Guatemala es un país multicultural, megadiverso y de muchas tradiciones, entre las que destaca la “quema del diablo”, que se celebra cada 7 de diciembre. Muchas veces este festejo ha servido para eliminar objetos, residuos y desechos sólidos, que son altamente contaminantes para el medio ambiente. La contaminación ha causado distintos desastres naturales, y para … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Ambiente
ONU hace donación, para proteger de la COVID-19 a migrantes retornados
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Guatemala hizo una donación de asistencia humanitaria, alimentos y abrigo al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), para proteger la salud y el bienestar de las personas migrantes que están retornando a Guatemala desde Estados Unidos y México, en el contexto de la emergencia por la enfermedad de … Sigue leyendo
Entrega tu vidrio, para recibir vasos nuevos
El año 2020, se ha visto marcado por una pandemia que ha afectado a los guatemaltecos en todos los aspectos. Sin embargo, y a pesar de vivir en medio de esta difícil situación, Guatemala logró romper el récord en reciclaje de vidrio. Consiguió recuperar y reciclar kilo a kilo el 100% del vidrio producido a … Sigue leyendo
Día Mundial de las Aves Migratorias
El Día Mundial de las Aves Migratorias, el 10 de octubre de 2020, celebrará la migración bianual bajo el tema Las aves conectan nuestro mundo Bonn, 8 de octubre de 2020 – El Día Mundial de las Aves Migratorias será celebrado por personas de todo el mundo el sábado 10 de octubre con el tema … Sigue leyendo
Saturación del suelo, provoca socavamiento
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informó que trabaja en habilitar rutas alternas por socavamiento en el Km. 65 de la carretera CA2 Oriente, que conduce de Escuintla hacia Taxisco. Recientemente el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) dependencia del CIV, informó de la saturación de los suelos por las lluvias. … Sigue leyendo
El 15 de septiembre cierran las votaciones de Guatemaltecos Ilustres
En la plataforma de guatemaltecosilustres.com ya se cuenta con más de 60 nominaciones en las diferentes categorías artística, científica, deportiva, empresarial y social, así como más de 40 mil votos y más de 250 mil visitas al sitio. Estamos en la cuenta regresiva para el cierre de votaciones, el 15 de septiembre, por lo que … Sigue leyendo
Foragro quiere hacer de Centroamérica un ejemplo de exportación y agricultura
Foragro comprometido con acercar la innovación y tecnología de punta a los agricultores centroamericanos, al ser una empresa guatemalteca de emprendedores, y con presencia en la región, juega un rol fundamental en la producción de cultivos con una propuesta sostenible que permite mejores ingresos a cada uno. “Foragro ha jugado un rol importante en la … Sigue leyendo
El MARN, uno de los principales socios de la FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), apoyará en el diseño e implementación de nuevos proyectos para el medio ambiente y el manejo sostenible de los recursos naturales, así lo dijo Ricardo Rapallo, nuevo representante de este organismo en Guatemala, en una reunión con el Ministro de Ambiente y … Sigue leyendo
Habilitan ventanilla para instrumentos ambientales en el MEM
Con la participación del Presidente de la República, Alejandro Giammattei, los titulares de los Ministerios de Energía y Minas (MEM), de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para la Implementación de una Ventanilla Única de la Dirección de Gestión Ambiental y Recursos Naturales para tramitar estudios de evaluación de … Sigue leyendo
Pérdida irremediable del casquete glaciar
El casquete glaciar en Groenlandia se derrite irremediablemente, según científicos e “incluso si el calentamiento global se detuviera hoy mismo” seguiría disminuyendo, pues las nevadas ya no compensan las pérdidas de hielo. “Los glaciares de Groenlandia de alguna manera han superado el punto de no retorno, en el que las nevadas que reconstituyen el casquete … Sigue leyendo
Vota por Francisco Guzmán Valdés, guatemalteco ilustre
Francisco Guzmán Valdés Nominado a Guatemaltecos Ilustres. Las nominaciones y votaciones de la XV EDICIÓN iniciarán a partir del 15 DE JULIO HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 Francisco Guzmán Valdés El profesor Francisco Guzmán Valdés, nació en Salamá, Baja Verapaz, en el año 1940. Encontró su vocación como maestro, en temas ambientales y … Sigue leyendo
Pronóstico del tiempo para la semana
Este es el pronóstico del tiempo, para la semana del 27 al 31 de julio de 2020, con información del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH). Sigue leyendo
Cierran botadero ilegal de desechos de ganado vacuno
Los olores fétidos, producto de la descomposición de la carne y la presencia de aves de rapiña que atentan contra la salud humana, fue la razón, por la que cierran negocio en el kilómetro 69.5 en Escuintla, informó el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Esto fue el resultado de denuncias de vecinos, por … Sigue leyendo
El MARN realiza 620 gestiones en línea
Bia Web cumple un mes de facilitar las gestiones ambientales en línea. La plataforma Bia Web, es un proyecto contemplado en el Plan Estratégico del Ministro de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Mario Rojas Espino, y fue puesta en funcionamiento en un momento crucial debido a las restricciones sanitarias por la pandemia. Permite brindar un … Sigue leyendo
No debemos crear un falso debate entre Población y Ambiente
Marco V. Cerezo B.Fundador y Director General de FUNDAECOConsejero Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) En este 11 de Julio, y en medio de una Pandemia Global, debemos ante todo apoyar a las Mujeres rurales de todo el Mundo.Si bien hemos superado los 7,000 Millones de seres humanos en … Sigue leyendo
Edición 15 Noticias Green, Día Mundial de la Población
Hoy les presentamos nuestra edición de 5o. aniversario de Noticias Green, es la edición No. 15 y lleva como tema central el Día Mundial de la Población. No se la pierda, encontrará a nuestros columnistas, abordando diferentes temas, noticias nacionales, cambio climático, COVID-19, Voluntariado y noticias del mundo. Compártalo con familiares y amigos para tener … Sigue leyendo
Día Mundial del Medio Ambiente “La Hora de la Naturaleza”
La variedad de alimentos que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el clima que hace posible nuestra vida en el planeta, no existirían sin los servicios de la naturaleza. Por ejemplo, cada año, las plantas marinas producen más de la mitad del oxígeno de nuestra atmósfera, y un árbol es capaz … Sigue leyendo
Los retos de Guatemala en Ambiente
Guatemala requiere el apoyo de todos para tener un medioambiente sano, vivimos en un país megadiverso, por lo cual debemos sentirnos orgullosos y cuidar lo más valioso que poseemos que es nuestro patrimonio natural.Desde nuestros espacios podemos generar conciencia y realizar acciones para conservar y hacer uso sostenible de la rica biodiversidad que poseemos y … Sigue leyendo
Declaración del Programa de la ONU para el Medio Ambiente sobre la COVID-19
Por Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se solidariza con los miles de millones de personas en todo el mundo que sufren el impacto de la pandemia de COVID-19. Extendemos nuestro sincero agradecimiento a los millones de profesionales de la salud y miembros de la familia … Sigue leyendo
Día Mundial del Medio Ambiente
En medio de una emergencia sanitaria mundial por la COVID-19, este 5 de junio se conmemora el Día del Medio Ambiente, declarado por las Naciones Unidas. Noticias Green le trae información respecto a este tema. No se pierda esta interesante edición. Sigue leyendo
Horarios de atención en el INAB
La Gerencia del Instituto Nacional de Bosques ante la situación actual y las Disposiciones de la Presidencia de la República en el caso de calamidad pública implementadas para evitar la expansión de la pandemia COVID-19 al país, a sus usuarios y personal hace saber: 1. Que la institución garantiza que se mantendrá el servicio en … Sigue leyendo
Felinos rescatados de circos, enviados a Sudáfrica
En cumplimiento al Decreto No. 5-2017 del Congreso de la República, se informa sobre el traslado de 17 felinos de los 21 rescatados de Circos que operan en Guatemala, siendo 12 tigres (panthera tigris tigris) y 5 leones (panthera leo). Durante más de un año, en coordinación interinstitucional el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación … Sigue leyendo
Humanos se trasladan a otro planeta
Desde hace varias semanas inició la migración a un planeta similar a la Tierra, la diferencia es que este no ha sido invadido, se encuentra intacto, tal y como fue al principio el Planeta Tierra, con sus recursos naturales, agua cristalina, bosques, fauna diversa, especies que ya no existían en nuestro planeta porque no se … Sigue leyendo
Arrecife Mesoamericano: avances y retos ambientales
Han pasado 20 años desde la firma del Acuerdo de Tulum en 1997, donde los Jefes de Estado de México, Belice, Guatemala y Honduras acordaron “promover la conservación del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) a través de su uso sostenible, contribuyendo así al bienestar de las generaciones presentes y futuras”. Resaltando la importancia de un trabajo … Sigue leyendo
Divulgación Científica
La labor que tiene la ciencia se completa muchas veces con la divulgación científica de los ciudadanos que nos apasiona este tema y que gracias a los científicos podemos conocer dichos avances, pero no es fácil ¿De qué nos sirve comprender los adelantos científicos que se tienen en la medicina, física, astronomía o en cualquier … Sigue leyendo