
Del 7 de junio (después del mediodía) al 13 de junio (hasta la media noche) puedes votar en la competencia ECOncierto, tu voz por el ambiente, de la ciudad capital. Se trata de 12 finalistas entre los 13 y 30 años que participan en el Econcierto, organizado por la Municipalidad de Guatemala y Tetra Pak, para motivar a los ciudadanos a reciclar. Participa y da tu voto ingresando para darle like y darle me gusta en https://www.facebook.com/EducacionAmbientalMuniGuate
En conmemoración al Día Mundial del Reciclaje y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad de Guatemala, a través de la Dirección de Medio Ambiente, con el apoyo de Tetra Pak, llevan a cabo esta actividad donde se contó con la postulación de 32 participantes, en las dos categorías de 13 a 17 años y de 18 a 30 años. 12 de ellos se encuentran en la final y tú puedes darles tu voto.
Alejandro Rodríguez, técnico de reciclaje en la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Guatemala, explica que en la ciudad capital se producen 2 mil toneladas al día de desechos, por eso los planes de la comuna capitalina son que estos se reduzcan aprendiendo a reciclar y separarlos, a través de la educación ambiental y un cambio en la cultura del guatemalteco.
Esperamos la participación de todos en esta votación, tenemos talento, solo falta el apoyo y queremos ser el apoyo para estos jóvenes que quieren salir adelante.
Alejandro Rodríguez, Medio Ambiente, MuniGuate
De acuerdo con la Municipalidad de Guatemala, de ese total de desechos diario el 30% es material reciclable, que se le puede dar otro uso, pero como va mezclado pierde valor y en los programas se quiere hacer conciencia de hacer una correcta separación y una correcta clasificación y que ese 30% se pueda recuperar. También en cumplimiento al Acuerdo 164-2021 para hacer la separación primaria de orgánicos e inorgánicos.
Tetra Pak apoyando a cuidar del ambiente
María Gabriela Vargas, vocera de Tetra Pak, explica que esta empresa lleva ya más de 10 años trabajando juntamente con la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Guatemala, para que la basura que todos generamos, se tenga la responsabilidad de separarla y esto ha sido a través de campañas como Tú papel cuenta, Reciclatú, entre otras.
Tetra Pak realiza la campaña regional en Centroamérica, donde se desarrolla con aliados recolectores, porque todos generamos y dejamos una huella y tenemos la responsabilidad de colaborar con el medio ambiente, con pequeñas acciones que se deben convertir en un hábito en nuestra casa.
Identificar los materiales y separar lo orgánico y lo inorgánico, separar botellas, papel y cartón y participar en las campañas, invitamos a hacer esa separación en casa y hay opciones, pueden conocerlas a través de la página, donde también hay una guía y mucha más información, para participar en las campañas si alguien quiere ser voluntario https://www.tetrapak.com/es/sustainability/tu-papel-cuenta–/guatemala
Invitamos a todos a que puedan participar en las votaciones, que conozcan el talento y el compromiso que tienen con el medio ambiente y que a través de estas acciones puedan más guatemaltecos generar cambios positivos.
María Gabriela Vargas, Tetra Pak
ECOncierto
Nació como una forma de incentivar el talento y se tienen dos categorías, una de estudiantes de secundaria de 13 a 17 años y universitarios de 18 a 30 años. Es la séptima edición, y la ganadora quedará como un jingle para la Municipalidad en el tema de reciclaje. La canción está relacionada con el medio ambiente y tiene que llevar en la letra mencionar la biodiversidad, las 3R, siempre debe mencionar material limpio, seco y compactado recuerda votar en la fanpage de Educación Ambiental de MuniGuate https://www.facebook.com/EducacionAmbientalMuniGuate