El casquete glaciar en Groenlandia se derrite irremediablemente, según científicos e “incluso si el calentamiento global se detuviera hoy mismo” seguiría disminuyendo, pues las nevadas ya no compensan las pérdidas de hielo. “Los glaciares de Groenlandia de alguna manera han superado el punto de no retorno, en el que las nevadas que reconstituyen el casquete … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Ambiente
Vota por Francisco Guzmán Valdés, guatemalteco ilustre
Francisco Guzmán Valdés Nominado a Guatemaltecos Ilustres. Las nominaciones y votaciones de la XV EDICIÓN iniciarán a partir del 15 DE JULIO HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 Francisco Guzmán Valdés El profesor Francisco Guzmán Valdés, nació en Salamá, Baja Verapaz, en el año 1940. Encontró su vocación como maestro, en temas ambientales y … Sigue leyendo
Pronóstico del tiempo para la semana
Este es el pronóstico del tiempo, para la semana del 27 al 31 de julio de 2020, con información del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH). Sigue leyendo
Cierran botadero ilegal de desechos de ganado vacuno
Los olores fétidos, producto de la descomposición de la carne y la presencia de aves de rapiña que atentan contra la salud humana, fue la razón, por la que cierran negocio en el kilómetro 69.5 en Escuintla, informó el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Esto fue el resultado de denuncias de vecinos, por … Sigue leyendo
El MARN realiza 620 gestiones en línea
Bia Web cumple un mes de facilitar las gestiones ambientales en línea. La plataforma Bia Web, es un proyecto contemplado en el Plan Estratégico del Ministro de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Mario Rojas Espino, y fue puesta en funcionamiento en un momento crucial debido a las restricciones sanitarias por la pandemia. Permite brindar un … Sigue leyendo
No debemos crear un falso debate entre Población y Ambiente
Marco V. Cerezo B.Fundador y Director General de FUNDAECOConsejero Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) En este 11 de Julio, y en medio de una Pandemia Global, debemos ante todo apoyar a las Mujeres rurales de todo el Mundo.Si bien hemos superado los 7,000 Millones de seres humanos en … Sigue leyendo
Edición 15 Noticias Green, Día Mundial de la Población
Hoy les presentamos nuestra edición de 5o. aniversario de Noticias Green, es la edición No. 15 y lleva como tema central el Día Mundial de la Población. No se la pierda, encontrará a nuestros columnistas, abordando diferentes temas, noticias nacionales, cambio climático, COVID-19, Voluntariado y noticias del mundo. Compártalo con familiares y amigos para tener … Sigue leyendo
Día Mundial del Medio Ambiente “La Hora de la Naturaleza”
La variedad de alimentos que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el clima que hace posible nuestra vida en el planeta, no existirían sin los servicios de la naturaleza. Por ejemplo, cada año, las plantas marinas producen más de la mitad del oxígeno de nuestra atmósfera, y un árbol es capaz … Sigue leyendo
Los retos de Guatemala en Ambiente
Guatemala requiere el apoyo de todos para tener un medioambiente sano, vivimos en un país megadiverso, por lo cual debemos sentirnos orgullosos y cuidar lo más valioso que poseemos que es nuestro patrimonio natural.Desde nuestros espacios podemos generar conciencia y realizar acciones para conservar y hacer uso sostenible de la rica biodiversidad que poseemos y … Sigue leyendo
Declaración del Programa de la ONU para el Medio Ambiente sobre la COVID-19
Por Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se solidariza con los miles de millones de personas en todo el mundo que sufren el impacto de la pandemia de COVID-19. Extendemos nuestro sincero agradecimiento a los millones de profesionales de la salud y miembros de la familia … Sigue leyendo
Día Mundial del Medio Ambiente
En medio de una emergencia sanitaria mundial por la COVID-19, este 5 de junio se conmemora el Día del Medio Ambiente, declarado por las Naciones Unidas. Noticias Green le trae información respecto a este tema. No se pierda esta interesante edición. Sigue leyendo
Horarios de atención en el INAB
La Gerencia del Instituto Nacional de Bosques ante la situación actual y las Disposiciones de la Presidencia de la República en el caso de calamidad pública implementadas para evitar la expansión de la pandemia COVID-19 al país, a sus usuarios y personal hace saber: 1. Que la institución garantiza que se mantendrá el servicio en … Sigue leyendo
Felinos rescatados de circos, enviados a Sudáfrica
En cumplimiento al Decreto No. 5-2017 del Congreso de la República, se informa sobre el traslado de 17 felinos de los 21 rescatados de Circos que operan en Guatemala, siendo 12 tigres (panthera tigris tigris) y 5 leones (panthera leo). Durante más de un año, en coordinación interinstitucional el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación … Sigue leyendo
Humanos se trasladan a otro planeta
Desde hace varias semanas inició la migración a un planeta similar a la Tierra, la diferencia es que este no ha sido invadido, se encuentra intacto, tal y como fue al principio el Planeta Tierra, con sus recursos naturales, agua cristalina, bosques, fauna diversa, especies que ya no existían en nuestro planeta porque no se … Sigue leyendo
Arrecife Mesoamericano: avances y retos ambientales
Han pasado 20 años desde la firma del Acuerdo de Tulum en 1997, donde los Jefes de Estado de México, Belice, Guatemala y Honduras acordaron “promover la conservación del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) a través de su uso sostenible, contribuyendo así al bienestar de las generaciones presentes y futuras”. Resaltando la importancia de un trabajo … Sigue leyendo
Divulgación Científica
La labor que tiene la ciencia se completa muchas veces con la divulgación científica de los ciudadanos que nos apasiona este tema y que gracias a los científicos podemos conocer dichos avances, pero no es fácil ¿De qué nos sirve comprender los adelantos científicos que se tienen en la medicina, física, astronomía o en cualquier … Sigue leyendo
Punto de Inflexión. Nuevo año, nuevas oportunidades, grandes desafíos
La Constitución Política en su artículo 64 reza: “Patrimonio Natural, se declara de interés nacional la conservación, protección y mejoramiento del patrimonio natural de la Nación”. Así mismo en su artículo 97: “Medio Ambiente y Equilibro Ecológico. El Estado, las municipalidades y los habitantes del territorio nacional están obligados a propiciar el Desarrollo social, económico … Sigue leyendo
Más de 1 millón de personas afectadas en 2015
La temporada de lluvias, las erupciones del volcán de Fuego, la contaminación del Río la Pasión en Petén, el deslave que sepultó el Cambray 2, entre otros incidentes que en total sumaron 797, dejó 1 millón 966 mil 118 personas afectadas, de acuerdo con un informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres … Sigue leyendo
Ambiente contaminado
Los tentáculos de la corrupción llegaron a todas las instituciones de Guatemala y Ambiente no fue la excepción. En este periodo, vimos desfilar por el Ministerio de Ambiente 4 Ministros. La primera Roxana Sobenes señalada de aprovecharse de su posición como Ministra para garantizarle a los clientes de su empresa Sistemas Integrales de Gestión Ambiental, S. A. (SIGA), … Sigue leyendo
Funcionarios gastarán millones en París
«Mientras el país se desangra funcionarios gastarán millones en París para hablar del cambio climático» ¿y qué sigue después de hablar y hablar? Innegable que somos parte del calentamiento global y sobre todo porque nuestro estilo de vida, costumbres y acciones contribuyen a emitir más dióxido de carbono y arrasamos con las plantas que generan oxígeno. En … Sigue leyendo
La conservación de los bosques en manos privadas
América Latina se ha unido para conservar los recursos naturales en las Reservas Naturales Privadas, donde el principal objetivo es conservar y aprovechar la naturaleza de manera sostenible, es por eso que más de 5 millones de hectáreas en 4 mil 345 Reservas están en manos de miembros de la Alianza Latinoamericana de Reservas … Sigue leyendo
Proponen sacrificio masivo de koalas
La población de los koalas en estado salvaje sigue reduciéndose debido al cambio climático, la sequía y la enfermedad clamidia, una bacteria que produce lesiones en los genitales y los ojos de esto animales, causándoles infertilidad y ceguera. Es por eso que un grupo de científicos australianos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, … Sigue leyendo
Pérdida de tierra y recursos por superpoblación
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que en 2050 la población alcanzará los 9,700 millones de humanos sobre el planeta. Investigadores de The Nature Conservancy y universidades norteamericanas han estimado el impacto de las nuevas personas sobre el planeta. Según este estudio, 19,68 millones de Km2 de tierras hoy vírgenes o semivírgenes serán alteradas. … Sigue leyendo
Jimmy Morales, FCN Nación Presidente electo de Guatemala
Fortalecer a las instituciones ambientales, la propuesta de gobierno “Como Gobierno tenemos una doble responsabilidad, una con el pueblo y otra para con Dios él creó primero el ambiente y nos responsabilizó de ser buenos administradores de tan bella creación” Cómo está el ambiente en Guatemala Guatemala a pesar de ser un país megadiverso tiene … Sigue leyendo
Antes y después de deslizamiento en El Cambray
Imágenes del antes y después de la tragedia en El Cambray II en Santa Catarina Pinula. Sigue leyendo