Día Internacional para la Reducción de los Desastres, 13 de octubre
Ambiente/Desarrollo Sostenible

Día Internacional para la Reducción de los Desastres, 13 de octubre

Es una oportunidad para reconocer los progresos que se están haciendo para reducir el riesgo de desastres y las pérdidas de vidas, medios de subsistencia y salud. La edición de 2021 se centra en la “Cooperación internacional para que los países en desarrollo reduzcan su riesgo de desastres y sus pérdidas por desastres”. El año … Sigue leyendo

Tu voto:

Los desastres NO son naturales
Ambiente/Cambio Climático

Los desastres NO son naturales

Pese a los múltiples esfuerzos para reducir el impacto de los desastres en Guatemala en los últimos años, la tendencia es que estos siguen generando a nivel mundial pérdidas, que limitan el crecimiento en cada uno de los ámbitos del desarrollo social, económico, ambiental y cultural, así lo explica el Secretario de la Coordinadora, Nacional … Sigue leyendo

Tu voto:

Presentan evaluación de daños y pérdidas por Eta e Iota
Ambiente/COVID-19/Responsabilidad Social Empresarial/Sostenibilidad

Presentan evaluación de daños y pérdidas por Eta e Iota

La mesa de Planificación y Presupuesto a cargo de la Secretaria de Planificación yProgramación de la Presidencia, Lcda. Keila Gramajo, del Gabinete Específico de Reconstrucción por el paso de las depresiones tropicales Eta e Iota en Guatemala, bajo la coordinación técnica del Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Ing. Josué Lemus, presentó el informe de … Sigue leyendo

Tu voto:

INSIVUMEH instala nuevas estaciones hidrológicas
Ambiente/Cambio Climático/Sostenibilidad

INSIVUMEH instala nuevas estaciones hidrológicas

Para generar información en tiempo oportuno, de crecidas repentinas de ríos, el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), una dependencia del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), adquirió nuevas estaciones hidrológicas, como parte del plan estratégico de innovación de la institución. Este plan de tecnificación tiene como objetivo mejorar la generación de … Sigue leyendo

Tu voto:

Earl dejó más de mil afectados en Guatemala
Ambiente/Cambio Climático

Earl dejó más de mil afectados en Guatemala

La Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED) reportó más de mil afectados, 706 personas evacuadas, 413 albergadas, 1 persona herida y 162 viviendas con daños entre leves a moderados y severos en Petén y Quiché por el paso del ciclón Earl, el cual ingresó a Guatemala como huracán pero a su paso se degradó … Sigue leyendo

Tu voto:

UNISDR y OMS llaman a prepararse ante emergencias sanitarias
Ambiente/Cambio Climático

UNISDR y OMS llaman a prepararse ante emergencias sanitarias

La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a las agencias nacionales de gestión de riesgos a poner a las emergencias sanitarias al mismo nivel que los desastres naturales en sus planes de prevención y respuesta. En declaraciones a la … Sigue leyendo

Tu voto:

Salvar vidas versus conseguir votos
Los Expertos

Salvar vidas versus conseguir votos

Tragedias como la que sucedió en El Cambray nos ha desgarrado el corazón a los guatemaltecos. Familias, hogares, casas y sueños destruidos. Revolotean en el aire interrogantes ¿Quién tiene la culpa? ¿Se pudo evitar? ¿Hay una ley? ¿Quién es la autoridad responsable? Tragedias como la que sucedió en El Cambray nos ha desgarrado el corazón … Sigue leyendo

Tu voto:

En riesgo 111 viviendas en áreas aledañas al Cambray 1 y 2
Ambiente

En riesgo 111 viviendas en áreas aledañas al Cambray 1 y 2

La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED) dieron a conocer que se han identificado 111 viviendas en riesgo en sectores del Cambray I, Cambray II y Los Patios –corona del cerro-, dato obtenido en visitas de campo en dichas áreas. Dichas viviendas se localizaron en los sectores de Cambray … Sigue leyendo

Tu voto:

186 fallecidos y 300 desaparecidos en el Cambray II
Ambiente/Cambio Climático

186 fallecidos y 300 desaparecidos en el Cambray II

El dato más reciente hasta el martes por la tarde era de 186 personas fallecidas, alrededor de 300 desaparecidos, 356 albergados y 125 viviendas soterradas en el Cambray 2 en Santa Catarina Pinula, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED). Mientras continúan los trabajos de búsqueda de cuerpos, también se realiza un … Sigue leyendo

Tu voto:

131 fallecidos, 350 desaparecidos en el Cambray 2
Ambiente

131 fallecidos, 350 desaparecidos en el Cambray 2

La cifra del Ministerio Público hasta el domingo por la noche era de 131 fallecidos, mientras la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) calcula que son 350 los desaparecidos todavía en el fenómeno natural ocurrido en el Cambray en Santa Catarina Pinula. Desesperanza y tristeza son solo algunos de los sentimientos que muestran … Sigue leyendo

Tu voto: