La disponibilidad de alimentos en los hogares guatemaltecos es uno de los pilares en la seguridad alimentaria y nutricional, para ello es indispensable la salud del agricultor, siendo uno de los motores de la economía guatemalteca. Ante el incremento de casos de COVID-19 reportados por el sistema de salud de Guatemala, Foragro insta al sector … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: seguridad alimentaria
Cuarto pago de incentivos forestales beneficia a más de 5 mil familias
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) en coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) realizaron el cuarto pago del Programa de incentivos para poseedores de pequeñas extensiones de tierras de vocación forestal o agroforestal (PINPEP) programados para el año 2020, estos beneficiaron a 5 mil 728 familias directa e indirectamente, y generaron 1 mil … Sigue leyendo
Producción de cereales en América Latina supera el 2016
Según un nuevo informe de la FAO, la producción de cereales de 2017 en Argentina y Brasil se estima en niveles récord, mientras que en el Caribe, el impacto de los huracanes podría resultar en una menor producción agrícola para los cultivos de la segunda temporada. Según la última edición del informe Perspectivas de cosechas y situación … Sigue leyendo
Mesoamérica sin Hambre entrega planta de acondicionamiento de semilla
La planta de acondicionamiento de semillas fue entregada a la Red de Semilleristas de Guatemala (REDSEGUA) por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por medio del proyecto Mesoamérica sin Hambre y con el apoyo financiero de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). … Sigue leyendo
Guatemala promueve la alimentación escolar como un derecho
Unos 400 participantes asistieron al “Primer Congreso de Alimentación Escolar”, que persigue promover la alimentación escolar como una estrategia para facilitar el ejercicio del derecho humano a una alimentación adecuada, respetando la pertinencia cultural. La coordinadora regional del proyecto Najla Veloso llevado a cabo por la FAO y Brasil, para el fortalecimiento de los programa de alimentación escolar en … Sigue leyendo
MARN gestiona 25.5 millones de euros para el corredor seco
Las 150 mil familias que hoy en día están siendo afectadas por los eventos climatológicos en los departamentos que conforman el corredor seco, son otra de las prioridades del gobierno actual, es por ello que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales en conjunto con otras entidades como el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, … Sigue leyendo
2016 Año Internacional de las Legumbres: Guatemala con problemas de frijol negro
El 2016 ha sido declarado el Año Internacional de las legumbres o leguminosas y para Guatemala es un reto, porque forma parte de la dieta diaria de los guatemaltecos y el cambio climático, ha provocado pérdidas y daños a estos cultivos. Según estudios de FAO Guatemala, una familia conformada por seis miembros consume al año … Sigue leyendo
Desnutrición crónica se reduce 8%
De acuerdo con el Cuarto Censo Nacional de Talla en escolares de Primer Grado de educación Primaria, indica que la prevalencia de desnutrición crónica es de 37.6% en niños de 6 a 9 años con 11 meses, en comparación con el Censo del 2008 que fue de 45.6%, por lo que se redujo 8 puntos … Sigue leyendo
Huertos familiares
60 Encadenamientos Eco Empresariales del Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de USAID/AGEXPORT, han puesto en marcha sus propios huertos familiares, como medio de tener una Seguridad Alimentaria Nutricional y además una vía de ingresos económicos, y con ello, mejorar la calidad de vida de 1 mil 500 familias … Sigue leyendo
16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación
Con el tema “Protección social y agricultura: romper el ciclo de la pobreza rural” se conmemora el Día Mundial de la Alimentación 2015. En 2013 los programas de protección lograron que hasta 150 millones de personas que viven en las zonas rurales escaparan de la pobreza extrema, sacándoles de un círculo vicioso de pobreza y … Sigue leyendo