
La Gerencia del Instituto Nacional de Bosques ante la situación actual y las Disposiciones de la Presidencia de la República en el caso de calamidad pública implementadas para evitar la expansión de la pandemia COVID-19 al país, a sus usuarios y personal hace saber:
1. Que la institución garantiza que se mantendrá el servicio en torno a la emisión de avales para la exportación de productos y subproductos forestales en horario de 8:00 a 16:00 horas.
2. En lo relacionado a la verificación en puertos, también se mantendrá esta labor en horario normal de 8:00 a 16:00 horas.
3. Seguiremos trabajando para garantizar la actividad productiva del sector forestal, lo que significa que se continuará con la venta de notas de envío en las Direcciones Subregionales de toda la República en horarios especiales tomando en cuenta el “Toque de Queda”, para facilitar el traslado de productos y subproductos forestales en el territorio nacional.
4. Se continuará con la recepción de solicitudes de licencias de aprovechamiento forestal y de registro de plantaciones y sistemas agroforestales, para su trámite, considerando la suspensión de los plazos administrativos.
5. Asimismo, seguiremos realizando actividades referentes a la verificación de protección de bosques naturales en temas de plagas y enfermedades forestales y programas de recuperación forestal lo anterior, en cumplimiento del mandato que el Decreto 101-96 del Congreso de la República, Ley Forestal, otorga al INAB.
Para las actividades descritas en los puntos 3 y 4 se oficializan los horarios de atención siguientes:
a. Martes 26 y miércoles 27 de mayo en horario de 8:00 a 14:00 horas.
Estas medidas buscan evitar el contagio del COVID-19, pero al mismo tiempo mantener activa la economía del país.
El personal designado del INAB aplicará el protocolo de prevención establecido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para evitar el contagio del COVID-19 y agradecemos a la población hacer lo mismo.