
Dentro de todo lo que la Pandemia del COVID-19 pudo desnudar, se encuentra uno de los peores flagelos de la humanidad y se trata de la Violencia contra la mujer que aumentó considerablemente mientras el mundo estaba en confinamiento.
Se trata de una de las peores formas de violencia que afecta a mujeres y niñas, que guardar silencio para preservar la vida. No es un secreto que muchos hogares padecen de este terrible mal.
Se hace un llamado para no pasar desapercibidas estas situaciones y ser solidarios con aquellas que sufren de violencia y que jamás debió haber existido.
Se habla del género débil, pero las mujeres son muy fuertes, capaces de hacer mucho de ser madres, esposas, hijas, profesionales, amas de casa emprendedoras y mucho más.
La Organización de las Naciones Unidas trabaja en brindar el apoyo necesario a las mujeres y en dar una mano de ayuda sobre todo a aquellas que viven siendo violentadas día y noche.
No se debe permitir más esta situación es tiempo de levantar la voz y poner un alto, ninguna mujer se merece ser maltratada acosada, hostigada y mucho menos flagelada por nadie y por ninguna razón.
Se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer y se hace un llamado para denunciar cualquier tipo de violencia que afecte a las mujeres.
La ONU busca poner fin y este año 2021 el lema es “Pinta el mundo de naranja”, el color de la estrella para representar un futuro más brillante y libre de violencia contra mujeres y niñas, invitando a un activismo de 16 días que concluye el 10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos.
Este es el tiempo para que todas las mujeres se unan y levanten la voz para darse el lugar que realmente se merecen para ser tratadas recibiendo amor, cariño, consuelo y paz y de esa manera se construirá un mejor país.