Ambiente/COVID-19/Reciclaje/Salud

Gana ecoins reciclando en casa

ecoins, la moneda virtual que otorga a cambio de material #LimpioSecoSeparado a gestores autorizados, descuentos en productos y servicios, ha hecho una alianza con la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), para los habitantes del Departamento de Guatemala y de Sacatepéquez, puede separar en casa y ganar ecoins, entregando sus residuos limpios y secos al tren de aseo municipal o de centros privados que hagan recolección.

De acuerdo con la Guía Práctica para el Manejo de Residuos y Desechos Sólidos Comunes ante la pandemia COVID-19, los servicios de recolección y gestión de residuos deberán mantenerse activos durante la emergencia. Las empresas e instituciones involucradas deberán asegurarse que los recolectores cuenten con todos los insumos necesarios para los cuidados de higiene personal en protección de su salud.

“Aunque estemos en casa, seguimos generando residuos y no queremos que se los lleven como si fueran basura.  Debemos pensar en los recicladores que están viendo disminuidos aún más sus ya pocos ingresos.  Por eso, estamos motivando al vecino a seguir separando, tanto para beneficiar a las personas que dependen de estos materiales, como para proteger el ambiente”, comentó Karla Chaves, Directora Regional de ecoins.

“Con este proyecto estamos velando por la prevención y el cuidado de la salud de los recolectores, quienes se dedican al manejo de los desechos, para la generación de ingresos de sus familias y además apoyamos la gestión en cada uno de los municipios que conforman la cuenca”, explica el ingeniero Henry López, responsable de la Unidad de Cambio Climático de AMSA.

Al proyecto se han sumado la Municipalidad de Guatemala, San Miguel Petapa, Magdalena Milpas Altas y San Bartolomé Milpas Altas, esperando ir incorporando en breve a las otras 10, que conforman la cuenca, entre estas: San Pedro Sacatepéquez, Santiago Sacatepéquez, San Lucas Sacatepéquez, Mixco, Santa Catarina Pinula, Amatitlán, Villa Nueva, Santa Lucía Milpas Altas, Fraijanes y Villa Canales.

Aunque son cuatro municipalidades y dos centros de acopio que forman parte directa del proyecto, cualquier municipalidad o empresa privada de recolección puede participar.

Pasos para ganar ecoins en casa

1-Descargar el APP de ecoins® como “ecoins-eco” en el Play Store o iOS, o abrir la cuenta en www.ecoins.eco

2-Contar con un servicio de recolección de residuos ordinarios, o de reciclables, o bien de chatarra.

3-Limpiar y secar los materiales, y luego colocarlos en una bolsa que deberá quedar bien cerrada.

4-Etiquetar la bolsa con la palabra “RECICLAJE”, puede ser con un papel o con cinta adhesiva, agregar la fecha de entrega y las iniciales del nombre y apellido.

5-Tomar una fotografía a la bolsa donde se vea el rótulo y enviarla a través del Messenger de Facebook a ecoins: m.me/ecoinsECO

6. Colocar la bolsa en el punto de entrega en donde regularmente pasa el camión (fuera de la casa, en la entrada del condominio, etc).

En un máximo de 8 días se le adjudicará un monto de 300 ecoins. Será una cantidad fija por entrega y se destinarán al monedero virtual.  Inmediatamente después podrán ser utilizados en la compra de cupones de descuento dentro de la plataforma por medio de este enlace: https://guatemala.ecoins.eco/Promociones/Index

Otra posibilidad, en caso de que cuente con espacio techado, es guardarlos en casa y entregarlos al habilitarse nuevamente los puntos regulares del programa.

Centros de acopio a domicilio

Están participando Reciclemos.GT y Recupera, quienes abarcan las zonas 9, 10, 13, 14, 15, 16 y 4 Grados Norte en el municipio de Guatemala, así como Carretera a El Salvador y La Antigua Guatemala, pero puede integrarse otro acopiador que preste servicio a domicilio escribiendo al correo infoguatemala@ecoins.eco

“Ahora podremos motivar a nuestros miembros del servicio de recolección a domicilio a continuar con el esfuerzo que hacen de separar sus materiales reciclables, dándoles la oportunidad de recibir ecoins de forma fácil y práctica”, señaló Kike Godoy Forno, cofundador de Reciclemos.gt

A partir de hoy, cualquier persona que viva en los departamentos de Guatemala y Sacatepéquez, que tengan una ruta de recolección de residuos o chatarra (sea o no parte de ecoins), podrá recibir ecoins desde su casa, siguiendo estos pasos:

Oportunidad para empresas:

El catálogo de ecoins es otra herramienta que ahora está al servicio de las empresas que puedan vender sus productos y enviarlos a domicilio a los clientes.  Durante los meses de mayo y junio se ofrece ingreso gratuito y sin pago de ninguna comisión por las ventas.

¨Los ecoins son puntos que se aplican a descuentos en productos, hemos creado una comunidad de más de 60 mil usuarios que podrían usarlos para apoyar a las empresas que en este momento ven comprometidas sus ventas”, concluyó Chaves.

Para conocer más de este beneficio puede enviar un correo a canjes@ecoins.eco

Puede conocer más en las redes sociales. Instagram: @ecoins.gt Facebook: ecoins.gt

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.