Con el fin de ofrecer alternativas y soluciones para contrarrestar el fenómeno del Cambio Climático en Guatemala el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, juntamente con la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia presentaron el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático (PANCC).
Este instrumento incluye acciones para reducir la vulnerabilidad, mejorar la capacidad de adaptación y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ante los efectos del cambio climático y la variabilidad del clima en el país.
El plan se enfoca en: adaptación y mitigación de emisiones de gases efecto invernadero. En adaptación incluye aspectos de salud, zonas marino costeras, agricultura, ganadería y seguridad alimentaria, recursos forestales, ecosistemas y áreas protegidas, infraestructura y gestión integrada del agua. En mitigación, se incluye aspectos de energía, procesos industriales, sector agropecuario, uso de la tierra y silvicultura, así como el tema de desechos.
Para la ejecución de esta estructura se prevén unos 10 años y 6 líneas de adaptación, de las cuales se esperan 9 resultados, 28 metas y 153 acciones, en total son 93 acciones.