Ambiente/Desarrollo Sostenible/Sostenibilidad

Día Internacional de la Mujer: Igualdad de género hoy para un mañana sostenible

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, únase a ONU Mujeres y al mundo bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” y reclame una acción por el clima por y para las mujeres. La información más reciente de la que disponemos nos ha permitido entender que existe un vínculo fundamental entre género, equidad social y cambio climático y reconocer que, sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible y equitativo seguirá estando fuera de nuestro alcance.

Las mujeres y las niñas sufren más el impacto de la crisis climática ya que ésta amplifica las desigualdades de género existentes y pone la vida y los medios de vida de las mujeres en peligro. En todo el mundo, las mujeres dependen más de los recursos naturales, tienen menos acceso a ellos y, a menudo, asumen una responsabilidad desproporcionada como encargadas de asegurar el suministro de comida, agua y combustible.

Dado que las mujeres y las niñas soportan la carga de los efectos de esta crisis, también es esencial que lideren y dirijan el cambio en pos de soluciones, de la mitigación y la adaptación climática. Sin la inclusión de la mitad de la población mundial, es poco probable que mañana se hagan realidad las soluciones que nos brinden un planeta sostenible y un mundo en el que haya igualdad de género.

El año pasado, en el Foro Generación Igualdad se puso en marcha la Coalición para la Acción sobre la acción feminista por la justicia climática, que reúne a Gobiernos, a empresas del sector privado, al sistema de las Naciones Unidas y a la sociedad civil con el fin de adoptar compromisos concretos para justicia climática.

Este Día Internacional de la Mujer, la Coalición para la Acción está impulsando la inversión y la acción global centradas en financiar soluciones climáticas con justicia de género, aumentar el liderazgo de las mujeres en la economía verde, mejorar la resiliencia de las mujeres y las niñas a los desastres y los impactos climáticos e incrementar el uso de los datos sobre igualdad de género y clima.

Únase a esta iniciativa para celebrar todas las formas en las que las mujeres y las niñas están actuando por el clima a todos los niveles y contribuya a amplificar su voz y apoyar su trabajo. Potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los mayores desafíos mundiales del siglo XXI.

Cada vez es más evidente que las mujeres son más vulnerables al impacto del cambio climático que los hombres, ya que constituyen la mayoría de la población pobre del mundo y son más dependientes de los recursos naturales afectados por esta amenaza medioambiental. Al mismo tiempo, las mujeres y las niñas son líderes eficaces y poderosas que impulsan el cambio para lograr la mitigación y la adaptación climáticas.

Se implican en iniciativas sostenibles en todo el mundo y su participación y liderazgo generan una acción por el clima más eficaz. Para lograr el desarrollo sostenible y una mayor igualdad de género es esencial seguir explorando las oportunidades, así como las limitaciones, para permitir que las mujeres y las niñas tengan voz y participen en igualdad en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático. Sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible e igualitario seguirá estando fuera de nuestro alcance.

Por ello, la celebración del Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”

¿Sabías que…?

El 70% de los 1 mil 300 millones de personas que viven en condiciones de pobreza son mujeres. En las áreas urbanas, el 40% de los hogares más pobres están encabezados por mujeres. Las mujeres predominan en la producción mundial de alimentos (50-80%), pero poseen menos del 10% de la tierra. El 80% de las personas desplazadas por desastres y cambios relacionados con el clima en todo el mundo son mujeres y niñas. El cambio climático puede conducir a más violencia de género, un aumento de los matrimonios infantiles y un empeoramiento de la salud sexual y reproductiva. https://www.unwomen.org/es/noticias/en-la-mira/2022/03/en-la-mira-dia-internacionalde-la-mujer-2022

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.