Ambiente/Desarrollo Sostenible

“Hacer las Paces con la Naturaleza”

Plan científico para hacer frente a las emergencias del clima, la biodiversidad y la contaminación.

El Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA) presentó el informe “Hacer las paces con la naturaleza”, en este se detalla cómo es que la transformación de la naturaleza ha puesto en peligro el bienestar humano, por lo que hace una reflexión a transformar la relación de la humanidad con la naturaleza, porque es clave para alcanzar un futuro sostenible.

En este se advierte que las capacidades de la Tierra para sustentar la vida, proporcionar recursos y absorber los desechos están degradadas y superadas, siendo un riesgo para los medios de subsistencia, la equidad, la salud, el desarrollo económico, la paz, los alimentos, el agua, el saneamiento, unas ciudades y asentamientos seguros. Haciendo un llamado para apoyar la eliminación de la pobreza, la equidad, la salud, el desarrollo económico, la paz, los alimentos, el agua, el saneamiento, unas ciudades y asentamientos seguros.

En la Parte I del informe se explica la forma en que el actual modelo expansivo de desarrollo degrada y supera la capacidad finita de la Tierra para sustentar el bienestar humano. El mundo no está cumpliendo la mayoría de sus compromisos para limitar el daño ambiental, lo que supone una amenaza cada vez mayor para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  • El actual modo de desarrollo degrada la capacidad finita de la Tierra para sustentar el bienestar humano.
    La sociedad no está cumpliendo la mayoría de sus compromisos para limitar los daños ambientales.
  • Una serie de riesgos ambientales cada vez mayores y que se refuerzan entre sí amenazan el bienestar humano y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En la Parte II del informe se plantean las transformaciones necesarias para lograr un mundo sostenible. En ella también se evalúan las funciones y responsabilidades de los diferentes agentes, y se proponen opciones de actuación en los sectores interconectados del medio ambiente, la economía, las finanzas, la energía, los alimentos, el agua, la salud y las ciudades.

  • Los conocimientos, la inventiva, la tecnología y la cooperación de los seres humanos pueden transformar las sociedades y las economías y asegurar un futuro sostenible.
  • A fin de lograr la sostenibilidad, las emergencias ambientales de la Tierra deben abordarse de forma conjunta.
  • Los sistemas económicos y financieros pueden y deben transformarse para dirigir e impulsar el cambio hacia la sostenibilidad.
  • Los sistemas alimentarios, hídricos y energéticos pueden y deben transformarse para satisfacer las crecientes necesidades humanas de manera equitativa, resiliente y respetuosa con el medio ambiente.
  • Mantener la salud del planeta es clave para proporcionar salud y bienestar para todos
    Todos los agentes tienen un papel que desempeñar en la transformación de los sistemas sociales y económicos para un futuro sostenible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.