elegimos y la forma de producirlos, prepararlos, cocinarlos y almacenarlos nos convierten en parte integral y activa del funcionamiento de un sistema … Sigue leyendo
Día Internacional para la Reducción de los Desastres, 13 de octubre
Es una oportunidad para reconocer los progresos que se están haciendo para reducir el riesgo de desastres y las pérdidas de vidas, medios de subsistencia y salud. La edición de 2021 se centra en la “Cooperación internacional para que los países en desarrollo reduzcan su riesgo de desastres y sus pérdidas por desastres”. El año … Sigue leyendo
En el día de la Conmemoración de Naciones Unidas
A 76 años del nacimiento de Naciones Unidas, en medio de una crisis mundial irreversible, se hará énfasis en revitalizar el multilateralismo inclusivo, interconectado y eficaz que significa “no dejar atrás a nadie pues es la única forma de proteger a la humanidad y al planeta; promover la Paz y prevenir los conflictos…” Surge entonces … Sigue leyendo
ONU insta a dejar de fabricar vehículos de combustión
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres propuso una meta común: que los países desarrollados dejen de fabricar vehículos de combustión en 2035 y los países en desarrollo en 2040, dada la necesidad de cumplir la lucha contra el cambio climático. Se estima que el 20 por ciento de las emisiones mundiales de … Sigue leyendo
Foro: Aire limpio por un cielo azul
Arasol Ruiz, joven estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Rafael Landívar, impulsa este espacio de intercambio sobre un tema central en la Agenda 2030, con motivo del Día Internacional del Aire Limpio. Se trata de un ejercicio de aprendizaje mutuo sobre la sostenibilidad ambiental. Este foro cuenta con el respaldo de la Oficina de … Sigue leyendo
“Hacer las Paces con la Naturaleza”
Plan científico para hacer frente a las emergencias del clima, la biodiversidad y la contaminación. El Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA) presentó el informe “Hacer las paces con la naturaleza”, en este se detalla cómo es que la transformación de la naturaleza ha puesto en peligro el bienestar humano, por … Sigue leyendo
Los desafíos para Guatemala
En una reciente presentación del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Rebeca Arias, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Guatemala, expuso la situación del país, debido a esas transformaciones de la naturaleza. “Guatemala es uno de los 15 países más golpeados a nivel mundial por el cambio climático, lo cual genera grandes costos humanos … Sigue leyendo
Día Mundial de la Bicicleta
Practicar actividades deportivas de intensidad moderada, como caminar, montar en bicicleta o hacer deporte, tiene grandes beneficios para la salud. El deporte no tiene edad. Los beneficios son mayores que los posibles daños. Realizar cualquier tipo de actividad física es mejor que nada. Mantenerse activo a lo largo del día ayuda a mantener y alcanzar … Sigue leyendo
Día Internacional de la Madre Tierra, 22 de abril
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra mediante una resolución adoptada en 2019. El Día reconoce a la Tierra y sus ecosistemas como el hogar común de la humanidad, así como la necesidad de protegerla para mejorar los medios de vida de las … Sigue leyendo