La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), informó de varios incidentes a nivel nacional, esto asociado con las lluvias que afectan al país y las cuales continúan por los sistemas de baja presión en el Atlántico y el Pacífico. De acuerdo con la CONRED se han registrado 3 deslizamientos en Alta Verapaz, 2 … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: cambio climático
Iniciativa SBTi: la tendencia empresarial para responder a la crisis climática
Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), centrado en los efectos del calentamiento global, revela que no se están cumpliendo los compromisos para limitarlo y urge a la unión de fuerzas para evitar la crisis climática. Según se destaca, es esencial limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C. Para … Sigue leyendo
El Dr. Edwin Castellanos dirige el Panel de 14 científicos que redactaron el informe de Centro y Sudamérica del IPCC
Recientemente el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), presentó parte del Sexto Informe de Evaluación sobre Cambio Climático, que incluye una presentación de las vulnerabilidades, capacidades y límites de la naturaleza y las sociedades humanas para adaptarse al cambio climático. Guatemala tiene el orgullo de contar con el Dr. Edwin Castellanos, quien dirige el panel … Sigue leyendo
América Latina vulnerable y biodiversa
“La biodiversidad en América Latina, de la misma forma que está afectada, puede ayudar a la solución porque existen ecosistemas que ofrecen servicios”, le dice a BBC Mundo Marcelo Kork, jefe de la Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se refiere a que … Sigue leyendo
Tormentas en el sur de Egipto con plaga de escorpiones
Una ola de lluvias torrenciales e inundaciones en el desértico sur de Egipto dejó tres muertos, medio millar de personas atendidas por picaduras de escorpiones e importantes pérdidas materiales, en una nueva muestra de la amenaza que representa la variación del clima. Lo más alarmante fueron los escorpiones arrastrados por la lluvia en grandes números … Sigue leyendo
No más palabras
Los líderes mundiales se acaban de reunir en una de las cumbres más importantes del planeta, la COP26, Conferencia sobre el Clima. Los resultados no han sido alentadores, ya que no se ve compromisos reales por parte de los países que más contaminan, mientras tanto los que menos emiten gases de efecto invernadero, países con … Sigue leyendo
Es hora de decir “basta”
“Basta de maltratar la biodiversidad. Basta de matarnos a nosotros mismos con el carbono. Basta de tratar la naturaleza como un retrete. Basta de quemas, perforaciones y minas cada vez más profundas”. “Estamos cavando nuestra propia tumba”, dijo António Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas añadiendo que nuestro planeta está mutando … Sigue leyendo
Mantener vivo el objetivo de 1,5 grados
El titular de la ONU António Guterres, pidió una mayor determinación para mitigar los efectos del cambio climático y tomar acciones concretas e inmediatas para reducir las emisiones globales en un 45% para 2030; un esfuerzo que debe ser liderado por los países desarrollados. “Los países del G20 tienen una responsabilidad especial, dado que representan … Sigue leyendo
“No elijan la extinción”
Es el título de una película patrocinada por la agencia de la ONU para el desarrollo en la que un dinosaurio pone de manifiesto ante el mundo la contradicción de subsidiar los mismos combustibles fósiles que nos están llevando al borde de nuestra extinción. La versión española cuenta con la voz de la actriz mexicana … Sigue leyendo
El Estado Francés deberá “reparar perjuicios ecológicos”
Debido al incumplimiento en los compromisos en materia de lucha contra el calentamiento global, el tribunal administrativo de París ordenó al Estado Francés “reparar los perjuicios ecológicos”, por no cumplir con sus propios objetivos de emisión de gases de efecto invernadero que calculan sobrepasó en 15 millones de toneladas de CO₂, también impone al duplicar … Sigue leyendo
VAS, la carretera privada que contribuye al desarrollo de Guatemala
Ahorrar combustible, ahorrar tiempo, disminuir la carga vehicular en rutas principales, reducir la contaminación, son los principales objetivos de la Carretera Vía Alterna del Sur (VAS), una ruta privada de pago, construida en terrenos propios y que recientemente habilitó un nuevo tramo, este comunica desde la ciudad de Guatemala, hacia el Sur occidente del departamento … Sigue leyendo
El deshielo del Ártico tiene su impacto en el clima de la Tierra
Uno de los efectos más notables del calentamiento global es la pérdida de hielo marino que acontece en el hemisferio norte, concretamente en el Ártico. Las observaciones por satélite indican que la extensión de hielo marino ha decrecido. Es uno de los fenómenos que más impactos puede tener sobre la dinámica atmosférica, por tanto, sobre … Sigue leyendo
Los desastres NO son naturales
Pese a los múltiples esfuerzos para reducir el impacto de los desastres en Guatemala en los últimos años, la tendencia es que estos siguen generando a nivel mundial pérdidas, que limitan el crecimiento en cada uno de los ámbitos del desarrollo social, económico, ambiental y cultural, así lo explica el Secretario de la Coordinadora, Nacional … Sigue leyendo
Febrero rompió récord como el más frío en siete años
América del Norte, Escandinavia y el norte de Asia vieron temperaturas mucho más frías de lo normal, al menos tres grados Celsius por debajo del promedio. América del Norte tuvo su febrero más frío desde 1994, y su vigésimo febrero más frío en 112 años de registro, ya que Oceanía experimentó su febrero más frío … Sigue leyendo
Guatemala y Honduras solicitarán apoyo a CEPAL
Durante la reunión sostenida entre los presidentes de Guatemala, Alejandro Giammattei, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, se acordó solicitar a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) asesoría técnica para cuantificar daños y pérdidas derivado de la tormenta tropical ETA que afectó a ambos países. En Guatemala, será la Secretaría de … Sigue leyendo
Destinos turísticos afectados por la Depresión Tropical Eta
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) a través de un comunicado dio a conocer que ante los efectos provocados por la Depresión Tropical Eta en Guatemala, se ha realizado un monitoreo de los principales destinos turísticos del país como la Ciudad de Guatemala, La Antigua Guatemala, el Parque Nacional Tikal, el Lago de Atitlán, Quetzaltenango, … Sigue leyendo
Tormenta Tropical Nana podría llegar como huracán
La Tormenta Tropical Nana continúa su trayectoria, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, al llegar a Belice se convertirá en un Huracán categoría 1 con vientos aproximados de 118 kilómetros por hora, al estar en el departamento de Petén se debilitará nuevamente a tormenta tropical, por lo que han lanzado las alertas y … Sigue leyendo
Disturbio tropical avanza en el Mar Caribe Central
El Centro Nacional de Huracanes en su reciente boletín de este lunes 31 de agosto a las 20 horas, reporta que las lluvias y tormentas eléctricas han aumentado, asociado con una amplia área de baja presión sobre el Mar Caribe Central. Advierte que las condiciones ambientales se volverán más propicias para el desarrollo y es … Sigue leyendo
Fuertes vientos en Chimaltenango
Al menos 125 personas fueron afectadas por fuertes vientos en el departamento de Chimaltenango, dejando como saldo 25 viviendas con daños, informó David De León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED). Las autoridades del lugar brindaron apoyo para la movilización las personas que resultaron afectadas por los fuertes vientos y … Sigue leyendo
Afectados con la fiebre hemorrágica Crimea-Congo
Dos afectados por la fiebre hemorrágica Crimea-Congo en la provincia de Salamanca desde el mes de junio. La información de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, explica que la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) es una enfermedad febril leve que puede progresar a un cuadro hemorrágico grave y a menudo mortal. … Sigue leyendo
Pérdida irremediable del casquete glaciar
El casquete glaciar en Groenlandia se derrite irremediablemente, según científicos e “incluso si el calentamiento global se detuviera hoy mismo” seguiría disminuyendo, pues las nevadas ya no compensan las pérdidas de hielo. “Los glaciares de Groenlandia de alguna manera han superado el punto de no retorno, en el que las nevadas que reconstituyen el casquete … Sigue leyendo
El cambio climático: una amenaza latente
Un estudio reciente publicado en la revista Nature Communications Earth and Environment, ha llamado la atención de diversos científicos, el estudio indica que los glaciares de Groenlandia han pasado un punto de no retorno, donde la nevada que repone la capa de hielo cada año no puede seguir el ritmo de derretimiento del hielo del … Sigue leyendo
Diplomado virtual en educación ambiental
Durante cinco semanas se impartirá el diplomado Educación Ambiental con énfasis en Cambio Climático, un curso abierto a todo el público y avalado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala. La capacitación es organizada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por medio de la delegación de … Sigue leyendo
Webinar acerca de la salud de los arrecifes
El webinar será el día martes 28 de Julio 2020 a las 9:00 am hora de Guatemala. Será sobre el estado de salud de los arrecifes y los impactos del cambio climático. Darán a conocer las últimas perspectivas de blanqueamiento de corales para el 2020 y los compromisos y políticas regionales que abordan el cambio climático. También … Sigue leyendo
Clima extremo por ola de calor en Dallas
Los días de calor continuarán en Dallas, hay un aviso por clima extremo, con temperaturas en el rango de los 90 grados farenheit, pero la sensación será por encima de los 100 grados, según el meteorólogo Grant Johnston, de KXAS-TV (NBC5) “Calor en aumento y alta humedad, eso va a empujar el índice de calor”, … Sigue leyendo