La Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP15) en Montreal, Canadá, tiene como objetivo poner freno al declive de los ecosistemas, protegiendo el 30 por ciento de la Tierra y el mar a nivel mundial hasta 2030, la estrategia conocida como «30×30”. Este objetivo, si llega a oficializarse, formará parte de un nuevo marco global … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: biodiversidad
Científicos y economistas alemanes, unidos contra la extinción de especies
Christof Schenck, gerente de la Sociedad Zoológica de Fráncfort, defensor de las especies en todo el mundo y ganador del Premio Medioambiental Alemán de 2022, expuso una perspectiva dramática de la pérdida de especies junto con economistas y representantes de organizaciones ambientales en Berlín, antes de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad en Montreal, … Sigue leyendo
América Latina vulnerable y biodiversa
“La biodiversidad en América Latina, de la misma forma que está afectada, puede ayudar a la solución porque existen ecosistemas que ofrecen servicios”, le dice a BBC Mundo Marcelo Kork, jefe de la Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se refiere a que … Sigue leyendo
25 Aniversario del Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic
En el mundo sólo 20 países poseen el título de megadiversos, los cuales alobergan cerca del 70 por ciento de la diversidad biológica del planeta. Guatemala se encuentra dentro de estos, debido a la gran variedad de especies, ecosistemas, genes, servicios ecosistémicos y diversidad cultural. Hoy en el marco de los 25 años de aniversario … Sigue leyendo
CONAP presenta iNaturalistGT
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) lanza la primera plataforma de ciencia ciudadana en Guatemala, iNaturalistGT, que funciona como una red social, donde todos pueden involucrarse para hacer ciencia ciudadana sobre la conservación de la diversidad biológica. iNaturalistGT es la primera red social de ciencia ciudadana administrada en Guatemala, que proporciona un lugar para … Sigue leyendo
32 aniversario del CONAP
La Ley de Áreas Protegidas fue creada bajo el Decreto No. 4-89 del Congreso de la República de Guatemala, la cual tiene como fin lograr la conservación de la diversidad biológica del país, el uso sostenible de las especies y ecosistemas del territorio nacional y lograr el establecimiento de áreas protegidas necesarias con fines de … Sigue leyendo
“Bosque Seco y su riqueza”
El Instituto Nacional de Bosques (INAB), en su reciente charla virtual Bosques para la Vida, abordó el ecosistema estratégico del bosque seco y la biodiversidad que en él se alberga, como el reptil Heloderma conocido como el escorpión del motagua que únicamente habita en Guatemala. La charla estuvo a cargo del ingeniero Mynor Eliú Corzo … Sigue leyendo
Día internacional de los parques nacionales del SIGAP
El 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales, con la finalidad de reconocer el alto valor natural que poseen estos sitios, entre sus características naturales, espectaculares, únicos y representativos, así como su estado de conservación, ecológica y sobresaliente. El Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-, resguarda 21 Parques Nacionales, con … Sigue leyendo
Expertos abordan la temática de las zonas marino costeras
Con la participación de diferentes instituciones de gobierno, dedicadas al ambiente, organismos internacionales e invitados interesados en el tema marino costero, se realizó el webinar «Contexto regional y nacional de los Manglares, la importancia del uso sostenible para la prestación de servicios ecosistémicos desde lo global hasta lo local». Guatemala es uno de los 18 países … Sigue leyendo
“El Mangle, un ecosistema beneficioso para la vida”
En conmemoración del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar,el Instituto Nacional de Bosques (INAB) en conmemoración del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar, resalta la importancia que tienen los manglares para Guatemala y el mundo, da a conocer las acciones que realiza para evitar la deforestación de este tipo de bosque. … Sigue leyendo
Día Internacional de la defensa del Ecosistema Manglar
La UNESCO acordó proclamar el 26 de julio Día Internacional de la defensa del Ecosistema Manglar. Guatemala como un país megadiverso, tiene una gran riqueza biológica, y parte de esta, lo constituye el ecosistema manglar, los cuales se ubican en importantes áreas protegidas como Bocas del Polochic, Río Sarstún, Bahía de Santo Tomas, Punta de … Sigue leyendo
Las áreas protegidas, indispensables para la vida
El Día Mundial de la Población, se celebra el 11 de julio de cada año, gracias al Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo a partir del año 1989. El objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del … Sigue leyendo
Día Mundial de las Tortugas Marinas
Guatemala es un país bendecido al tener la visita de 6 de las 8 especies de tortugas marinas que existen en el mundo: Parlama, Baule, Carey, Cabezona, Verde, Verde o Negra del Pacífico. Estas especies se encuentran en la Lista de Especies Amenazadas de Guatemala -LEA-, en la Ley General de Pesca y Acuicultura (Decreto … Sigue leyendo
La biodiversidad en el Lago de Amatitlán
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) nos comparte un video de la biodiversidad en el Lago de Amatitlán. Los ecosistemas en Guatemala. Sigue leyendo
Leímos para usted
Deforestación: los 10 países que perdieron más bosque virgen en el mundo (y 5 están en América Latina) https://www.bbc.com/mundo/noticias-52915114 Sigue leyendo
Los retos de Guatemala en Ambiente
Guatemala requiere el apoyo de todos para tener un medioambiente sano, vivimos en un país megadiverso, por lo cual debemos sentirnos orgullosos y cuidar lo más valioso que poseemos que es nuestro patrimonio natural.Desde nuestros espacios podemos generar conciencia y realizar acciones para conservar y hacer uso sostenible de la rica biodiversidad que poseemos y … Sigue leyendo
La biodiversidad y su conexión con el ser humano
La biodiversidad es la base que sustenta toda la vida en la tierra y debajo del agua. Tiene relación con todos los aspectos de la salud humana. Proporciona agua y aire limpios, alimentos nutritivos, conocimiento científico y fuentes de medicamentos, resistencia a enfermedades naturales y mitigación del cambio climático. Cambiar o eliminar un elemento en … Sigue leyendo
Lunario 2017 dedicado a la biodiversidad
COSTA RICA. Un eclipse parcial de Sol en agosto del próximo año, las lluvias de meteoros y el movimiento de los planetas más cercanos son algunos de los eventos astronómicos que el Lunario 2017, de la Fundación Cientec, le permitirá seguir. Este material educativo, producido por esa organización desde 1993, estará dedicado este año a la … Sigue leyendo
Guatemala posee siete humedales de importancia mundial
Autoridades de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), informaron hoy acerca de los siete humedales de importancia mundial que el país posee, además realizaron un llamado a su conservación. “Guatemala es uno de los países que alberga gran cantidad de diversidad biológica en el mundo, entre su riqueza natural posee siete … Sigue leyendo
Sello postal “Sistema del Arrecife Mesoamericano-Especies en Peligro de Extinción”
La Dirección General de Correos y Telégrafos emite sellos postales de la langosta espinosa, el pez ángel, el pez loro y la tortuga marina. El sello postal es un homenaje al Sistema del Arrecife Mesoamericano que cuenta con el arrecife de coral más grande del Atlántico occidental y forma parte de un sistema mayor interconectado … Sigue leyendo