La Dirección Regional Nororiente del Consejo Nacional de Áreas protegidas (CONAP) a través de la Unidad Técnica Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, realizó el Monitoreo Regional de Conectividad en el Arrecife Mesoamericano de postlarvas de peces en los arrecifes coralinos ubicados en Cabo Tres Puntas y Estero Lagarto del Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, correspondiente al año 2020.
El objetivo de este monitoreo es registrar las postlarvas de peces arrecifales de importancia comercial y ecológica para dos sitios con arrecifes.
Este monitoreo se realizó del 24 de junio al 01 de julio del 2020, se lograron colectar 203 larvas de peces principalmente Carrangidos, Jureles, Pargos, Manjua, Roncos, Sargentos, Ballesta y un camarón.
Se espera que la información obtenida sobre la riqueza, abundancia y talla de poslarvas de peces, en estos arrecifes coralinos permita mantener el vínculo con los trabajos de investigación, que se realizan con ECOSUR en México y con las ocho áreas marinas protegidas del Arrecife Mesoamericano (Belice, Honduras y México).
Estos monitoreos ECOME se efectúan desde el año 2013 hasta la fecha en esta zona. El método ECOME consiste en la colecta de postlarvas y juveniles de peces con el uso de colectores de columna de agua, alrededor de la fase de luna nueva.