
Dos afectados por la fiebre hemorrágica Crimea-Congo en la provincia de Salamanca desde el mes de junio. La información de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, explica que la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) es una enfermedad febril leve que puede progresar a un cuadro hemorrágico grave y a menudo mortal.
La fiebre hemorrágica Crimea-Congo está producida por un virus del género Nairovirus (familia Bunyaviridae) transmitido por la picadura de una garrapata infectada (las del género Hyalomma son las más eficientes) o por contacto con la sangre y los tejidos de ganado infectado. La transmisión de persona a persona puede producirse por el contacto con fluidos o excreciones de pacientes sintomáticos o por fómites.
Actualmente se considera una enfermedad emergente en países de Europa oriental y una de las enfermedades trasmitidas por garrapatas con mayor extensión a nivel mundial.