Educación, Seguridad alimentaria y nutricional, incluida la Gran Cruzada por la Nutrición, así como fortalecimiento de capacidades, asistencia técnica y entrenamiento a instituciones de Estado, dependencias descentralizadas, entidades de la sociedad civil, para fortalecer la paz, la justicia, los derechos humanos, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, es la mayor inversión que ha … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: ONU
ONU Guatemala y 12 organizaciones de personas con discapacidad, suscriben Declaración
Según la II Encuesta Nacional en Discapacidad desarrollada en 2016 (ENDIS 2016) se estima que la prevalencia en Guatemala es de 10.2%. Eso quiere decir cerca de 1.6 millones de personas tienen alguna condición de discapacidad. También evidencia que la prevalencia es más alta en mujeres adultas que en hombres adultos. La ONU convocó al … Sigue leyendo
COP15, una cumbre para detener el deterioro de la naturaleza
La Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP15) en Montreal, Canadá, tiene como objetivo poner freno al declive de los ecosistemas, protegiendo el 30 por ciento de la Tierra y el mar a nivel mundial hasta 2030, la estrategia conocida como «30×30”. Este objetivo, si llega a oficializarse, formará parte de un nuevo marco global … Sigue leyendo
ONU contribuyó con más de 200 actividades en Guatemala durante el 2021
Por: Claudia Benavente En entrevista con el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas (SNU) y Representante del Secretario General en Guatemala, Miguel Barreto, explica que el Informe Anual de Resultados 2021, es el primero del Marco de Cooperación bilateral 2020-2025 y significa una gran contribución del Equipo del SNU a Guatemala. ¿Qué se … Sigue leyendo
Informe anual de resultados ONU Guatemala 2021
Por: Claudia Benavente Las Naciones Unidas en Guatemala presenta el Informe Anual de Resultados 2021, que resume el trabajo, de las 24 agencias, fondos, programas y organismos especializados residentes y no residentes, que participaron del diseño e implementación de programas y proyectos en los ámbitos de: 1) Desarrollo Económico; 2) Desarrollo Social (vivienda, protección social, … Sigue leyendo
Fiorella María Arita Vega: “Me sentí valorada e incluida”
Por: Antonio Palma. Fiorella es una joven de Honduras viviendo en Guatemala. A sus 26 años estudia la carrera de Desarrollo Social en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Apoya acciones sobre la Agenda 2030 en la Oficina de la Coordinación Residente a cargo del mismo Representante del Secretario General de las Naciones Unidas en … Sigue leyendo
Programa de Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, fortalecerá la resiliencia en hogares del Corredor Seco
El programa Conjunto “Fortaleciendo la resiliencia y capacidades en los hogares para la seguridad hídrica y alimentaria en Corredor Seco”, fue lanzado por autoridades del Gobierno de Guatemala, cooperación internacional, representantes de agencias del Sistema de Naciones Unidas y autoridades locales. Su objetivo es la mejora de la seguridad hídrica, alimentaria y nutricional, a través … Sigue leyendo
UN INFO la plataforma global para la coordinación, transparencia y responsabilidad por los resultados de los Sistemas de las Naciones Unidas
UN INFO es parte de los esfuerzos de los Sistemas de las Naciones Unidas (SNU) alrededor del mundo para mejorar la coordinación, la transparencia y la responsabilidad por los resultados mediante el seguimiento de sus contribuciones a la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y a las Prioridades Nacionales de Desarrollo, a … Sigue leyendo
Antonio Palma, voluntario de Naciones Unidas: Encontré la ruta hacia mi desarrollo pleno
Por: Fiorella María Arita Vega Según cuenta mi madre; Miriam Palma, cuando tenía un año fui diagnosticado con retinoblastoma. A los cuatro años perdí totalmente la vista. A mi familia le impactó mi situación, hicieron todas las consultas y no había opción de cirugía. Con esa condición tenía que tratar toda la vida. “Hoy puedo … Sigue leyendo
Cuidar a nuestra Madre Tierra
La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con … Sigue leyendo
Día Internacional de la Mujer: Igualdad de género hoy para un mañana sostenible
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, únase a ONU Mujeres y al mundo bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” y reclame una acción por el clima por y para las mujeres. La información más reciente de la que disponemos nos ha permitido entender que existe un vínculo … Sigue leyendo
Una recuperación feminista sostenible
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas Las mujeres han afrontado heroicamente la pandemia de COVID-19 como médicas, enfermeras y profesionales de la salud pública y la atención social. Mientras el mundo avanza hacia la celebración del Día Internacional de la Mujer, el reloj de los derechos de las mujeres retrocede. Y todos y … Sigue leyendo
Años Internacionales 2022
Estos son los años internacionales que actualmente observan las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas designan días, semanas, años y décadas específicas como ocasiones para marcar eventos o temas particulares con el fin de promover, a través de la conciencia y la acción, los objetivos de la Organización. Por lo general, es uno o más Estados … Sigue leyendo
2022, Año Internacional del Vidrio
El vidrio se ha convertido en una constante en todos los ámbitos de la vida del ser humano. Es hoy la principal vía por la que fluye la información que une a nuestra sociedad. Es además el envase natural e inerte que necesitan los medicamentos que salvan vidas hoy en día y está desempeñando un … Sigue leyendo
Buscan un acuerdo mundial sobre el plástico
El pacto ha sido acordado en la Asamblea para el Medio Ambiente de la ONU (UNEA, por sus siglas en inglés), celebrada en Nairobi (Kenia). «Estamos haciendo historia», declaró el presidente de la reunión, Espen Barth Eide, ministro de medio ambiente de Noruega, tras dar el mazazo de aprobación. Es el primer acuerdo mundial contra … Sigue leyendo
La ONU trabaja por la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en Guatemala
Por Iris Ibeth Pérez En un país donde las mujeres representan un 51.2% de la población, no puede pasar desapercibido el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que cada 25 de noviembre se conmemora desde 1993, para hacer conciencia de este fenómeno, prevenirlo y así lograr empoderamiento de las mujeres. … Sigue leyendo
El Marco de Cooperación, la principal herramienta para la Reforma de la ONU
Para hacer realidad las Reformas de la Organización de las Naciones Unidas, se cuenta con una herramienta importante, se trata del Marco de Cooperación, para hacer realidad las reformas sobre el terreno, explica Peride Blind, Jefa de Oficina de la Coordinación Residente, ONU Guatemala. Y es que los Estados Miembros solicitaron la Reforma de las … Sigue leyendo
“Ser trabajadora humanitaria, es servir a los demás con pasión y alegría”
La primera asignación de Wendy Estrada, monitora de campo del Programa Mundial de Alimentos en Guatemala, fue asistir las entregas de Transferencias Basadas en Efectivo durante la respuesta en emergencia por la pandemia en Huehuetenango. Ese departamento está ubicado en el occidente del país a 16 horas de camino desde su casa en Río Hondo, … Sigue leyendo
La ONU cambia para asegurar un futuro mejor
“El objetivo de la reforma es una ONU del siglo 21 más enfocada en la gente y menos en los procesos, más en los resultados y menos en la burocracia. La verdadera prueba de la reforma será medida en los resultados tangibles en las vidas de la gente que servimos y en la confianza de … Sigue leyendo
Estrategia sobre la Paridad de Género
La paridad de género en todo el Sistema de las Naciones Unidas, a todos los niveles, es un aspecto esencial en la reforma de la Organización. Este proceso de cambio contribuirá a su modernización y es imperativo para la credibilidad, efectividad y el impacto en la vida de las personas a las que sirve. La … Sigue leyendo
Día Mundial del Retrete, 19 de noviembre
El valor de los retretes “¿A quién le importan los retretes? A 3 mil 600 millones de personas. Porque carecen de uno que funcione correctamente”. Así arranca la campaña del Día Mundial del Retrete 2021 con la que se pretende visibilizar que casi la mitad de la población mundial carece de servicios de saneamiento gestionados … Sigue leyendo
Es hora de decir “basta”
“Basta de maltratar la biodiversidad. Basta de matarnos a nosotros mismos con el carbono. Basta de tratar la naturaleza como un retrete. Basta de quemas, perforaciones y minas cada vez más profundas”. “Estamos cavando nuestra propia tumba”, dijo António Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas añadiendo que nuestro planeta está mutando … Sigue leyendo
“No elijan la extinción”
Es el título de una película patrocinada por la agencia de la ONU para el desarrollo en la que un dinosaurio pone de manifiesto ante el mundo la contradicción de subsidiar los mismos combustibles fósiles que nos están llevando al borde de nuestra extinción. La versión española cuenta con la voz de la actriz mexicana … Sigue leyendo
Los retos para Guatemala, en el Día de las Naciones Unidas
Desde 1948, el 24 de octubre de cada año se celebra el Día de las Naciones Unidas. Esta fecha marca el aniversario de la entrada en vigor, en 1945, de la Carta de las Naciones Unidas, luego de su suscripción por parte de 51 Estados Miembros, incluyendo a Guatemala. El significado del día de las … Sigue leyendo
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, 17 de octubre
Este año, el tema del día internacional aborda el desafío de lograr la justicia social y medioambiental para todas las personas. El creciente reconocimiento de la multidimensionalidad de la pobreza significa que ambos elementos están inseparablemente entrelazados, y que la justicia social no puede realizarse plenamente sin abordar simultáneamente y de manera drástica las injusticias … Sigue leyendo