Por: Justa de Monney La necesidad de ejercer los derechos de las mujeres se ha extendido a muchos años, como en 1967 cuando una mujer fue al maratón de Boston y unos comisarios la vieron y la intentaron alcanzar, pero no lo lograron solo alcanzaron su dorsal y gritó» ¡Sal de mi carrera y devuélveme … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: mujeres
La indefensión de las mujeres
Justa de Monney Magister en Desarrollo Guatemala es unos de los pocos países que cuenta con una Ley tan importante como la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia Contra la Mujer. Estimados lectores y lectoras de esta columna, las y los invito a leer esta importante Ley pues como ciudadanas y ciudadanos … Sigue leyendo
AWE abre convocatoria para guatemaltecas emprendedoras
La Academia Para Mujeres Emprendedoras del Departamento de Estado (AWE, por sus siglas en inglés) abrió la convocatoria para la cuarta edición de su programa y este año ofrece 300 becas para emprendedoras de Guatemala, Quetzaltenango, Chiquimula, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Sacatepéquez, Totonicapán, Izabal y Chimaltenango. El objetivo de AWE es que las mujeres guatemaltecas … Sigue leyendo
El Medio Ambiente y la participación de las mujeres
Por: Justa de Monney Las mujeres desde tiempos inmemoriales actúan a favor de un Medio Ambiente sostenible, además, son las primeras que se adaptan a las situaciones que se deterioran a causa del Cambio Climático. Son las administradoras de los bienes y servicios que proporciona la naturaleza al interior de los grupos familiares. Las mujeres … Sigue leyendo
IV Summit de Mujeres Exportadoras
Con la convicción de que el trabajo inclusivo y equitativo es un motor para el desarrollo del país, se realizó en formato híbrido el 4° Summit de Mujeres Exportadoras con el apoyo de entidades como GTC Mujer, Coca Cola y Banrural. Esta nueva edición contó con la asistencia de más de 400 personas, entre hombres … Sigue leyendo
Día Internacional de la Mujer
Por: Justa de Monney. Magister en Desarrollo El día Internacional de la Mujer, está marcado por toda la lucha de millones de mujeres en el mundo que dejan su vida como una huella ecológica, la cual debe reconocerse, desde entregar sus vidas para la crianza de sus hijos e hijas y empujar desde diferentes espacios … Sigue leyendo
“Quiero enseñar a mi hija igualdad de género”
Marlen Velásquez es la secretaria del grupo de ahorro y crédito de la comunidad El Rancho, Aguacatán, Huehuetenango, integrado por 46 mujeres. Todos los meses, el día 14, se reúnen 46 mujeres, para escuchar sobre el estado financiero del grupo de ahorro y crédito al que pertenecen, pero también para capacitarse sobre nutrición, manejo financiero, … Sigue leyendo
La violencia contra las mujeres en el 2021
Cada atropello contra las mujeres es una falta a sus Derechos. Todos los días en los espacios públicos y privados de carácter doméstico, laboral, político y social se descubre que los hechos violentos contra las mujeres son tantos y tan sutiles que aún no se tipifican. Las mismas mujeres por la falta de conocimientos sobre … Sigue leyendo
De la política a la acción… Los brazos sociales
Un brazo social es un puente que se tiende desde los planteamientos de los ejes de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres -PNPDIM- a la sociedad. Si estos brazos sociales no se tienden, la política se quedará como hasta el momento, en excelentes documentos que solo las y los profesionales … Sigue leyendo
De la política a la acción
Es hasta 1985, en la Nueva Constitución política de la República de Guatemala, que se toma en cuenta la situación de las mujeres en el marco de la insipiente democracia. El Decreto 7-99 Ley de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer, la aprobación en el Congreso de la Trilogía de Leyes y la Ley … Sigue leyendo
En el día de la Conmemoración de Naciones Unidas
A 76 años del nacimiento de Naciones Unidas, en medio de una crisis mundial irreversible, se hará énfasis en revitalizar el multilateralismo inclusivo, interconectado y eficaz que significa “no dejar atrás a nadie pues es la única forma de proteger a la humanidad y al planeta; promover la Paz y prevenir los conflictos…” Surge entonces … Sigue leyendo
Las mujeres en la lucha contra la desertificación y la sequía
Justa de Monney. Crear conciencia respecto de la desertificación a nivel mundial es una promoción hacia la sostenibilidad de la naturaleza. Las mujeres aunque no tengan mayores estudios, especialmente en el área rural y en las áreas de menor precipitación durante el año, hacen esfuerzos por mantener la humedad del suelo, cubriéndolo con el rastrojo, … Sigue leyendo
La esperanza del mundo
La esperanza para el mundo no es la vacuna, la esperanza para el mundo es el trabajo de las mujeres. Ese trabajo invisible que consume las pocas calorías de las que disponen las mujeres del campo y de la ciudad. Ese trabajo voluntario o no, al que las mujeres están sometidas más que todo en … Sigue leyendo
La vulnerabilidad ambiental
A nivel mundial se manifiestan estas vulnerabilidades que no son más, que la predisposición a los daños por eventos socioambientales, sociopolíticos, socioeconómicos y desde el 2019 de salud en particular. Los seres humanos y la naturaleza en general manifiestan la baja de sus capacidades de defensa, tanto a nivel de país, como a nivel global, … Sigue leyendo
Seguridad y Justicia
La Constitución Política de la República de Guatemala, asigna al Estado, la obligación de proteger a la persona y a la familia, con el fin supremo de lograr el bien común. La Gobernabilidad será posible solo si se llevan a cabo estrategias de Seguridad y Justicia en todo el país, de tal manera que los … Sigue leyendo
Guatemala responsable, transparente y con sólidas relaciones con el mundo
Guatemala cuenta con 46 embajadas y 120 consulados (según los últimos datos de 2020), así como otras representaciones. Esto demuestra que sus relaciones con el mundo son buenas, pero quizá las mismas se limitan a movimientos diplomáticos, no así de promoción de negocios o de oportunidades económicas. Esto demuestra que aún están en construcción las … Sigue leyendo
Nestlé reitera su compromiso de empoderamiento de las mujeres
Como parte de sus esfuerzos por continuar promoviendo la igualdad de género, el liderazgo de las mujeres y su desarrollo, se sumó al Programa de Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, WEPs por sus siglas en inglés. Nestlé fue uno de los 8 nuevos miembros que oficializó su participación en esta comunidad global que … Sigue leyendo
Gobernabilidad y seguridad en desarrollo
El índice de Gobernabilidad, para Guatemala, según FUNDESA (2019) fue de 27.9 puntos por debajo del promedio latinoamericano de 42.65 y su posición se encontraba en el puesto 159. Naciones Unidas planteó un objetivo universal muy claro Sociedades pacíficas justas e inclusivas (ODS 16) como el más importante objetivo para lograr los restantes 17 objetivos del … Sigue leyendo
“Café de mujer”, busca el desarrollo económico
Xu´j Café, es el principal ingreso económico de muchas familias huehuetecas, a cargo de mujeres que buscan el desarrollo económico, social y ambiental en el municipio de San Pedro Necta, Huehuetenango y que actualmente exportan su café a Estados Unidos, Italia, Taiwán y Japón, cuenta Nolvia Martínez. Fue en 2002, gracias a la visión y … Sigue leyendo
El efecto del desarrollo social en las mujeres
Con base en la impresionante expresión de Mahatma Gandhi en la conferencia de Estocolmo en 1972… ”No hay peor forma de contaminación que la pobreza”, Mahatma, significa “Gran espíritu”, en ese marco se deben ubicar los efectos del desarrollo, para todos los seres humanos, pero en particular para las mujeres. Los efectos del desarrollo se … Sigue leyendo
MARN incluye a mujeres para enfrentar el cambio climático
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), presentó la Estrategia para incorporar consideraciones de género en cambio climático en apoyo a la Contribución Nacional Determinada (NDC, en inglés). Esta iniciativa busca que las mujeres sean parte de las acciones y tomadoras de decisiones relativas al cambio climático. Además, promueve que el país desarrolle medidas … Sigue leyendo
El COVID-19 sigue restringiendo la vida de las mujeres
Por: Justa de Monney Después de muchas jornadas, políticas, sociales y económicas en las cuales las mujeres habían alcanzado cierto nivel de libertad, las mujeres se ven de nuevo restringidas en sus derechos y además las nuevas condiciones de vida las obliga a replegarse a su espacio físico primario. Cuando planteo esta aseveración, no hablo … Sigue leyendo
Las nuevas luchas de las mujeres
Gestionar el agua para el consumo familiar siempre ha constituido una de las tareas principales de las mujeres a nivel mundial. En esta situación de la pandemia del COVID-19, el agua juega un papel fundamental. En el año 2000, en Guatemala, el tonel de agua puesto en la entrada de la casa, costaba Q5.00 (Cinco … Sigue leyendo
COVID-19 un golpe muy duro a las mujeres
Mujeres: Compromisos con la vidaJusta de Monney Magister en Desarrollo En Guatemala y el mundo la vida recibió un golpe muy duro llamado COVID-19, para la población en general, todos pensaron que pasaría en unas cuantas semanas. Después de tres meses en las cuales especialmente las mujeres, que en este país somos más de la … Sigue leyendo