
Paula Villaseñor, Directora de Comunicación Corporativa de P&G para Centroamérica y El Caribe y vocera, cuenta a Noticias Green en qué consiste la Campaña Happy Earth que P&G promueve juntamente con PriceSmart.
¿En qué consiste la campaña Happy Earth?
Es un donativo en conjunto de P&G y Pricesmart, para apoyar los esfuerzos de reforestación en Guatemala, específicamente en áreas de la selva de Petén, a través de una donación directa a la organización The Nature Conservancy (TNC), quienes tienen previsto sembrar más de 6 mil árboles en la zona.
¿Cuándo inicia la campaña en Guatemala?
En el marco del Día de la Tierra, el pasado 22 de abril se lanzó la campaña, como parte de nuestros compromisos de sustentabilidad alrededor del mundo y Centroamérica no es la excepción, es por ello que nos unimos con uno de nuestros aliados comerciales más importantes, en este caso Pricesmart para realizar el donativo a TNC.
¿Qué otras iniciativas tiene P&G en pro del ambiente?
Como empresa, hemos reducido nuestras emisiones de carbono, priorizando la conservación del agua y también hemos adoptado un sistema de electricidad renovable, en la elaboración de nuestros productos.
¿Qué les motivó a hacer la alianza para realizar la campaña Happy Earth?
El gran potencial que tiene América Latina para ser un faro de esperanza, en el tema del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, es por ello que nos unimos para generar más visibilidad en la sociedad, de los problemas ambientales y forestales que existen en la región y proponer una solución a través de un aliado que fuera muy sólido en este aspecto, ya que The Nature Conservancy está trabajando varios programas de reforestación alrededor del mundo.
¿Qué metas tienen proyectadas en materia ambiental para los próximos años?
Se tiene previsto para los próximos años, la implementación de más programas que faciliten el logro de los objetivos trazados en temas de sostenibilidad y protección del entorno ambiental, están relacionados a diferentes temas que ayuden a la conservación de los ecosistemas, no serán únicamente de reforestación.