Ambiente

Invasores en Alta Verapaz destruyen el medio ambiente

Deforestación, daño al hábitat, destrucción de la propiedad privada, pérdida de ecosistemas, así como gran pérdida económica por destrucción de productos de exportación, es el resultado de las invasiones en Alta Verapaz, en específico en la finca Cubilguitz en Cobán, Alta Verapaz.

En medio de la pandemia el 13 de abril de 2020, un grupo de aproximadamente 150 personas ingresaron por la fuerza en la finca, donde quemaron la casa e instalaciones de esta propiedad privada y es por eso que la Asociación para la Defensa de la propiedad Privada (ACDEPRO) hace un llamado a las autoridades para que se detenga esta invasión.

De acuerdo con Carlos Torrebiarte, en el lugar hay unas 500 hectáreas de plantaciones de hule y pejibaye, área protegida con bosque natural de caoba, cedro, rosul, entre otros y todo está siendo destruido, por un grupo de invasores. Estos bosques son recolectores de Co2 y oxígeno, sin embargo, han sido talados.

Estas invasiones afectan a muchas familias que viven en el lugar y que dependen de los cultivos y el trabajo de esa finca, provocando pérdida de empleo, pérdida de cosecha, inseguridad alimentaria para los habitantes, además de problemas psicológicos, pues viven siendo amenazados por los invasores.

ACDEPRO hace un llamado a las autoridades para que detengan estos actos, los cuales califican de “terroristas” dañando todo a su paso, destruyendo los bosques y por eso mismo el hábitat de flora y fauna endémica del lugar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.