Sostenibilidad

Plan de Respuesta Socioeconómica

Dentro del informe Anual de Resultados, de las Naciones Unidas en Guatemala, equipo de país, se destaca la elaboración del Plan de Respuesta Socioeconómica (SERP, por sus siglas en inglés), se enfoca en las poblaciones más vulnerables, mujeres, indígenas, con discapacidad, entre otras, el cual alcanzó a beneficiar a un total de 3.5 millones de personas.

El Plan se desarrolló con énfasis en los departamentos de Huehuetenango, Alta Verapaz e Izabal, en sectores de salud, agua y saneamiento, así como seguridad alimentaria y nutrición, con una inversión de 23 millones de dólares.

Este plan incluye 132 intervenciones para un total de 18 meses, finalizando en 2021, de los cuales 76 iniciaron su educación en el 2020 y apuntan a mejoras en desarrollo sostenible, reducción de la pobreza y protección social, el objetivo de desarrollo sostenible 8, sobre la promoción del crecimiento económico y empleo decente la mejora en el acceso a la salud pública, y asistencia sanitaria universal, explica la Coordinadora Residente del SNU en Guatemala, Rebeca Arias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.