
Gestión de riesgos
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a las agencias nacionales de gestión de riesgos a poner a las emergencias sanitarias al mismo nivel que los desastres naturales en sus planes de prevención y respuesta. En declaraciones a la prensa en Tailandia donde se celebra una conferencia sobre la implementación de los aspectos de salud del Marco de Sendai, el responsable de la UNISDR, Robert Glasser, indicó que llegó la hora de adoptar un enfoque de riesgos múltiples que incluya tanto los peligros causados por el hombre y los fenómenos naturales, así como los daños ambientales, tecnológicos y biológicos asociados a estos.
Glasser afirmó que es entendible que se quiera priorizar la gestión de riesgos ante desastres como terremotos y fenómenos meteorológicos extremos, pero señaló que los mecanismos tendrán que estar listos para ser desplegados en situaciones de emergencia sanitaria cuando el detonante sea un virus como el Zika.