Ambiente/Cambio Climático/Salud

Segunda quincena de septiembre será lluviosa

Lluvias moderadas a fuertes continuarán en el territorio nacional durante la segunda quincena de septiembre y el mes de octubre, debido al calentamiento que presenta el Atlántico, Caribe y Golfo de México, favoreciendo a que se continúen formando sistemas tropicales, informó el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH)

Mientras el calentamiento y enfriamiento en el Pacífico, provoca condiciones favorables para que la época lluviosa pueda extenderse y causar daños importantes en la infraestructura del país, incluso la primera quincena de noviembre.

El INSIVUMEH ha venido informando que durante esta segunda parte de la época lluviosa Agosto – Octubre 2020, de acuerdo a la perspectiva climática vigente, las lluvias presentaban un escenario por arriba de lo normal para la mayor parte del país.
Durante la sequnda quincena de aqosto y primera quincena de septiembre las lluvias se han presentado con intensidades fuertes especialmente en horas de la tarde y noche, favorecidas por las altas temperaturas que se han presentado, el paso constante de ondas del este, y la influencia directa e indirecta de sistemas tropicales.

El INSIVUMEH, mantiene monitoreo constante de cualquier sistema hidrometeorológico que se considere de peligro para el país, emitiendo los boletines que se consideren necesarios.

RECOMENDACIONES:
Al SE-CONRED, tomar en cuenta este boletín y difundirlo en sus diferentes sedes, por las lluvias que se pronostican a corto y mediano plazo en el territorio nacional, importante tomar en cuenta la saturación existente en los suelos ya que se continuarán presentando: crecidas repentinas de ríos, inundaciones, deslaves, deslizamientos de tierra daños en la red vial del país y lahares en la cadena volcánica.

Al sector Agrícola tomar en cuenta las lluvias que se pronostican, para evitar daños en sus cultivos especialmente los que se encuentran cercanos a ríos.

A la población en general cubrirse lo mejor posible y tomar las debidas precauciones al desplazarse en la ciudad, diferentes carreteras del país y abstenerse de cruzar ríos bajo lluvias fuertes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.