Ambiente/Cambio Climático

No más palabras

Los líderes mundiales se acaban de reunir en una de las cumbres más importantes del planeta, la COP26, Conferencia sobre el Clima. Los resultados no han sido alentadores, ya que no se ve compromisos reales por parte de los países que más contaminan, mientras tanto los que menos emiten gases de efecto invernadero, países con altos índices de pobreza, pero ricos en naturaleza son azotados por los efectos del cambio climático.

La región Centroamericana se encuentra en medio de dos grandes Océanos, ha sido seriamente afectada por las consecuencias de los altos grados de la temperatura, que ha provocado el calentamiento global, basta con recordar lo sucedido en noviembre de 2020 con el paso de las tormentas Eta e Iota que dejó muerte y daños incalculables para miles de centroamericanos, pero especialmente en Guatemala.

Pero no solo es la lluvia lo que está afectando, el cambio de los microclimas ha puesto en serios problemas a muchas personas que dependen de estos, para calcular los tiempos de siembras y cosechas y que se han perdido, provocando que el corredor seco, como en el caso de Guatemala avance a zonas incluso del bosque nuboso, causando altos grados de desnutrición en la población.

Las alarmas se han encendido, el planeta necesita un respiro, porque los resultados ya se están sintiendo, pero realmente ¿quién pagará la factura?, serán nuestras futuras generaciones y ¿qué les dejaremos, qué planeta les heredaremos?

Tenemos que ir a la acción y no quedarnos en palabras, porque así han pasado ya 26 Conferencias de las Partes, en busca de soluciones por el clima y los acuerdos no han sido mayores y cuando los hay, acaban con no cumplirse en los tiempos determinados, el tiempo se ha terminado y esta es la última oportunidad que tenemos para tomar las mejores decisiones por el único planeta que tenemos para albergar vida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.