Ambiente/Los Expertos

En el día de la Conmemoración de Naciones Unidas

A 76 años del nacimiento de Naciones Unidas, en medio de una crisis mundial irreversible, se hará énfasis en revitalizar el multilateralismo inclusivo, interconectado y eficaz que significa “no dejar atrás a nadie pues es la única forma de proteger a la humanidad y al planeta; promover la Paz y prevenir los conflictos…”

Surge entonces La Agenda Común para la Paz desde los Territorios -ACPT- está pensada para fortalecer y acelerar los acuerdos Multilaterales y en particular la Agenda 2030. Esta Agenda tiene la particularidad de dar preeminencia a las personas y el planeta.  Las acciones mencionadas buscan la Prosperidad y la Paz, sin las cuales no se alcanzarán los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.

La Agenda Común para la Paz desde los Territorios, se fundamenta en cuatro áreas de acción: “Un nuevo Contrato Social con los Derechos Humanos, como eje fundamental”, “El futuro empieza hoy y está ligado a los jóvenes”, “Salvar los Recursos Naturales y los bienes públicos por medio del Multilateralismo”, “Una nueva ONU para una nueva época”.

Estas 4 áreas de acción contemplan 12 esferas, así: no dejar a nadie atrás, proteger nuestro planeta, promover la paz y prevenir los conflictos, acatar el derecho Internacional y garantizar la justicia, centrarse en las mujeres y las niñas, fomentar la confianza, mejorar la cooperación digital, modernizar las Naciones Unidas, asegurar una financiación sostenible, impulsar las alianzas, escuchar a la juventud y trabajar con ella y estar preparados.

Latinoamérica como parte de ONU, también fue consultada durante el 75 Aniversario de su fundación y las ideas recabadas en ese proceso global de consulta, que consistió en escuchar a la gente, persigue la aceleración de la cooperación global inclusiva.

Justa de Monney, Magister en Desarrollo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.